• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La LNFS insta al CSD a que avance en la calificación del fútbol sala como deporte profesional

Screenshot 2 4
Javier Lozano, presidente de la LNFS – LNFS – Archivo
Lanza / REDACCIÓN
La Liga Nacional de Fútbol Sala denuncia la discriminación de este deporte con respecto al balonmano y fútbol femenino.

La LNFS insta encarecidamente al Consejo Superior de Deportes a que avance en la calificación del fútbol sala como deporte profesional, tras no obtener ninguna respuesta a la solicitud presentada oficialmente el pasado 7 de octubre de 2022 ante la Comisión Directiva del CSD para su calificación como profesional, por acuerdo unánime tanto en la Junta Directiva de la Asociación de clubes celebrada el 8 de mayo de 2020 como en la Asamblea del siete de julio de 2022.

Tras el encuentro mantenido hace ya cinco meses por el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, la Asociación volverá a solicitar de manera urgente una nueva reunión, con el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, para reiterar la más firme intención de la mayoría de clubes que conforman la Primera División de lograr la calificación de Liga profesional, al igual que la Liga F o la ASOBAL recientemente.

La LNFS, que ha organizado la competición desde su creación en 1989, es una asociación privada, dotada de personalidad jurídica propia, con plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y jurisdicción en los asuntos de su competencia y además se rige por lo dispuesto en la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte y las restantes disposiciones que conforman la legislación deportiva y asociativa española vigente, sus Estatutos, que son aprobados por el CSD y los acuerdos válidamente adoptados por sus órganos.

La Liga Nacional de Fútbol Sala continúa trabajando siguiendo el mandato de sus clubes asociados y esperando un dictamen favorable de la dirección general de Alta Competición del Consejo Superior de Deportes tras presentar un extenso informe que recogía al detalle las cifras actuales de retorno económico y mediático que genera la Primera División de Fútbol Sala y sus clubes.

Basándose en que la Primera División del fútbol sala español cumple con los requisitos exigidos, que la propia Ley del Deporte, en su artículo 46.2 como son la existencia de vínculos laborales entre los Clubes y deportistas y la importancia y dimensión económica de la competición.

Tras la no aprobación el pasado 14 de marzo en el Congreso de los Diputados de una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para lograr que la calificación de la LNFS sea de carácter profesional, la Asociación lamenta la discriminación que sufre el fútbol sala en comparación de otros deportes como el fútbol femenino o el balonmano, que si lograron ser Ligas profesionales con criterios muy parecidos y en menos tiempo.

La LNFS quiere puntualizar que desde 2019 no tiene ningún tipo de competencias en el control económico de los clubes ni de las relaciones laborales entre los jugadores y los equipos y es responsabilidad exclusiva de la RFEF, como organizadora de la competición, que jugadores con licencia P en vigor coticen en la Seguridad Social. Así pues, ante la denuncia realizada del diputado socialista Javier Antón en la última Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados de supuestos casos de infra cotización, citando como fuente a la Asociación de Jugadores de Fútbol Sala, la Liga Nacional de Fútbol Sala insta públicamente al portavoz adjunto de Deportes del PSOE y al Sindicato a ponerlo en conocimiento de inmediato en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para así evitar cualquier tipo de fraudes.

La LNFS sigue apostando por la profesionalización del Fútbol Sala, una reivindicación tan histórica como justa y necesaria como un proyecto común sin matices ideológicos y que supondría primero la estabilización y posteriormente la consolidación, expansión y mejora del Fútbol Sala español y fortalecería la economía de los clubes gracias al impacto mediático, incidiendo de manera positiva en la preparación de los jugadores, así como de sus condiciones laborales y la de los entrenadores.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pol Pacheco conduce el balón / Foto: ACP-FSV
Fotografía del Cínic de Futbol Sala aportada por el Ayuntamiento de Miguelturra
Ayuntamiento de Moral de Calatrava / PSOE
350 futbolistas de ambos sexos van a participar en la Jornada / F. Navarro
De Sebastián con los representantes de AARFATOM
 Foto: ACP-FS Valdepeñas
Cerrar