08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El 49% afirma que ha reducido su consumo de proteína animal

El 68% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra por la inflación

El 38% de consumidores compran más a granel que antes

Los consumidores cambian sus hábitos de compra/ archivo
Los consumidores cambian sus hábitos de compra/ archivo
Lanza / MADRID
El 68% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra para paliar el incremento de los precios de los productos frescos y con un 62% que busca más ofertas y promociones a la hora de llenar su cesta, según los datos del informe 'El consumidor de productos frescos ante la inflación', elaborado por Aecoc Shopperview en colaboración MeléndezxFrescos.

El informe ‘El consumidor de productos frescos ante la inflación’, señala que la mitad de los consumidores ha rebajado su volumen de compra de productos frescos para ahorrar, mientras que el 38% opta por comprar más a granel y un 18% busca productos de menor valor.

Respecto a cuáles son los principales motivos de compra de productos frescos, el 78% cita el aspecto de los alimentos, que pasa por delante del factor precio, que también es relevante para el 71% de los consumidores.

“Tal y como sucede en el resto de categorías, los consumidores buscan la manera de ahorrar en su compra de productos frescos para minimizar el incremento de su ticket, lo que afecta a los volúmenes de compra. Aún así, vemos como la calidad sigue siendo un elemento primordial en su compra de frescos, hasta el punto de que, para algunos, pasa por delante del factor precio”, ha remarcado la gerente de estrategia comercial y marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa.

Por otro lado, el informe muestra los cambios que se están produciendo en la dieta de los consumidores. Así, el 49% afirma que ha reducido su consumo de proteína animal y que ahora come más frutas, hortalizas y legumbres. Además, el 12% de los consumidores se identifica como vegetariano, vegano o flexitariano.

A pesar del mayor peso de la salud en la dieta de los consumidores, el 80% afirma que busca variedad para no aburrirse en sus comidas y la mitad incluso prioriza que los platos sean sabrosos a que sean sanos.

El informe también muestra cómo el consumidor cada vez valora más el factor sostenible en su compra de frescos, priorizando la compra de productos de proximidad, con una producción respetuosa con el medio ambiente y con sello de bienestar animal.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Lanza
Lanza
Precios en una charcutería / A. Pérez Meca Europa Press Archivo
Un hombre reposta gasolina en una gasolinera / David Zorraquino / Europa Press-Archivo
Adolfo Muñiz, portavoz del grupo municipal socialista / G.G.
Una persona reposta su vehículo en una gasolinera, a 28 de octubre de 2022, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Cerrar