• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CSIF exige la convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación para revisar la subida de retribuciones de los empleados públicos

EuropaPress 5027415 ministra hacienda funcion publica maria jesus montero reunion alcalde scaled
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero / Álex Cámara – Europa Press
Lanza / MADRID
Esta solicitud se produce tras la petición formal, el pasado 26 de abril, al presidente del Gobierno de la renegociación de la subida retributiva a los empleados públicos, "comunicándonos desde Moncloa que daban traslado de dicha petición al Ministerio de Hacienda y Función Pública al ser el competente en esta materia".

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado formalmente a la ministra de Hacienda y Función Pública la convocatoria de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas para revisar la subida retributiva con efectos retroactivos a 1 de enero de 2022, vinculándola al IPC.

Dicha solicitud se produce tras la petición formal, el pasado 26 de abril, al Presidente del Gobierno de la renegociación de la subida retributiva a los empleados públicos, comunicándonos desde Moncloa que daban traslado de dicha petición al Ministerio de Hacienda y Función Pública al ser el competente en esta materia.

Esta revisión es necesaria tras el acuerdo suscrito en octubre del pasado año por el Gobierno con CCOO y UGT, y que rechazó CSIF por agravar el empobrecimiento generalizado de los empleados públicos. Se trata del primer acuerdo salarial de la historia en el que se pierde poder adquisitivo nada más aplicarse: en 2022 perdimos cinco puntos, ya que el IPC cerró en un 8,5% mientras la subida acordada fue del 3,5%. Además, entendemos que el incremento para los empleados públicos no puede ser inferior al acordado en el sector privado (10 puntos de incremento fijo entre 2023 y 2025, más 3 puntos en variable vinculado al IPC).

Por otra parte, CSIF también ha presentado en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que los trabajadores de las administraciones públicas recuperen la estructura salarial previa a los recortes de 2010 y que eleva la pérdida del poder adquisitivo al 18%, desde ese año. En Castilla-La Mancha, la pérdida ha sido incluso mayor, superando el 20% con motivo de la aplicación de la tasa Cospedal entre los años 2012 y 2017.

CSIF igualmente se ha dirigido a la ministra de Hacienda para reiterar la necesidad de convocar las distintas Mesas de Negociación para aplicar de manera inmediata:

La implantación de la jornada laboral de 35 horas.

La regulación de la jubilación parcial anticipada para el personal funcionario y estatutario.

La adecuación de los Grupos Profesionales del Art. 76 del TREBEP.

La puesta en marcha inmediata del teletrabajo en la AGE.

La actualización de las indemnizaciones por razón del servicio.

Que se corrijan las desigualdades retributivas entre administraciones. A igual trabajo igual salario.

Que se aplique el complemento de reducción de brecha de género a las jubilaciones voluntarias de Clases Pasivas y a las jubilaciones parciales del Régimen General.

Que se incrementen los haberes reguladores de Clases Pasivas y se incentive la vida laboral tras cumplir la edad de jubilación voluntaria.

Que se aplique la jubilación anticipada, sin pérdida económica en su pensión, a aquellos colectivos cuya actividad profesional así lo recomienda.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una protesta de CSIF / Lanza
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
CSIF ha solicitado a la Gerencia de Tomelloso que se persone judicialmente contra el agresor / Lanza
Hospital Universitario de Toledo / Lanza
Concentración del CSIF por el 8M / J. Jurado
Señora, realizando un trabajo, a pie de calle - EUROPA PRESS - Archivo
Cerrar