• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Bajad de las aceras

El Perchel ha arropado a la Virgen en este Viernes de Dolores / J.M. Beldad
El Perchel ha arropado a la Virgen en este Viernes de Dolores / J.M. Beldad
J. M. Beldad
En las aceras no se escucha el crujir de la madera cuando un paso va andando sobre los pies, ni el rachear de los costaleros si aquello va largo y reposado

Con el regusto de un Viernes de Dolores magnífico, con sabor a barrio, a Virgen de todos y con el olor del incienso impregnando la ropa, sólo queda abrir las puertas a lo que viene. Effetá, que dijo el pregonero. Effetá, Semana Santa. Sólo queda bajar de las aceras para tocar con las manos lo que viene.

Cuando uno ve cofradías en Ciudad Real parece que en el asfalto hay cocodrilos. Anoche, en Santiago, mientras las monjas de la Cruz le cantaban a la Virgen de los Dolores en uno de los momentos álgidos de las vísperas, el público permanecía a más de veinte metros del paso de palio. ¿Por qué esa distancia? ¿Acaso hay una barrera? En esa recogía de la Dolorosa en las postrimerías del Viernes de Dolores uno encuentra la respuesta: no hay calle, ni hay aceras; sólo hay una Virgen bajo palio. Y la gente la arropa, a su alrededor, en un gentío de otro tiempo.

No tiene por qué ser así siempre, pero tampoco tiene sentido ver pasar las cofradías por calle Jacinto, Lirio o Toledo y estar subidos a la acera como si al pisar el asfalto te fuera a dar un calambre. Hay que estar pisando la calle, y que si un hijo pequeño alarga el brazo toque el respiradero del paso, y que cuando mire para arriba para lanzar un beso, vea las imágenes cerca y no a metros y metros.

La gente se queda subida a la acera sin bajar a arropar a los nazarenos, a los pasos, al Señor y a la Virgen. Por favor, bajad de las aceras. Acercaos a los pasos. Arropad a los nazarenos. No dejéis que haya metros y metros entre nosotros y las cofradías. Formen parte de ellas, porque ya lo dijo el Papa: «Hagan lío». Lío de fe, de devoción, de religiosidad popular, de tradición. Lío de miradas ensoñadas, de lágrimas, de abrazos, de enseñanza. Lío de cofradía.

Hagan cofradía. No se queden mirando a lo lejos, no protesten si están en la acera, a cinco metros o más del transcurso de la hermandad en la calle y llega alguien y se quiere poner a cinco metros de usted, pero a medio metro de la Virgen o del Señor. Ellos son de todos, y la única manera de vivir la Semana Santa es con cercanía. No salimos a la calle a ver espectáculos, ni a divertirnos; salimos a emocionarnos, y para llegar a la emoción es necesario oler de cerca, escuchar de cerca, sentir de cerca. Arropad, que os sientan a su lado.

En las aceras no se escucha el crujir de la madera cuando un paso va andando sobre los pies, ni el rachear de los costaleros si aquello va largo y reposado. Tampoco se te mete el incienso en las fibras de la chaqueta, ni escucha uno los ánimos que se van dando los costaleros. Y tampoco oirá a ese nazareno, penitente, en soledad, que musita un rosario como si fuera una letanía. Por favor, no renuncien a escuchar el sonido de un palio de cerca.

Ese ‘clon clon’ es bello, es puro y es verdad. Acérquense y escuchen los sonidos de Dios. Huelan los olores de la Virgen: a nardo, a jazmín, a hierbabuena. Y a tomillo, y a romero. Toquen, con cuidado, la madera y la orfebrería. Dejen que los niños hagan pelotas de cera y que levanten los faldones para ver a los hombres buenos.

No se queden en las aceras. Bajen y disfruten. Y sientan. Que se remuevan las entrañas, porque la semana de Dios ya ha llegado. Y es mía. Y tuya. Es nuestra. Y es suya. Es de todos. No permanezcan lejos. Háganse dignos de ponerse cerca de las hermandades y, sobre todo, siéntanse dignos de acercarse al Señor y a la Virgen.

Sirva esta metáfora para que en esta Semana Santa todos nos acerquemos a las cofradías, porque eso es acercarse a Dios a través de la belleza, de la cercanía y de la verdad que se pone en la calle en estos días. Los cristianos somos pocos, y ahora es más necesaria que nunca la protestación de fe pública. No se amilanen, salgan y acérquense, que, aunque seamos sólo doce otra vez, es lo mínimo que podemos hacer.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jueves Santo en Ciudad Real 2025 / J. Jurado
Términos como Cruz de Guía tienen su acepción en el diccionario cofrade de Lanza / J. Jurado
Procesión de Jesús Nazareno el Domingo de Pasión del año pasado, de las pocas que se celebraron / J. Jurado
Yolanda Gómez, presidenta de la Asociación de Cofradías / Elena Rosa
Presentación del proyecto del paso del Resucitado/ J Jurado
José Luis Burgos, hermano mayor de Medinaceli, con Jorge Almansa, autor del cartel del 75 aniversario de la hermandad que se ha presentado este sábado / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar