Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

De Murcia a Ciudad Real para “alucinar” con la mayor colección de bolis de España

Reproducir
La familia Velandrino, con Agustín Jiménez, en la visita a la exposición en la biblioteca de Ciudad Real/ J.Jurado
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Ocho miembros de la familia Velandrino visitan la provincia por primera vez atraídos por la colección de bolígrafos de Agustín Jiménez que se expone hasta finales de mes en la biblioteca

La afición por el coleccionismo y una información en el periódico ‘La Verdad’ de Murcia sobre la exposición de bolígrafos publicitarios de Agustín Jiménez ha traído hasta Ciudad Real a una familia de ocho miembros desde Abarán, en la comarca murciana del Valle de Ricote.

La promotora ha sido Ana, pero la afición a estos artilugios de la cultura pop del siglo XX es de Félix Velandrino, su padre, que guarda bolígrafos curiosos desde que ella era pequeña. Hace una semana, cuando leyó en el periódico el artículo sobre Agustín Jiménez y sus 37.000 piezas, clasificadas y descritas en su página web boligrafosconpropaganda.com, despertó todavía más su curiosidad de modo que movilizó al resto de la familia y aquí están.

Familia murciana JJ 2
Ana Velandrino con su padre Félix, coleccionista a pequeña escala de bolis / J.Jurado

Ana, Félix y el resto de los Velandrino

“La colección nos ha sorprendido, antes de venir contacté con Agustín, nos dimos los teléfonos, le expliqué que estábamos interesados y se ofreció a mostrárnosla”, cuenta Ana Velandrino, portavoz de una familia formada por sus padres, Mari Carmen y Félix; ella y su hermana Mari Carmen; los maridos, Salva y Basilio, y los nietos, Nicolás y Luana.

La visita a la muestra, una selección de los miles de bolis del mayor coleccionista de España en la biblioteca de Ciudad Real, no les ha defraudado. “No es tan extraordinario que tenga muchos bolis, sino que se haya organizado de esta manera. No solo tiene los bolígrafos guardados y conservados, sino muy bien clasificados. Su página web tiene diferentes entradas de las piezas por países, marcas, orden alfabético, todo eso es un trabajazo, me llama la atención que el hombre se haya organizado de esta manera”, cuenta Ana.

Félix, el patriarca de los Velandrino, también elogia la colección, que se exhibe hasta finales del mes de febrero en la entrada principal de la biblioteca. “No sabía que pudiera tener tantos bolígrafos de países tan distintos. Yo trabajaba antes en una agencia de aduanas y guardé algunos de países del entorno, Bélgica, Alemania, Holanda, poco más”.

Encantado con la visita, Jiménez les ha contado las curiosidades de las piezas de una colección muy conocida en Ciudad Real, y cada vez más fuera de España, que no deja indiferente a nadie. La familia murciana también ha llegado con otra bolsa cargada de bolis para que ‘Bolígrafos de propaganda’ siga creciendo.

Familia murciana JJ 4
La familia Velandrino, siguiendo las explicaciones de Jiménez Cano / J.Jurado

Una exposición «alucinante»

“Somos aficionados al coleccionismo, esta exposición es magnífica, nos está resultando alucinante”, cuenta Salva, otro miembro de la familia de Abarán, que aprovechan el viaje para hace turismo por una provincia que no conocían y que les está gustando «por lo bien comunicada que está, mejor que Murcia”. A Ciudad Real han venido desde Tomelloso, donde están alojados, también tienen previsto visitar Villanueva de los Infantes durante el fin de semana, los dos días de estancia.

Familia murciana JJ 7
La familia murciana de Abarán, visitando en la biblioteca de Ciudad Real la exposición de bolis de Agustín Jiménez / J.Jurado

Cincuenta años coleccionando y donando bolígrafos

La pasión de Agustín Jiménez por los bolígrafos comenzó hace cincuenta años, en 1971, cuando siendo un joven estudiante visitó una feria de electrónica en Madrid y le regalaron bolígrafos. Pero no fue hasta 2006 cuando creó la colección al nivel profesional de ahora, clasificada y organizada informática y físicamente, y lo hizo (empezó) en una convalecencia por una operación de menisco.

Familia murciana JJ 5
Detalles de la colección de bolis que se puede visitar en la biblioteca de Ciudad Real hasta el 28 de febrero / J.Jurado

En este tiempo también ha recibido muchos bolígrafos y donado miles y miles, con un sistema de organización muy profesional. Cada bolígrafo repetido lo guarda en una caja de zapatos, cuando tiene una cantidad suficiente de bolis ‘repes’ comprueba que sirven para escribir y los dona a través de la Diputación provincial, que envía material a los refugiados del Sahara.

El objetivo ahora no es cantidad sino calidad y rarezas

Los bolis únicos que sigue consiguiendo, especiales, o que le faltan los clasifica tanto en la web como en cajas ordenadas de manera alfabética por actividades por ejemplo, agricultura, alimentación, y así hasta la z. «Ahora no me interesa tanto la cantidad como la organización», sabe si tiene un bolígrafo o no consultando en la clasificación de su web, explica mientras muestra alguna de las piezas, verdaderamente curiosas: bolis para uso de astronautas, de espías del CNI, con las formas,  los colores y los diseños más curiosos. «Tengo cosas raras, por ejemplo un pastillero que se abre y metes pastillas. Uno de probeta que hay que apretar para que funcione y pase el líquido de un espacio a otro, en equilibrio», y así hasta 37.000.

La exposición de la colección de bolígrafos de Agustín Jiménez se expone en horario de la biblioteca pública de Ciudad Real de manera gratuita hasta el 28 de febrero.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la X Feria de Antigüedades y Coleccionismo que tendrá lugar en Valdepeñas / Maite Guerrero
 Lanza
La Fábrica se encuentra situada en la calle Postas
El coleccionista y mecenas Roberto Polo
 Lanza
 Lanza
Cerrar