La Asociación Española Contra el Cáncer en Almodóvar del Campo movilizó a cerca de 600 personas ante su V Marcha que, para concienciar y recabar mayores apoyos frente a esta enfermedad, tuvo lugar en la mañana del domingo en un ambiente de esperanza.
Fue una convocatoria que llenó de rosa el centro urbano y el entorno campero de la localidad, en su flanco oeste fundamentalmente, en una fecha previa a la conmemoración hoy jueves, 19 de octubre, del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.
Todos los senderistas recibieron una mochila con piezas de fruta y bebida saludable donadas respectivamente por Frutas Molinero y Covirán Moisés, firmas que se sumaron a las juntas local y provincial del colectivo y al Ayuntamiento en la organización del evento.
La ruta circular se iniciaba en la Plaza Mayor hacia las 10,30 de la mañana y allí mismo llegaba en torno a una hora y media después, donde las personas participantes, que vestían una camiseta alusiva a la jornada con leyendas en rosa, tuvieron sesión de zumba.
Esta camiseta era el concepto por el que la V Marcha Contra el Cáncer de Almodóvar del Campo contribuyó a recaudar fondos en la lucha contra el cáncer de mama, a razón de 5 euros la inscripción, por lo que ante el gran número de inscritos la satisfacción era total.

Entre ellas la que manifestaba la presidente de la junta local, Paloma Ramírez, quien ponía de manifiesto cómo, tras “cinco años ya de estas marchas, este año hemos batido el récord y, la verdad, me siento muy orgullosa”.
Admitía el “muchísimo trabajo” previo que hubo de realizarse para alcanzar esta meta y recalcaba los frutos obtenidos aludiendo a que “no es ya la gente que va a salir hoy en la marcha, sino la gente que ha comprado la camiseta porque hay mucha gente de puente”.
Lo cierto, explicaba en los prolegómenos a darse la salida, es que “se habían vendido alrededor de 600 camisetas” en fechas previas, quedando patente el interés por apoyar esta causa, el hecho de que “la gente sigue llegando y comprando su camiseta”.
Palabras de felicidad que también reflejaba el alcalde al subrayar una participación que había desbordado las previsiones más optimistas y agradecía a Ramírez “todo el esfuerzo que ha hecho y a toda su junta directiva por, un año más, cumplir y superar todas estas expectativas”, valorando además el apoyo provincial que encabezaba Marciano Sánchez.

José Lozano alababa de nuevo el espíritu solidario de Almodóvar del Campo reconociendo que “la gente se ha volcado”, algo que entiende como muestra de solidaridad ante “casos que siguen surgiendo en Almodóvar del Campo pues raro es la persona que no tenga cerca a alguien, algún amigo, algún familiar, que haya tenido o esté pasando la enfermedad”.
Carmen Fúnez, la diputada nacional almodovareña, fue otra más entre las participantes en la marcha, si bien su presencia daba relevancia a nivel estatal a la Asociación Española Contra el Cáncer que, “cuando hace un llamamiento como éste, nadie se lo piensa”.
Estar siempre junto a este colectivo es, subrayaba, “la mejor manera de devolverle todo lo que hacen cuando nosotros más les necesitamos”, indicando que si está “siempre en los peores momentos” es en marchas como la del domingo “cuando nosotros, todos los demás, tenemos que estar”.
Fúnez de Gregorio agradecía por tanto el trabajo que realiza Paloma Ramírez y su equipo en la localidad y la organización a nivel provincial, así como al Ayuntamiento “que se vuelca en una actividad como ésta”.
Con todo, la política almodovareña se congratulaba también de su pueblo de Almodóvar del Campo, “lo vemos aquí, cómo está la plaza repleta de gente; de mujeres, de hombres y de personas de todas las edades que han venido, poniéndonos en marcha, que es lo que necesita en definitiva la lucha contra el cáncer”.
V Marcha que, añadía, ilustra la necesidad de “dar pasos, de caminar y recorrer caminos como lo están haciendo los investigadores, los médicos, los sanitarios, los profesionales del ámbito de la investigación, en la búsqueda de soluciones a esta terrible enfermedad”, en particular, encontrando al menos la esperanzadora fórmula de “la cronicidad”.
Y el presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer se mostró, una vez más, “orgullosísimo, porque estamos viendo que Almodóvar del Campo un año más se vuelca con nosotros y la solidaridad de este pueblo está palpándose aquí en esta marcha”.
A su juicio, cronificar la enfermedad es un logro clave para alcanzar “una prevalencia de más del 70%”, algo que “se consigue, desde luego, estando con nuestros pacientes, con sus familiares, estando como en este caso, en esta marcha, intentando trabajar en salud, prevenir esta enfermedad y al final lo que se recauda va a investigación”.
Por eso mismo, Marciano Sánchez significaba que en Ciudad Real se ha concedido una cuarta beca predoctoral, centrada en este caso en investigar el glioblastoma, en una acción recurrente de respaldo a científicos que llegará ya a los 350.000 euros.
Y también por ello daba también las gracias al Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, al respaldo que da mayor visibilidad de la mano de la diputada Carmen Fúnez, así como muy en especial “a nuestra junta local, que aglutina siempre a una cantidad de personas impresionante” y que, nuevamente, sumaba a esa necesaria lucha contra el cáncer.