• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

VIII Jornadas Internacionales de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

El Gobierno regional destaca el papel «internacional» del Infocam

Los esfuerzos se reflejan en una reducción significativa de más del 90% en las áreas quemadas y en la extinción de más del 90% de los 947 siniestros enfrentados

VIII Jornadas Técnicas sobre Prevención y Extinción de Incendios Forestales / Europa Press Photo
VIII Jornadas Técnicas sobre Prevención y Extinción de Incendios Forestales / Europa Press Photo
Lanza / TOLEDO
Se han abordado diferentes aspectos, incluyendo las necesidades actuales de gestión forestal, la importancia de la cooperación internacional y el desarrollo de programas específicos en Europa

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha presentado su enfoque hacia la innovación y mejora en la gestión de emergencias en entornos naturales afectados por incendios forestales en las VIII Jornadas Internacionales de Prevención y Extinción de Incendios Forestales. Este evento tiene lugar en la Escuela de Administración Regional en Toledo bajo el título ‘Incendios Forestales: Un riesgo global’.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha señalado durante la inauguración que «Castilla-La Mancha se ha convertido en un punto central para discutir la innovación y la mejora en la gestión de las emergencias ocasionadas por los incendios forestales en un contexto de cambio climático».

Estas jornadas, organizadas por el Ejecutivo regional junto con Red Eléctrica y la Fundación Pau Costa, y con la colaboración del Colegio de Ingenieros de Montes de Castilla-La Mancha, están sirviendo para resaltar que la región se ha consolidado como un referente nacional e internacional. Destacan el alto nivel de participación y la calidad de los ponentes, que incluyen representantes de emergencias y acción humanitaria a nivel europeo, expertos nacionales e internacionales, y técnicos de la Administración regional.

La consejera ha hecho hincapié en que los incendios forestales, debido a la crisis climática, «ya no son solo un problema estacional que afecta a los bosques, sino que se han convertido en una emergencia social que impacta a las personas». Esta realidad global se evidencia en su «mayor virulencia» y en su alcance a áreas pobladas, como ha ocurrido este año en diferentes países. Además, ha mencionado la colaboración prestada por Castilla-La Mancha en países como Canadá, Chile y Portugal.

Se han abordado diferentes aspectos durante las ponencias y mesas, incluyendo las necesidades actuales de gestión forestal, la importancia de la cooperación internacional y el desarrollo de programas específicos en Europa para emergencias en entornos naturales. Asimismo, se ha señalado que el dispositivo regional Infocam «forma parte de los principales mecanismos de actuación de emergencia europeos y está constantemente actualizando sus conocimientos», como demostró su reciente visita al Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea en Bruselas.

La consejera ha comentado «la importancia de invertir no solo en la extinción, sino también en medidas preventivas para proteger el medio natural de los incendios forestales». El Gobierno autonómico ha destinado 115 millones de euros, más del 60 por ciento en tareas preventivas, además de desplegar 249 medios terrestres y aéreos junto a cerca de 3.000 efectivos para la campaña de prevención y extinción de incendios forestales en 2023.

Los esfuerzos realizados se reflejan en una reducción significativa de más del 90% en las áreas quemadas y en la extinción de más del 90% de los 947 siniestros forestales enfrentados, a pesar de las condiciones climáticas adversas de este año.

En el marco de estas jornadas, también se ha llevado a cabo la entrega de los VI Premios Internacionales de Incendios Forestales, reconociendo la trayectoria de profesionales en esta área y distintos trabajos de investigación universitaria. Se destacó el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo del conocimiento científico y técnico para fortalecer las estrategias de prevención y extinción.

Además, se ha felicitado a dos profesionales del Plan Infocam, Fernando José Chico y Pilar de la Cruz, por su destacada labor. Por otro lado, se han premiado los trabajos de investigación de Juncal Espinosa y Pascale Vacca en áreas relevantes para la gestión y prevención de incendios forestales.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
El simulacro para fortalecer la coordinación en las emergencias por incendios forestales realizado en Almuradiel / JCCM
p1itue56beh8j7v117mk19731qdn4
Zona quemada en la Finca El Consuelo de Villamayor de Calatrava / Lanza
Conejos / Clara Manzano
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
Cerrar