• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real

El Ayuntamiento dará un mayor impulso a la Pandorga con tres días de actividades

El equipo de Gobierno trabaja para que esta fiesta sea declarada de Interés Turístico Nacional durante la presente legislatura

La concejala de Festejos y Tradiciones Populares, Fátima de la Flor / Elena Rosa
La concejala de Festejos y Tradiciones Populares, Fátima de la Flor / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL

El Ayuntamiento de Ciudad Real tiene previsto darle un mayor impulso a la Pandorga de cara a la próxima edición. En este sentido, la concejala de Festejos, Fátima de la Flor, anuncia que los actos relacionados con la Pandorga se realizarán durante tres días.

En una entrevista concedida a Lanza, de la Flor explica que el equipo de Gobierno en la capital formado por PP y VOX está trabajando para que durante la presente legislatura la Pandorga de Ciudad Real pueda ser declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La concejala considera que “reúne los requisitos” para obtener la citada calificación, a la vez que pone en valor que esta fiesta “se ha convertido en referente a nivel nacional, y ya no solo por los actos en sí, sino también por la participación y por las personas que vienen de fuera de la provincia y de Castilla-La Mancha”.

También quiere destacar el Festival de la Seguidilla “porque ha dado la oportunidad a que nos conozcan desde otras poblaciones”, pues “”muchos grupos de otras comunidades participan en este festival”.

Asimismo, señala que de cara al próximo mes de julio, con la Pandorga, el equipo de Gobierno pretende que el concurso de limoná “vuelva a organizarse por parte del Ayuntamiento, aunque se siga contando con las peñas y las asociaciones. Pero queremos que el Consistorio sea el hilo conductor del concurso”.

Semana Santa

Con la vista puesta en los preparativos de la Semana Santa, Fátima de la Flor comenta que, bajo la demanda de la Asociación de Cofradías, desde el Ayuntamiento de Ciudad Real “pondremos a su disposición las infraestructuras que necesiten, sobre todo en la calle”.

En este sentido, y en relación a lo que comentó el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares en una entrevista en Onda Cero, y en la que señaló que desde el equipo de Gobierno se estaban planteando la posibilidad de que algunas procesiones de la Semana Santa de Ciudad Real saliesen en el futuro desde el convento de las Terreras en lugar de hacerlo desde el Guardapasos, la concejala de Festejos señala que el Guardapasos “para algunas cuestiones se ha quedado un poco pequeño”, añadiendo que “no es el sitio ideal por el tema de confort y temperatura, por lo que las cuestiones climáticas le afectan más que a otro edificio que se encuentre completamente aislado”.

Por este motivo, considera que “sería un acierto» que en el futuro «determinados pasos pudiesen salir a procesionar desde el convento de las Terreras, puesto que se convertiría en referente, al tratarse de un edificio histórico que está en el centro de la ciudad, con lo que se dignificaría más el momento de la salida”. Pese a ello aclara que habría que realizar obras para poder adaptar el edificio para ese fin.   

Fátima de la Flor / Elena Rosa
Fátima de la Flor durante la entrevista concedida a Lanza / Elena Rosa

 La ‘Zurra Party’ podría tener soporte en los aledaños de La Granja

En relación a la próxima Feria y fiestas de Ciudad Real, Fátima de la Flor, hace referencia al anuncio que realizó el año pasado el alcalde, Francisco Cañizares indicando que el Ayuntamiento iba a buscar un espacio más grande para albergar la ‘Zurra Party’ (en 2023 hubo que cortar la entrada al Auditorio La Granja porque el aforo para esta actividad se había llenado). A este respecto la concejala indica que en la explanada que hay junto al Auditorio, como puede ser el aparcamiento, “podría servir para darle soporte a esta actividad, puesto que el Auditorio de La Granja tiene una capacidad y un aforo que no hay que sobrepasarlo para poder cumplir con todas las medidas de seguridad”.

Darle un “mayor empaque” a la Talaverana

La concejala de Festejos también explica que desde el equipo de Gobierno se le quiere dar un “mayor empaque” al entorno de la fuente de ‘La Talaverana’ del Parque Gasset. Pone en valor que tanto la actividad que se realizó con el ‘Baile de mayores’ como el concierto de bandas sonoras de cine de la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN) «tuvieron una gran aceptación” con lo que “hemos conseguido recuperar y dignificar un espacio que en su día fue todo un referente en Ciudad Real. Y así queremos siga siendo, albergando diferentes actividades”.

Indica que de cara a la próxima Feria “intentaremos que algún concierto se pueda celebrar en la fuente de ‘La Talaverana’”.

Figura del Heraldo Real

De otro lado, Fátima de la Flor destaca la recuperación de la figura del Heraldo Real durante la pasada Navidad: “A pesar de que el tiempo no nos acompañó, tuvo mucho éxito y numerosos vecinos de Ciudad Real y personas que estaban en la capital nos dijeron que les había encantado el acto”, señala la concejala de Festejos, añadiendo que de cara al próximo periodo navideño “queremos darle un mayor empaque, pues ha llegado para quedarse”.


Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Martí José Melero, Mar Sánchez y Luis Martínez con el cartel del certamen / Elena Rosa
La concejala de Turismo y Consumo en el Ayuntamiento, Cristina Galán / Elena Rosa
Cristina Galán con la presentación del logo de La Pandorga, que es la imagen de marca / Elena Rosa
Presentaron en el salón de plenos una completa programación
Frasi López, presidenta de la Asociación de Vecinos Puerta de Toledo / Clara Manzano
La quema de la 'falla manchega' en Villahermosa / Lanza
Cerrar