• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Del hemiciclo

Ábalos retiene el escaño, se pasa al Grupo Mixto del Congreso y acaba en el ‘gallinero’

Reitera su inocencia y proclama que su dimisión se vería como signo de culpabilidad y no frenaría "la cacería" contra otros cargos

El exiministro de Transportes y diputado del PSOE, José Luis Ábalos,
El exiministro de Transportes y diputado del PSOE, José Luis Ábalos,
Lanza / MADRID
En cuanto a la figura de Koldo García Izaguirre, ha señalado que fue un colaborador que formó parte de su gabinete en el ministerio y que será la Justicia quien resuelva las sanciones que correspondan

El exministro José Luis Ábalos ha decidido mantener el escaño tras el estallido del ‘caso Koldo’ y, ante la exigencia del PSOE de que renunciara al acta en 24 horas, ha optado por pasarse al Grupo Mixto del Congreso. La primera consecuencia es que este martes estará situado en las últimas filas del hemiciclo, lo que se conoce como el ‘gallinero’.

Así lo ha anunciado en una comparecencia ente los medios de comunicación para «defender su honorabilidad» y para explicar lo que considera «la decisión más importante» de su vida política.

«He escuchado todas las voces a mi alrededor, las de quienes me detestan por mi ideología o trayectoria política, las que me desprecian porque desprecian mi propia humanidad y las de que, obviamente, aún me quieren, que tengo la suerte de que son muchos y muchas –ha relatado–. Finalmente he decidido hacer caso a estas últimas porque me debo a las personas que efectivamente me aprecian, que son las que me han transmitido con sinceridad y generosidad el ruego de que siga adelante en la lucha, que no me rinda y que defienda mi honorabilidad».

UN ULTIMÁTUM DE 24 HORAS

A raíz del llamado ‘caso Koldo’ sobre una supuesta trama de cobro de comisiones en contratos de material anticovid y la implicación de Koldo García Izaguirre, que había sido asesor de Ábalos en el Ministerio de Fomento, el PSOE dio este lunes un ultimátum de 24 horas a su diputado para que renunciara al escaño.

Horas después, Ábalos renunció a la Presidencia de la Comisión de Interior, para la que había sido propuesto por el Grupo Socialista, pero decidió seguir con el escaño. Y al dejar de ser presidente de comisión, el PSOE ya le envió a las ultimas filas del Salón de Plenos ante las votaciones que van a tener lugar este martes.

En su comparecencia, el exministro ha insistido en que no está implicado ni en la querella del ‘caso Koldo’, ni en el auto del juez que investiga la trama, ni en ninguna otra causa, y que tampoco ha sido citado a declarar como testigo: «No estoy acusado de nada, ni formo parte de la investigación, ni tampoco tengo ningún enriquecimiento ilícito», ha proclamado, subrayando que sus contratos han sido supervisados por el Tribunal de Cuentas.

Según ha explicado, su gestión en esos meses de pandemia se limitó a «conseguir equipos de protección lo más rápidamente posible y lo más económico posible», y en consecuencia «aminorando los costes y las posibles comisiones de los intermediarios».

QUE LA JUSTICIA JUZGUE A KOLDO

Y en cuanto a la figura de Koldo García Izaguirre, ha señalado que fue un colaborador que formó parte de su gabinete en el ministerio y que será la Justicia quien resuelva las sanciones que correspondan y si su enriquecimiento es causa de esas actividades o de otra cosa. Pero en todo caso, considera «decepcionantes» y «repudiables» esos comportamientos que se atribuyen a su excolaborador.

Por todo ello, no se ve en la necesidad de invocar el principio de presunción de inocencia y cree que renunciar ahora al escaño «se interpretaría como un signo de culpabilidad» que no asume y que sólo provocaría su «estigma no ya política, sino personal».

Además, ha advertido de que su dimisión ni siquiera serviría como cortafuegos porque «tampoco impediría que dejara de continuar la cacería hacia otras personas que se citan» estos días, en referencia a los titulares de instituciones que contrataron con la trama, como el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, o los expresidentes de Baleares, Francina Armengol, y de Canarias, el ahora ministro Ángel Víctor Torres.

Así las cosas, y aunque cree que económicamente le habría sido más rentable irse de la Cámara, ha preferido tomar la «drástica decisión» de desoír a su partido y de seguir de diputado en el Grupo Mixto para poder tener una tribuna desde la que defender sus ideas, aunque: «No es una decisión cómoda para mí, es una decisión muy dura, y muy difícil en lo personal», ha remachado quejándose de la presión mediática sobre su familia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, en foto de archivo
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
El presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez
El ya exsecretario de Organización del Partido Socialista, Santos Cerdán, y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez  - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
El secretario regional de Formación del PSOE, Sergio García Navas / Archivo Lanza
Cristina Maestre
Cerrar