• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Gente

La parada en Cañada de Calatrava de un alemán que viaja en bicicleta hasta Senegal

Christoph Roller dice que es una ruta por la paz y la convivencia entre culturas

Christoph Roller en la Finca Arudecas de Cañada de Calatrava / Lanza
Christoph Roller en la Finca Arudecas de Cañada de Calatrava / Lanza
Noemí Velasco / CAÑADA DE CALATRAVA
Reverendo retirado, Christoph Roller salió el 3 de noviembre de Kamp-Lintfort y espera llegar a mediados de enero a Abéné, después de atravesar 10 países

La vida de Cañada de Calatrava, que con menos de un centenar de habitantes es el segundo pueblo más pequeño de la provincia, se paró este sábado por un suceso extraordinario. Las pedaladas de un reverendo alemán procedente de Kamp-Lintfort acabaron en el ‘teleclub’ para sorpresa del vecindario.

Llegó con su bicicleta y apenas unos bártulos en busca de asueto. Y para su suerte dio con Antonio Ruiz de Castañeda, abogado propietario de la Finca Arudecas, que se presentó a Christoph Roller y, a pesar de las dificultades con el idioma, pronto supo que se dirigía a Senegal para pregonar la paz en el mundo.

Diez países en dos meses y medio

PowerPoint-Präsentation
Recorrido de Christoph Roller de Alemania a Senegal / Lanza

Christoph Roller salió el 3 de noviembre de Kamp-Linfort, un pueblo minero alemán que después de la Segunda Guerra Mundial fue punto de encuentro para “muchas culturas”. Aunque su origen es cristiano, hoy en día acoge mezquitas y multitud de credos religiosos y culturas que conviven en armonía.

Ha llamado a impresionante reto ‘Peace bike tour’ y pretende llegar a mediados de enero a Abéné, un pueblo pesquero de Casamance en Senegal, que destaca también por su interculturalidad y que se ha convertido en los últimos tiempos en un imán para artistas. No es la primera vez que Roller ha estado allí, pues en este lugar aprendió a tocar el yembé, según confiesa a Lanza.

PHOTO-2023-11-26-13-40-12
Christoph Roller en el único bar de Cañada de Calatrava, antiguo ‘teleclub’ / Lanza

El recorrido que va a realizar es impresionante: pasará por 10 países. Ya ha atravesado Países Bajos, Bélgica y parte de la Península Ibérica. El paso a África será en barco por el estrecho de Gibraltar y luego seguirá por toda la costa para atravesar Marruecos, el Sáhara Occidental, Mauritania, Gambia y Senegal.

Hace unos 120 kilómetros al día y busca alojamiento “día a día” a través de diferentes plataformas. Cuenta que la última vez que estuvo en Senegal bromeó con que por “motivos climáticos” no volvería a coger el avión, y “de una broma se hizo la realidad”. Al recorrer tantos lugares confiesa que tendrá “la oportunidad de entrar en contacto con personas” en su camino “hacia la paz”. El coste corre por su cuenta.

Un reto por la convivencia pacífica entre religiones y culturas

Por Whatsapp y en inglés, Christoph Roller explica que tiene 68 años y que gran parte de su vida ha sido reverendo. Vivió en Nigeria durante más de 6 años y ha destacado por su defensa de la “espiritualidad diversa”. Como teólogo protestante posee amigos por todo el mundo, desde la India a Tanzania, Ruanda, Congo, Nicaragua o Colombia.

Ahora, cuando ya está retirado, cuenta que su Iglesia y su ciudad le envían “con sus bendiciones a este viaje”. Hay que tener en cuenta que Kamp-Linfort ha acunado en los últimos tiempos multitud de encuentros y festivales con fines similares, como fue la exposición ‘Jardín del Edén’, en la que estuvieron implicados judíos, cristianos y musulmanes.

Roller pasa la noche en la finca Arudecas

PHOTO-2023-11-26-13-40-25
Christoph Roller con Antonio Ruiz de Castañeda en Cañada de Calatrava / Lanza

En Cañada de Calatrava, Antonio Ruiz de Castañeda no dudó en invitarlo en la finca Arudecas, a cenar, a pasar la noche y a ver su colección privada de arte. El abogado, que también se dedica al comercio internacional, destacó que al final su exposición de arte, entre las que hay obras de Bernini o Cánovas, “es una forma de convivencia entre culturas, de exportar el arte de España a otros puntos del mundo”.

A las once de la mañana de este domingo, y con la rueda de la bicicleta arreglada Christoph Roller, o como lo han llamado en Cañada, “el tiarrón de un metro noventa con pinta de guiri”, emprendió de nuevo su viaje. Su hoja de ruta está marcada: pasará por Granada en dirección a Tarifa.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Más de 200 bares y restaurantes de 15 ciudades participarán a partir de este viernes  en la 'Ruta del Paquito' / EP
Cartel anunciador de la Ruta del Santo Voto / Lanza
Actividad del Día de los Museos en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Vanessa Irla presentando las actividades del Día de los Museos en Valdepeñas / Maite Guerrero
Imagen de archivo de un carril bici / Elena Rosa
Cartel de la Ruta literaria “Las andanzas de Don Quijote en Valdepeñas”, organizada por el CEPA Francisco de Quevedo / Lanza
Cerrar