• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan aprueba sus presupuestos municipales para 2023

IMG 9711 scaled
Alcázar de San Juan ya tiene presupuestos municipales para 2023
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Tras más de cuatro horas de debate, Alcázar de San Juan sacó adelante los presupuestos municipales correspondientes al ejercicio 2023, que ascenderá a una partida de casi 36 millones y medio de euros.

Tras un debate largo se aprobaron los presupuestos para el ejercicio económico de 2023 del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y sus organismos autónomos.

El debate de los presupuestos municipales comenzó con la presentación por parte de la alcaldesa, Rosa Melchor, que también desempeña la concejalía de Hacienda. Los ingresos y gastos previstos ascienden a más de 36.389.000 euros en este proyecto que se basa en la situación saneada del Ayuntamiento y en la estabilidad del gobierno local que prevé la realización «de grandes proyectos con financiación europea» y confía «en seguir atrayendo la inversión».

En el turno de intervenciones, tanto Izquierda Unida como Equo plantearon que estos “no son los presupuestos que hubiésemos hecho”.

Ciudadanos aclaró que no había presentado enmiendas porque adelantaban que sus aportaciones no iban a ser tenidas en cuenta y la oposición frontal vino desde Vox, que presentó una enmienda a la totalidad y del grupo del PP.

La portavoz de Vox, María Jesús Pelayo, aseguró que los presupuestos están basados “en la mentira” y «la presión fiscal  y no sirven para ayudar a las familias, los autónomos ni las empresas». Similares argumentos fueron los del portavoz del PP, Eduardo García Villajos, que aseguró que «estos presupuestos son los peores que se han hecho».

El portavoz del grupo mayoritario, Gonzalo Redondo, reprochó a la derecha su insistencia en acusar al equipo de gobierno «de mentir» en cuestiones como los autobuses gratuitos, la recuperación de la empresa de aguas, el Centro de Competencias Digitales de RENFE y otros proyectos e iniciativas que se han ido cumpliendo. También adelantó que se están gestionando 9 millones de fondos europeos y repasó algunos proyectos de inversión, como la reforma integral de la Avenida de Europa, la Avenida del Deporte o los proyectos de eficiencia energética.

Tras el  largo debate se procedió a la votación por enmiendas. Sólo fueron admitidas por la mayoría dos de Equo, que retiró una tercera. En la votación definitiva, el presupuesto quedó aprobado por 12 votos de 21 (los del grupo socialista y Equo), los votos negativos de Vox y PP y las abstenciones de Izquierda Unida y Ciudadanos.

En el punto décimo se aprobaron, en este caso por unanimidad, las ayudas a las ONGs del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo, un total de 45.600 para proyectos en países de África, Latinaoamérica y Asia. Son  proyectos solidarios  que organizaciones como el Grupo de Animación Misionera, Amigos del Pueblo Saharaui y otros deben justificar para recibir la subvención.

Se rechazó una moción de Ciudadanos para mejoras en un barrio de nueva construcción cerca de la avenida de Pablo Iglesias. Hubo otras mociones de Equo (para medidas de ahorro energético), una de IU para un tren  vertebrador del territorio y otra del PP para mejoras en el barrio de El Porvenir. En los ruegos, destacaba uno del PP que exigía responsabilidades por las filtraciones de agua en el aparcamiento de la plaza de España. La respuesta fue que la obra no está acabada ni recepcionada, por lo que si llueve entra agua, como ocurre en cualquier obra a medias.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, durante la inauguración de la exposición. - AYUNTAMIENTO
La asamblea de esta cadena radiofónica se ha celebrado en Alcázar de San Juan / Lanza
Visita a esta residencia de discapacitados psíquicos / Lanza
Un momento de la recepción  a la Asociación Wadi Al-Khabir en el salón del Ayuntamiento de Alcázar / Lanza
Rosa Melchor hizo balance del 2024 en Comsermancha
Rosa Melchor ha viajado a Italia para representar a RECEVIN / Lanza
Cerrar