• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El feminismo camina de la mano del pacifismo

17
Una de las imágenes que la asociación está divulgando estos días / Lanza
Feministas de Pueblo / CIUDAD REAL
El feminismo, en su lucha por una igualdad real, camina de manera natural de la mano del pacifismo, consciente de que la construcción de espacios seguros y de paz pasan necesariamente por espacios de igualdad donde se pongan en valor la empatía, los cuidados y la centralidad de la vida, asumidas como propias por hombres y mujeres, buscando soluciones no violentas a los conflictos

Paz. Sin duda es la palabra que últimamente no ronda en los medios de comunicación, ni en nuestras cabezas. La paz, como opuesta a la violencia, a la coacción, al miedo, resulta esencial para el desarrollo de nuestras vidas. Todo, el trabajo, los estudios, la diversión, las redes de apego, la creación, la investigación, la vida, todo se paraliza y destruye en el estallido de la violencia, y si hay un ejemplo de violencia masiva, ese es el de la guerra. En contra de la guerra está la lógica de la vida, y sin embargo, una y otra vez en la historia de la humanidad, se nos impone esa lógica de la muerte y la destrucción que es la guerra. Frente a ella, se levanta el pacifismo, y también frente a ella tiene que estar el feminismo, como símbolo de paz e igualdad.

El pacifismo es un movimiento político que surge a principios del siglo XX al albor del entonces incipiente movimiento feminista. Son varios los estudios que explican que esto no es casual. La historia nos ha relegado durante siglos a las mujeres a un papel en la sombra. Ejemplos no faltan de castigos contra aquellas que osaran salirse de las reglas establecidas, la invención de la figura de las brujas y su masivo exterminio como pura muestra de misoginia en Centroeuropa no es sino un ejemplo de ello. A las mujeres se nos asignaba (y se nos asigna) un rol y unos valores de los que no se debía salir si no querían ser castigadas por ello. Ese rol y esos valores estuvieron muy relacionados con el papel de cuidadora y educadora, con la empatía y la escucha, con el respeto y el silencio. Fueron valores que se relegaron a la mujer, pero que resultan esenciales para que todo el mundo pueda vivir en paz.

A mediados del siglo XX, Elise Boulding quiso sacar a la luz la importancia de tales valores para la consecución de la paz. Si esos valores eran de dominio femenino, bienvenidas sean las mujeres que pueden aportarlos. No son pocos los ejemplos de grupos de mujeres que luchan por la paz. Crecimos escuchando a aquellas madres de mayo que reclamaban luz y justicia por sus hijos en Argentina, pero es que hoy tenemos a Las mujeres de negro, Mujeres por la paz, y miles de grupos de mujeres extendidos por el mundo con el objetivo de lograr la paz.

En el 2000 llegó incluso a aprobarse en Naciones Unidas la resolución 1325 sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz.

El feminismo, en su lucha por una igualdad real, camina de manera natural de la mano del pacifismo, consciente de que la construcción de espacios seguros y de paz pasan necesariamente por espacios de igualdad donde se pongan en valor la empatía, los cuidados y la centralidad de la vida, asumidas como propias por hombres y mujeres, buscando soluciones no violentas a los conflictos.
Entre tanto, siguen estallando guerras absurdas con sus terribles consecuencias y aún nos queda camino para poder vivir en igualdad de condiciones, hombres y mujeres.

Pero no hay duda que si van de la mano pacifismo y feminismo, construiremos más y mejor.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Detalle del cartel del ciclo sobre menopausia de Feministas de Pueblo / Lanza
Mujeres rurales de Colombia y de Castilla-La Mancha comparten experiencias en el Museo Villaseñor de Ciudad Real / Clara Manzano
II Escuela Regional de Formación Feminista del PSCM-PSOE que se ha celebrado este sábado en Argamasilla de Alba / Lanza
 G.G
Natalia Céspedes Belmonte,  Secretaria de Organización y Feminismo en las JSPCR
 Clara Manzano
Cerrar