La protesta de los chalecos verdes franceses, agricultores, ha dejado atrapados a centenares de camioneros de toda España. Esta revuelta comenzó hace ya varias semanas en toda Europa, ante la situación de la agricultura comunitaria y los precios de mercado que los trabajadores del sector primario no están dispuestos a aceptar.
Alemania, Países Bajos, Polonia y Rumanía fueron los primeros en salir a la calle, un ejemplo que también se ha seguido en Francia y que ha dado como consecuencia, el bloqueo de la frontera con España, atrapando a centenares de camioneros españoles que utilizan con asiduidad estas rutas comerciales.
La inflación, la complejidad burocrática o las obligaciones europeas en pos de la transición energética, ha provocado una situación que no parece tener una solución viable a corto plazo, siendo los camioneros uno de los gremios que más afectado por esta situación, recibiendo el ataque y el bloqueo de los piquetes.
Entre los afectados, hay camioneros de la provincia de Ciudad Real, como el conductor de la cooperativa SAT Coloman, que fue saboteado mientras transportaba 25.000 litros de vino elaborado en la cooperativa de Pedro Muñoz. El vehículo formaba parte del contingente de quince camiones que salieron el día 23 de enero desde las instalaciones pedroteñas con destino a la región alemana del Mosela, tal como explicaba este lunes Julia Yébenes en Lanza.
Además, hasta cuatro conductores de Matran S.L, tal como ha confirmado su gerente Ángel Ortíz, a este medio, también se han visto afectados por las protestas en el país vecino.
«En nuestro caso, ha habido cuatro camiones afectados, pero sólo uno ha sufrido daños en la población de Nimes. Había llegado ya a la localidad, cuando un grupo de piquetes se acercó hasta la puerta de la bodega a la que llevaba la carga y le abrió el grifo de la cisterna».
Salir de Francia, explica Ortiz, «se ha convertido en una odisea. De momento, están pudiendo salir por rutas alternativas, utilizando carreteras nacionales, pero muy mal, porque son vías que no están preparadas para acoger el tráfico que se ha generado, ni reúnen las condiciones que necesitan los camioneros».
Camioneros no evalúan todavía las pérdidas
Hasta el momento, los camioneros no se han parado a evaluar las pérdidas que estas protestas van a ocasionarles. «Además de las pérdidas por actos vandálicos como el que sufrimos en Nimes, debemos sumar los portes que estamos teniendo que cancelar».
De momento, señala el gerente de Matran S.L «esta semana está todo cancelado, porque claro, nadie se atreve a cargar con nosotros, ni nosotros nos atrevemos a prestar servicio».
Además de Francia, otras rutas como las que unen España con países de la comunidad europea como Países Bajos o Alemania, también van a verse afectadas por las revueltas francesas. «Nosotros habitualmente prestamos servicios en Portugal, Países Bajos, Francia y Alemania y el problema es que no hay rutas alternativas; sí o sí, tienes que pasar por ahí». El problema destaca, «es que la gendarmería está con ellos. Si tienes un problema, miran hacia otro lado y no se hacen cargo; entonces te encuentras desamparado».
Por si fuera poco, estos ataques quedan fuera de los seguros en muchos casos. «Estamos hablando con los seguros, pero no sabemos si los daños quedarán cubiertos porque no forman parte de un siniestro por accidente».