Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Iván Fandiño murió de verdad

de
Julio César Sánchez / CIUDAD REAL
Los fríos datos biográficos de Iván Fandiño son relevantes, pero solo hasta cierto punto. Nacido en Orduña en 1980, se trasladó a tierras alcarreñas para poder satisfacer su sueño de torear. No obstante, lo realmente trascendental en su vida fue su incesante persecución de un sueño. Un sueño que no era otro que ocupar el rango de figura del toreo.

Lo rozó con los dedos hace unos años. Fue en las temporadas de 2012, 2013 y 2014, fundamentalmente, como reconocimiento a varios años en los que el torero de Orduña apretó el acelerador en todos y cada uno de los cosos en los que se anunciaba.

Para el recuerdo queda su rivalidad con David Mora, las orejas –de una en una- que cortó en Las Ventas, una racha que comenzó en 2010 y que se prolongó hasta su salida a hombros del coso madrileño en 2014. Triunfos en Valencia, Pamplona, Zaragoza… Y también en Ciudad Real, donde cortó cuatro orejas en la feria de 2014 tras estar soberbio ante una buena corrida de Miranda y Moreno.

Era la época en la que Iván estaba instalado en la ganadería de la familia Gallego, en pleno Valle de Alcudia, donde Fandiño era uno más de la familia.

El inicio de 2015 supuso una apuesta que, a la postre, salió cruz. Tuvo el valor de encerrarse en la plaza de toros de Las Ventas con seis toros de ganaderías “duras”. Colgó el “No hay billetes” en las taquillas de la calle de Alcalá, pero la encerrona no resultó satisfactoria a nivel artístico ni profesional.

Desde entonces, tanto él como su apoderado y gran amigo Néstor García, lucharon por seguir contando con su espacio en el exigente escalafón de matadores de toros, alternando actuaciones en plazas de relieve con otras en las que, como se decía hace años, no había tranvía. Todo ello hasta el día de ayer, en el que un toro de Baltasar Ibán, en la plaza francesa de Aire Sur L’Adour, se cobró el peaje que todos los toreros saben que pueden tener que pagar un día. Ni siquiera era su toro, sino el de su compañero Juan del Álamo, al que intentaba hacer un quite artístico. Pero lo derribó con los cuartos traseros y, en la arena, acertó a meterle el pitón por el costado derecho, afectando órganos vitales de manera irreversible. Murió como toreó siempre. De verdad.

Grande Fandiño.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la programación de la Feria y Fiestas de La Solana / Lanza
Un momento del acto / Lanza
Penúltimo encierro de San Fermín  / Eduardo Sanz-Europa Press
Portada libro de Cristina Sánchez
El triunfador de la tarde volverá al ruedo para estoquear al sexto novillo del encierro / G. J.
Rafael Reyes, triunfador del certamen, recibe su trofeo / A. M.
Cerrar