• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cátedra de Química Sostenible, pero ¡qué dicen!

Alejandro Llanos ha solicitado que se solucionen estos problemas para ser más atractivos a las empresas
Alejandro Llanos es concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Puertollano / Lanza
Alejandro Llanos, concejal de Ciudadanos / PUERTOLLANO

Cuando hace un par de semanas me llegó una invitación para asistir a la presentación de una “Cátedra de Química Sostenible” creí que era una broma de algún colega.

Cuando días después vi en la prensa que se había realizado un acto institucional para la presentación, la broma cambió a estupefacción.

Dejando aparte lo ridículo que resulta que el PSOE haya presentado no sé cuántas cátedras en los últimos meses, que no tienen nada que ver con la universidad, ni sirven para nada que no sea que algunos ganen dinero, en un intento, que no cuela, de tapar que “ese partido esté impidiendo que se constituyan en Puertollano centros universitarios de verdad”.

Nada de lo que toca la química se puede sostener porque la química es la ciencia de transformar unas sustancias en otras. El carbón se transforma en CO2 y nos da calor. Ese CO2 en las fábricas de fertilizantes se transforma en abonos nitrogenados. Unos químicos sintetizan una molécula que inhibe la acción del cromosoma mensajero y con eso se logra una de las vacunas más importantes contra el COVID19. Pero ni el carbón ni el CO2 ni los reactivos utilizados son sostenibles. Desaparecen por la acción de la reacción química. “El objetivo de la química es transformar no sostener lo existente”.

Los ecologistas han puesto de moda el concepto de sostenible como algo que puede mantenerse a largo plazo sin agotar los recursos. Lamentablemente, la química tampoco es sostenible en este sentido de la palabra. Porque siempre que se produce un proceso químico real es un proceso no reversible y el segundo principio de la Termodinámica establece, expresándolo de una de las maneras más sencilla, que “no es posible que un proceso cíclico evolucione de forma que el sistema en el que ocurre y su entorno puedan volver a la vez al mismo estado del que partieron”. Uno, otro o los dos se degradan, y lo que se pierde va a aumentar el caos, esto es, a maximizar la entropía del universo. El segundo principio establece entre otras cosas que eso que llaman economía circular es imposible y que cualquier proceso degrada parte de la materia y la energía y por tanto no es sostenible. Por eso la pretendida Cátedra o es química o es sostenible. Pero las dos cosas a la vez, no. Ni siquiera el PSOE es capaz de contradecir el segundo principio. Aunque parece que sí son capaces de intentarlo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Eva María Masías
Relevo en la dirección de C's , Jordi Cañas (d) deja el testigo a Carlos Pérez-Nieva (i) / EP
Técnicos del ayuntamiento aprenden el funcionamiento de la carpeta ciudadana / Lanza
Inauguración de FERCATUR
Julia Cejudo, concejala de Desarrollo Empresarial de Valdepeñas / Lanza
Programa del Carnaval de Moral de Calatrava / Lanza
Cerrar