• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Casa de Cultura de Fuensalida

María del Mar Blanco avala la exposición sobre ETA que acoge Fuensalida hasta el 13 de abril

El alcalde de Toledo ha aseverado que la sociedad no puede permitirse que "haya generaciones que ignoren lo que pasó en esos días de nuestra historia

Inauguración de la exposición sobre las víctimas de ETA / Europa Press Photo
Inauguración de la exposición sobre las víctimas de ETA / Europa Press Photo
Lanza / TOLEDO
El llamado 'Espíritu de Ermua', ha destacado Alonso, es "la victoria de la conciencia colectiva de todo un pueblo; es la victoria de la dignidad y de la moral frente al miedo y al terror de ETA"

La Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Fuensalida (Toledo) acoge hasta el 13 de abril la exposición ‘La voz de las manos blancas’, cuya inauguración ha contado con la presencia de la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, María del Mar Blanco.

El alcalde de Fuensalida, José Jaime Alonso, ha incidido en la importancia de que la lucha contra la banda terrorista ETA «no caiga en el olvido» y que la memoria de los inocentes, como Miguel Ángel Blanco, «no sea mancillada con pactos políticos que únicamente buscan el poder por el poder».

«Hoy es más importante que nunca mantener vivo el recuerdo de las 854 personas asesinadas de manera cruel por ETA, ya que hoy los herederos de la banda terrorista se convierten en actores protagonistas de la gobernabilidad de nuestro país y son socios preferentes para el Gobierno de España», ha indicado, según ha informado el Consistorio.

El alcalde de Fuensalida ha recordado que en julio de 1997 las conciencias de los españoles «se movilizaron contra el terrorismo» en un movimiento cívico «sin precedentes en nuestro país» y que «marcó un antes y un después en la lucha contra ETA». «El secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco unió a todo un país y provocó un rechazo contundente a la violencia de los terroristas», ha dicho.

El llamado ‘Espíritu de Ermua’, ha destacado Alonso, es «la victoria de la conciencia colectiva de todo un pueblo; es la victoria de la dignidad y de la moral frente al miedo y al terror».

Por ello, el alcalde ha aseverado que la sociedad no puede permitirse que «haya generaciones que ignoren lo que pasó en esos días de nuestra historia y que desconozcan que hace tan solo unos años en España se asesinaba a inocentes por defender la libertad y la democracia».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cuesta durante su charla
Ana Iribar (segunda izquierda)  junto a concejales y miembros del equipo educativo del centro / Lanza
Antonio Coque, autor de 'Misión en Mostar', con Ignacio del Olmo, jefe superior de la Policía en Murcia, este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez. - IÑAKI BERASALUCE - EUROPA PRESS - Archivo
Exposición 50 años primera masacre ETA / Lanza
Special European Council meeting in Brussels
Cerrar