• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los colegios de abogados avisan a Justicia de que mantendrán «el pulso» sobre el turno de oficio

interprofesional 1
Sede del Colegio de Abogados de Ciudad Real / Archivo
Lanza / MADRID / CIUDAD REAL
El Consejo General de la Abogacía prosigue la elaboración del recurso para reclamar los servicios que el equipo de Delgado dejó de pagar

El Consejo General de la Abogacía Española, junto con los colegios de abogados de las ocho comunidades afectadas, entre ellas Castilla-La Mancha, mantendrán «el pulso» en su exigencia para que el Ministerio de Justicia abone todos y cada uno de los servicios del turno de oficio que el equipo de la exministra Dolores Delgado rechazó pagar al entender que no cumplían los requisitos de Justicia gratuita.

Según ha explicado en un comunicado, el Consejo advierte de que seguirá con sus pretensiones «ante la ausencia de respuestas concretas por parte del equipo saliente del departamento».

Representantes del Consejo han proseguido en los últimos días los contactos con los todavía altos cargos de Justicia «sin obtener de ellos respuestas concretas ni satisfactorias», han indicado. Ello ha hecho que los servicios jurídicos del Consejo de la Abogacía Española continúen elaborando el recurso a través del cual se reclamará vía administrativa y judicial la totalidad de las cantidades que el Ministerio rechazó abonar correspondientes al mes octubre de 2019.

El Consejo destaca que los altos cargos del ministerio dirigido hasta ahora por Delgado han ofrecido en los últimos días «posturas más conciliadoras para estudiar cómo reconducir el desencuentro y canalizar los impagos». No obstante, la falta de «consistencia de las propuestas y la interinidad de los interlocutores» han llevado a la Abogacía y al conjunto de los decanos de la zona Ministerio, afectados por la situación, a mantener una postura de firmeza, explica.

Confía en el conocimiento de campo

Así, ante el desconocimiento de si el nuevo ministro, Juan Carlos Campo, continuará por la senda de la conciliación, el Consejo y colegios de abogados de las comunidades afectadas –Castilla y León, Castilla-La Mancha, Illes Balears, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla y Madrid, por lo que se refiere a los órganos jurisdiccionales estatales como la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo– exigen una solución «rápida y firme».

Los decanos confían en que «el profundo conocimiento del funcionamiento de la Justicia por parte del nuevo titular de la cartera pueda jugar un papel decisivo en favor de los intereses de los abogados del turno». «No se debe olvidar, son los intereses de los ciudadanos y del propio sistema judicial de nuestro país», añade el Consejo.

El pasado 8 de enero, el Ministerio de Justicia procedió al abono de los cuatro millones de euros correspondientes a los servicios de los letrados del Turno de Oficio prestados el pasado mes de octubre en la denominada ‘zona Ministerio’ y que han sido reconocidos como Justicia Gratuita.

La abogacía considera que el ministerio debe pagar todos los servicios de asistencia jurídica gratuita, independientemente de si han sido reconocidos o no, ya que han sido prestados por designación de un juez.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero Julián Martínez Lizán ha participado en el Foro de Desarrollo Rural celebrado en Cuenca / JCCM
El equipo de Gobierno actual de Villarrubia de los Ojos / Lanza
Sede del Colegio de Abogados de Ciudad Real / Elena Rosa
Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha / Archivo
El abogado Ramón Alén, este miércoles, "celebrando" sus cincuenta años en la profesión con un juicio en la Audiencia de Ciudad Real / Clara Manzano
Marisa Fernández León y Óscar Ruiz, aspirantes a vicedecano del Colegio de Abogados en las elecciones del 17 de diciembre / Lanza / Elena Rosa
Cerrar