• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Semana Mundial del Cerebro busca suscitar el interés de la ciudadanía

La Facultad de Medicina impulsa la divulgación sobre el cerebro acercando «todo lo que sabemos”

Conferencias, charlas, talleres, catas sensoriales, cine, visitas de estudiantes de Primaria y Secundaria componen una intensa semana de actos

La vicerrectora de la UCLM, Ángeles Carrasco (c), ha presidido el acto de inauguración de la Semana del Cerebro/Lanza
La vicerrectora de la UCLM, Ángeles Carrasco (c), ha presidido el acto de inauguración de la Semana del Cerebro/Lanza
Laura Espinar / CIUDAD REAL

La Facultad de Medicina de Ciudad Real celebra por decimotercer año consecutivo la Semana Mundial del Cerebro entre hoy y el viernes 17 de marzo, una semana llena de actividades divulgativas para concienciar y suscitar el interés del público de todas las edades por el cerebro y la investigación sobre el mismo.

Además de en la propia facultad, los actos programados en esta edición se celebrarán en el Antiguo Casino de la capital, la Facultad de Educación, el Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) y la residencia Santo Tomás donde participará la farmacéutica y divulgadora Marian García, conocida como Boticaria García, quien protagonizará un encuentro en que se hablará sobre “Tu cerebro tiene hambre”.

Conferencias, charlas, talleres, catas sensoriales, cine, visitas de estudiantes de Primaria y charlas presenciales con alumnos de Secundaria de Ciudad Real, Puertollano, Daimiel y Malagón, impartidas por investigadores/as de la Facultad de Medicina, darán forma a los actos que conforman una semana en la que se incluye la celebración de las “III jornadas educación y cerebro. Bases cognitivas y científicas”.

En este encuentro, que se celebrará mañana en la Facultad de Educación, participa Miriam Bajo, de la Facultad de Medicina, que abordará «La mente colmena», es decir, cómo nuestro cerebro procesa a los otros para conectarnos con ellos; Beatriz García, de la Facultad de Educación, hablará sobre el aprendizaje de las ciencias y el cerebro; y David Molina será el encargado de hablar sobre “Aprendiendo el cerebro matemático”.

Isabel-Perez-1
La conferencia inaugural ha corrido a cargo de Isabel Pérez Otaño, del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC), que ha hablado sobre la “plasticidad cerebral para el control de la memoria y las emociones.

Las actividades de la Semana Mundial del Cerebro han comenzado este lunes con el fallo del certamen de dibujo y la conferencia inaugural de Isabel Pérez Otaño, del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC), que ha hablado sobre la “plasticidad cerebral para el control de la memoria y las emociones.

Entre los objetivos de la Semana del Cerebro figura «acercar a la ciudadanía a todo lo que sabemos del cerebro, los últimos avances en investigación», como ha explicado en la inauguración Alicia Flores, profesora de la Facultad de Medicina de Ciudad Real y una de las organizadoras de la actividad, que ha destacado la importancia de la labor de divulgación de este complejo órgano, según publica la UCLM en su web.

Para Flores, esta es «una semana para aprender y para tener nuestro cerebro activo» y ha animado a la ciudadanía a participar en las actividades programadas porque «están pensadas para el público en general, con un lenguaje entendible a todos».

Alicia Flores ha excusado la presencia de la decana de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Inmaculada Ballesteros, y en su nombre ha leído unas palabras en las que ha defendido que es compromiso de la Facultad «seguir investigando, divulgando y educando sobre su complejidad y maravillas. Solo así podremos desentrañar los misterios que aún guarda y mejorar la calidad de vida de las personas», explica la UCLM en su nota.

Visita de estudiantes

La Jornada de mañana martes comenzará con la visita de los estudiantes de Primaria que participarán en la proyección de una película sobre el cerebro y talleres de manualidades, mientras que el miércoles y jueves están reservados a las charlas presenciales y online con estudiantes de los institutos de la provincia que participarán en distintas actividades divulgativas.

La tarde del miércoles, 13 de marzo, está previsto que en el HGUCR se proyecte una película-coloquio sobre envejecimiento en el que participarán José Luis Vázquez, crítico de cine, y Juan Ramón Peinado de la Facultad de Medicina, mientras que la tarde del jueves será en el antiguo casino donde se celebre una cata sensorial de queso a cargo de Luis Javier Muñoz Alcaide (Quesos Campollano) e Isabel Úbeda (Facultad de Medicina de Ciudad Real) (Patrocina Quesos Campollano).

El viernes está reservado a la Residencia de Mayores Nuestra Señora del Carmen – Ciudad de Matrimonios, donde a las 11.00h tendrá lugar la charla-taller y conversación, Re-descubrir el cerebro, con residentes impartida por investigadores/as de la Facultad de Medicina. En el vestíbulo de ésta se hará la entrega de premios del certamen de dibujo y de la defensa de pósters (Patrocina SEBC) y, en el salón de actos, la clausura de la semana.

No obstante, las actividades se cerrarán a las 19 horas en el salón de actos de la residencia Santo Tomás, donde tendrá lugar la charla-coloquio con la divulgadora conquense Marián (Boticaria) García.

De su lado, la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco, que ha presidido el acto de inauguración esta mañana ha destacado la importancia de dar a conocer a la sociedad el trabajo investigador que sobre el cerebro se realiza en la Facultad de Medicina de Ciudad Real.

En este acto también ha participado el concejal de Economía Municipal del Ayuntamiento de Ciudad Real, Luis Alberto Marín, quien ha puesto en valor la celebración de estas jornada para dar a conocer el importante papel que el cerebro tiene en la vida de los seres humanos, porque «el cerebro siempre estará detrás de todo», ha señalado, según publica la UCLM.

La Semana Mundial del Cerebro es una campaña global de incremento de la concienciación sobre el progreso y los beneficios que supone la investigación sobre el cerebro. Cada mes de marzo, se unen los esfuerzos de universidades, hospitales, grupos de pacientes, agencias gubernamentales, centros de enseñanza y asociaciones de profesionales de todo el mundo para celebrar esta semana.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Un momento de la comparecencia donde Colegio de Médicos, Facultad de Medicina y estudiantes manifiestan su apoyo a la huelga / Elena Rosa
Premiados con el presidente colegial y la decana de la Facultad de Medicina / Lanza
Reunión para la puesta en marcha del seminario
Cartel anunciador de esta charla sobre hábitos saludables / Lanza
Imagen del Hospital General de Ciudad Real / Lanza
Cerrar