La reconocida poeta Vanesa Pérez-Sauquillo, que ha dejado su produnfa impronta dentro del ámbito literario, ha sido homenajeada esta tarde en reconocimiento a su carrera y a su impacto cultural, dentro de un acto en el que ha participado la comunidad literaria de Ciudad Real y que ha estado organizado por el Grupo Literario ‘Guadiana’.
Durante el evento, celebrado en la Biblioteca Pública del Estado, y que ha contado con la presencia de numerosas personalidades dentro del ámbito de la cultura, así como de la concejala de Educación, María José Escobedo, la poeta Pérez-Sauquillo ha expresado su satisfacción y gratitud por el reconocimiento del Grupo Literario ‘Guadiana’, al recordar que “es el primer homenaje que me hacen en vida”, comentando que le anima a seguir trabajando en las líneas en las que sigue como Literatura Infantil, Juvenil y Poesía.
Confiesa que en la actualidad el mundo de la poesía se encuentra “muy revuelto” con motivos de los influencer, la inteligencia artificial y las publicaciones que no tienen un autor detrás de ellas. Pese a ello confía en que “las tormentas acaben llegando a un término medio regulado donde todos nos sintamos seguros, tanto autores como lectores, sin sentirnos engañados ni maltratados por la oferta de productos de mala calidad”.
También ha reconocido que dentro del público infantil “es difícil que los niños y niñas se queden con el nombre del autor a no ser que ése sea muy llamativo” añadiendo que en ocasiones “los padres tampoco buscan una continuidad con el autor sino que persiguen que el tema les motive”, matizando que los autores de infantil “vivimos en una relativa nonimia, pero a mí eso no me inquieta, pues me doy por satisfecha con tal de que mis libros puedan ayudar y lleguen al público ”.
“Muchos niños y niñas me han dicho que la poesía no estaba en su vida cotidiana, pero yo les hacía ver que sí, que en esas canciones que escuchan siempre hay un poema agazapado o escondido, así como en muchos otros rincones. Bien es cierto que las nuevas tecnologías a veces pueden ser una competencia al tiempo que uno dedica a la lectura, a la introspección y al pensamiento, aunque todo depende de un uso regulado y útil, pues se pueden utilizar para lo bueno, como es para enseñar o enriquecer o para destruir esas mentes de información”, ha aclarado.
A su vez ha incidido en que como la poesía tiene un formato breve, “siempre será fácilmente de transmitir” aunque “hay que ver qué calidad tiene esa poesía que se está transmitiendo de manera masiva”.
Por todo ello, confía en que el público entienda que la poesía “puede ser una herramienta que nos ayude a ser felices, tanto recibiéndola como creándola”.
Desde su punto de vista “todos podemos ser poetas si trabajamos el pensamiento lateral, la idea divergente y el campo de la imaginación, pues no hay que pensar que la poesía está en las estrellas, sino que las estrellas pueden estar también al alcance de todos, tanto como lectores como autores”.

«Vanesa es la Gloria Fuertes actual»
La presidenta del Grupo Literario ‘Guadiana’, Teresa Sánchez Ruiz, que ha sido la encargada de presentar a Vanesa Pérez-Sauquillo y de hacer una semblanza de su trayectoria profesional, ha recordado que Vanesa, que es una de las poetas más premiadas a nivel nacional, es “un ser de luz, y esa luz se traslada a su escritura”.
Sánchez, que ha calificado a Vanesa Pérez-Sauquillo como “la Gloria Fuertes actual, ya que lo vende todo y sabe llegar a los niños”, ha indicado que desde el Grupo Literario ‘Guadiana’ han querido hacerle este homenaje y darle a conocer, al señalar que “si fuera una cantante de rock estaría triunfando en todo el mundo, pero ella es poeta”.
También ha destacado que Vanesa es una persona “muy comprometida socialmente” a la vez que “es muy generosa, pues ha traído libros para regalar”.

Una obra que ha trascendido fronteras
Vanesa Pérez-Sauquillo, nacida en Madrid en 1978, ha dejado una gran huella en el ámbito literario durante su trayectorial profesional. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, con estudios avanzados en Literatura Francesa y experiencia como editora ejecutiva de Alfaguara Infantil y Juvenil, Pérez-Sauquillo ha trascendido fronteras con sus obras traducidas a múltiples idiomas y su participación en diversos eventos literarios tanto nacionales como internacionales.