• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Turismo

Alcázar apuesta por convertirse en destino turístico inteligente

El turismo crece exponencialmente en Alcázar. En 2023 alcanzó los 40.000 visitantes que disfrutaron de recursos como sus molinos o la Torre del Prior

El turismo crece exponencialmente en Alcázar. En 2023 alcanzó los 40.000 visitantes que disfrutaron de recursos como sus molinos, la Torre del Prior, la Casa del Hidalgo, entre otros.
El turismo crece exponencialmente en Alcázar. En 2023 alcanzó los 40.000 visitantes que disfrutaron de recursos como sus molinos, la Torre del Prior, la Casa del Hidalgo, entre otros.
Juan Carlos Chinchilla / ALCÁZAR DE SAN JUAN

Alcázar de San Juan sigue apostando por el turismo y los buenos resultados se plasman desde hace años, con un crecimiento exponencial que en 2023 alcanzó los 40.000 visitantes.

Como resalta la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, “todos los años vamos creciendo, con el lógico parón que nos supuso a todos la pandemia, pero hemos recuperado aquellos niveles de visitantes y lo que queremos ahora es destacar más todos los recursos patrimoniales que tenemos, tanto materiales como inmateriales, los naturales, nuestra gastronomía, nuestra capacidad de alojamiento y, por supuesto, las buenas comunicaciones”.

Ahora la apuesta alcazareña, que mostrará en la próxima Feria Internacional del Turismo (FITUR), es convertirse en un destino turístico inteligente, a lo que ha dedicado financiación europea y forma parte de una estrategia mucho más grande que, además de turismo, contempla consolidar la localidad como una ‘Smart city’.

Para alcanzar este objetivo, el Ayuntamiento ha desarrollado una plataforma web y una aplicación de móvil que permite que los viajeros conozcan Alcázar incluso antes de llegar al municipio. Con estas herramientas se busca que el turista llegue a Alcázar con su propio itinerario y el viaje organizado para ver los recursos que más le pueden interesar.

Torreón del Prior
Torreón del Prior

Además, en la localidad este destino turístico inteligente se completa con paneles de datos turísticos y algunos interactivos ubicados en lugares visibles de la ciudad o en distintos recursos patrimoniales.

Esta apuesta turística inteligente pretende ajustar los itinerarios al perfil del visitante, ya sea una pareja, una familia o un grupo de amigos. “Esto nos permitirá tener turismo los 366 días del año y atender a todos nuestros visitantes durante todas las horas y todos los días, esté o no abierta la Oficina de Turismo”, apuntó Melchor, que resaltó que estas nuevas herramientas tecnológicas también permiten avanzar en materia de visitas virtuales, en audioguías, entre otros recursos interactivos.

Por otro lado, la alcaldesa destaca el variado perfil de los visitantes de Alcázar de San Juan. Durante el fin de semana, en su mayoría suelen ser parejas, familias o grupos pequeños de amigos entre 40 y 60 años y procedentes en su mayoría de las comunidades de Madrid, Valencia, Cataluña, Andalucía o País Vasco. Aunque también hay mucho movimiento entre semana, “porque nos hemos convertido en un destino muy atractivo para congresos y jornadas, fruto de las magníficas comunicaciones y gracias a que hay tipos de alojamiento para todos los gustos y para todos los bolsillos”.

A todos esos participantes en estas actividades formativas o reuniones profesionales, “intentamos aprovechar si tienen una hora libre, para enseñarles nuestra ciudad e intentamos ejercer lo que mejor sabemos, ser un lugar acogedor que atiende muy bien a todo el mundo”.

Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan/ Lanza
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan/ Lanza

Alcázar tiene mucho que ofrecer y destila en cada rincón esencia quijotesca y cervantina. La visita a la localidad está llena de lugares de interés turístico y patrimonial como las calles del casco antiguo que nos llevarán a la Plaza de Santa María, presidida por una estatua de Miguel de Cervantes, donde se encuentra la citada iglesia de Santa María la Mayor, con su Torreón del Prior, de Juan de Austria. Un edificio de planta cuadrada cuyo origen se encuentra en un antiguo palacio almohade del siglo XIII, pasando durante la Reconquista a formar parte de lo que fue el palacio de los Grandes Priores de Castilla y León de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta. Hoy, es un Espacio Museográfico dedicado a los Caballeros de la Orden de San Juan, sobre cómo vivían y su influencia.

También muy valorada por los turistas está la ‘Casa del Hidalgo’, un centro de interpretación dedicado a la forma de vida de los hidalgos manchegos de la época del Quijote en todos los ámbitos, desde el familiar, al religioso, pasando por su relación con las armas y las órdenes militares. Su nombre antiguo era el de Casa del Rey, ya que fue la residencia del Gobernador de la Real Fábrica de Pólvora que existía en Alcázar de San Juan desde el siglo XVI.

Casa del Hidalgo
Casa del Hidalgo

Otro lugar que no falta en la agenda de los turistas es la visita a los Molinos, uno de ellos equipado además con la maquinaria tradicional y en el que cada mes y medio se hace una molienda tradicional. Además de su singularidad, protagonizan las magníficas vistas de la llanura manchega.

Además, Alcázar cuenta con un singular patrimonio natural en el que destaca su complejo lagunar, una de las mayores sorpresas que se encuentra el turista que piensa que visita un territorio seco. “Tenemos unos magníficos humedales en los que hay determinada flora y, sobre todo, fauna que son únicos en Alcázar

“Tenemos mucho que ofrecer y el mejor modo de conocerlo, por supuesto, es venir Alcázar de San Juan”, manifiesta Rosa Melchor.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La farmacia Fiscac Cubillo de Daimiel es la primera en Castilla-La Mancha con este sello de calidad / Lanza
El Montiel Medieval 2025 se celebra entre este viernes y el domingo / Lanza
Una empresa especializada en la gestión de oficinas de turismo / Jacinto Jurado
Una de las catas de vino celebradas en Valdepeñas /Maite Guerrero
Un ejemplo de las piezas de indumentaria tradicional manchega cedidas por Javier Ramírez al Museo Etnográfico del Hospital de Santiago para exponer en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
El premio se entrego en el ayuntamiento criptanense
Cerrar