• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Díaz ve «triste» que no se reconozca que la tasa de paro es «muy inferior» a otras épocas de crecimiento

EuropaPress 5044629 vicepresidenta segunda gobierno espana ministra trabajo economia social 1 scaled
Yolanda Díaz se reúne con el alcalde de Cádiz, José María González/ Joaquin Corchero / Europa Press
Lanza / MADRID
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este miércoles que es "triste" que no se reconozca que la tasa de paro actual, del 12,8%, es "muy inferior" a la media contabilizada en otras épocas de crecimiento económico.

La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado este miércoles, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press que, «los datos de paro en nuestro país son malos, pero hemos tenido la peor crisis sanitaria del último siglo, con una crisis económica y social, una policrisis ahora con la guerra, y tenemos una tasa de paro del 12,8%, muy inferior a la media de la tasa de paro que normalmente tenía España en tiempos de crecimiento económico».

Para Díaz, estos datos demuestran que «cambiando las políticas públicas se puede mejorar la vida de la gente y esto un patriota debería reconocerlo», ha añadido.

En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno ha señalado que «cuando va por la calle, se le acercan personas que votan al PP para reconocerle que a su hijo o a su hija le han hecho indefinido. Esto es la política y de esto va la política», ha remarcado.

Preguntada por la evolución del paro registrado de marzo, la ministra de Trabajo ha indicado que no puede desvelar los datos, pero sí ha dicho que «van en la línea de este tiempo, con normalidad, serenidad y tranquilidad».

Díaz emplaza a Belarra a explicar «si Podemos asistirá al acto de Sumar»

Por otro lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha instado a la ministra y líder de Podemos, Ione Belarra, a explicar si el partido morado va a asistir al acto de Sumar del próximo 2 de abril, cuando se prevé que anuncie su candidatura. Dicho esto, ha asegurado que quien sea candidato por su proyecto político tendrá que ser elegido «democráticamente por la ciudadanía».

«Tiene que explicar la secretaria general de Podemos cuál es la decisión que toma», ha manifestado la vicepresidenta, afeando a la formación de izquierda que todavía no haya entendimiento con Sumar.

Pese a ello, ha mostrado su deseo de que el partido de Belarra e Irene Montero participe en el acto, afirmando que «no hay ninguna razón» para que los ‘morados’ no estén. Al mismo tiempo, ha agradecido a formaciones como Izquierda Unida, Más Madrid, En Comú Podem, la Chunta Aragonesista o Alianza Verde su confirmación de asistencia.

«Quiero que esté Podemos en ese acto, no hay ninguna razón por la que no pueda estar, es una fuerza importante en este país», ha expresado al ser cuestionada por si el partido morado puede ser el único que no asista, y ha saludado que dirigentes como Ada Colau, Mónica García o Enrique Santiago digan que van a estar presentes.

La también ministra de Trabajo ha defendido que los liderazgos políticos deben escogerlos la ciudadanía. «No tengan duda de que las candidaturas de Sumar las va a decidir democráticamente la ciudadanía», ha trasladado, antes de rechazar que este punto, el de las primarias, sea el «obstáculo» que frena el acuerdo con Podemos.

Según Díaz, Sumar va a ser un «revulviso» en el «nuevo tiempo político» que ve en el país y la opción electoral que va a garantizar que pueda repetirse una coalición progresista en el Gobierno durante «la próxima década». «Estoy convencida de ello», ha sostenido.

«Si lo que nos une es el proyecto de país, no hay nada que justifique no caminar juntos», ha reiterado Díaz, que ha querido aplaudir las ideas planteadas por los 35 grupos de trabajo de Sumar, que trasmiten que el país está «vivo» y tiene «muchísima luz»

«No hay alternativa de Gobierno»

Finalmente, Yolanda Díaz se ha referido en la entrevista a la moción de censura que se está debatiendo en el Congreso, considerando que «se ha evidenciado que no hay alternativa por parte de la oposición», a la que ha acusado de estar «simplemente en el ‘no’, en la destrucción» del Gobierno de coalición. «El emperador va desnudo y se llama Partido Popular», ha sostenido además, criticando la ausencia y el «silencio» de su líder, Alberto Núñez Feijóo.

Díaz ha asegurado que esta moción ha demostrado que el Gobierno de Pedro Sánchez se toma las cosas en serio al incorporar al debate, frente a «lo extravagante», las preocupaciones de la sociedad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
Tomelloso
Valdepeñas contó en mayo con 11 parados menos que en abril/ Clara Manzano
Concentración CSIF / Clara Manzano (Archivo)
Jornada de paro en el transporte sanitario en Castilla-La Mancha / Lanza
Trabajadores del transporte sanitario de Ciudad Real se concentran por un convenio digno el pasado 30 de abril / J. Jurado
Cerrar