• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un ‘Árbol de los Donantes’ para recordar y homenajear la generosidad pura que da vida

Arbol Alcer Hospital general Clara Manzano 193
Inauguración del ‘Arbol del donante’ / Clara Manzano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
Alcer ha inaugurado esta mañana junto a la entrada de Consultas del Hospital de Ciudad Real este monumento, “un árbol que se llenará de vida con la incorporación de hojas verdes y naranjas con frases de agradecimiento de los socios trasplantados”

“Gracias por ser un ángel de la vida”. “No hay palabras en el mundo que se acerquen a lo agradecido que estoy”. Estas frases de Jesús Manuel y Alejandro, dos personas que han recibido un trasplante, reposan como hojas en el ‘Árbol de los Donantes’ que esta mañana ha sido inaugurado junto a la entrada de Consultas del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Un emocionado Pablo León, presidente de Alcer Ciudad Real (Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón) fue el maestro de ceremonias en la inauguración de un deseado monumento que ha tardado una década en ser una realidad. “Ya los donantes de órganos tienen su reconocimiento”, manifestó León, que indicó que “este árbol se llenará de vida con la incorporación de hojas verdes y naranjas con frases de agradecimiento de los socios trasplantados”.

Arbol Alcer Hospital general Clara Manzano 33
Pablo León / Clara Manzano

Para el presidente de Alcer, “posiblemente la donación de órganos es el gesto de generosidad y amor más grande que existe, pues se trata de dar vida a otras personas que ni siquiera conoces”.

En este sentido recordó como desde que se realizó el primer trasplante, en Barcelona en 1965, hasta la actualidad, más de 60.000 personas han donado sus órganos y han hecho posible que 116.000 personas puedan ser trasplantadas, siendo España líder mundial en donación y trasplantes.

Arbol Alcer Hospital general Clara Manzano 205
Inauguración del ‘Arbol del donante’ / Clara Manzano

En 2022 se han realizado en España 5.383 trasplantes, de los cuales 3.402 fueron renales, 1.159 hepáticos, 415 de pulmón, 315 de cardíacos, 92 de páncreas y 4 de intestino. “Y detrás de cada uno de estos trasplantes hay una vida nueva”.

Al acto asistió Rafael Torres, presidente de la Fundación Globalcaja, organización que ha colaborado para que este árbol sea una realidad y sirva de agradecimiento a todos los donantes de órganos para que otras personas puedan vivir.

Torres expresó la satisfacción que representa para su entidad el poder aportar dinero a instituciones como Alcer, que tanto bien están haciendo para la humanidad, contribuyendo a dar vida a muchas personas.

Después tuvieron la palabra los socios trasplantados que han puesto las primeras hojas a este árbol. En representación de todos ellos habló Jesús, que agradeció a los donantes su generosidad para que ellos pudieran seguir viviendo. “Gracias por darnos la vida”, manifestó Jesús, quien también realizó un agradecimiento especial para los profesionales de la sanidad pública.

Arbol Alcer Hospital general Clara Manzano 63
Jesús / Clara Manzano

La directora médica del Hospital de Ciudad Real, Ana Sofía Yuste, agradeció la generosidad de los donantes y de sus familias. “Las familias son las que al final dan el último consentimiento y es un acto muy generoso porque lo hacen en un momento muy difícil para ellas. Además, todo el mundo tiene que saber que al final eso les ayuda, porque les facilita que se cierre el círculo”.

Yuste también agradeció la fundamental labor de Alcer, ayudando a todas las personas que tienen una enfermedad renal crónica y que necesitan un trasplante renal para seguir adelante.

Por último dio las gracias a los profesionales de la Gerencia de Ciudad Real. En este sentido destacó que el pasado 10 de febrero se realizó en Ciudad Real la primera donación de órganos en asistolia. “Era un rubicón que había que cruzar y esperamos que sea el primero de muchos, porque nos va a permitir aumentar el número de donantes al año, y por lo tanto aumentar el número de órganos disponibles para trasplantar a todos aquellos pacientes que lo necesitan”.

Por su parte, Raúl Sánchez, coordinador de Enfermería, subrayó la importancia del ‘Árbol de los Donantes’, que representa la fuerza que tienen las familias de los donantes que tomaron una decisión muy dura en momentos de pérdida de un ser querido y que hacen posible el inicio de la donación. Además indicó que también visibiliza la esperanza de esos pacientes que están en lista de espera, esperando un trasplante, y visibiliza también la vida, la vida que les dan a esos pacientes que reciben un órgano y por lo cual trabajamos todos nosotros.

Al acto también asistió Petra Sánchez, vicepresidenta de la Diputación Provincial del Área de Atención a las Personas, quien agradeció la labor de las asociaciones del ámbito sociosanitario como ALCER. “Me parece que son imprescindibles en este momento, porque no solo es necesario el trabajo que están demostrando los profesionales de la sanidad, sino también el de las asociaciones que apoyan al enfermo”.

Arbol Alcer Hospital general Clara Manzano 161
Inauguración del ‘Arbol del donante’ / Clara Manzano

Cerró el acto la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, quien destacó que esta mañana quedará en el recuerdo de muchas personas: “la inauguración de un árbol que significa vida, un árbol que cada año seguirá creciendo como hacen los árboles, como hace nuestra ciudad, con hojas de los nuevos trasplantados”.

Masías indicó que como donante de órganos desde 1992, “es un privilegio tener una asociación como ALCER, con personas que luchan por toda la sociedad para enfrentarse contra las enfermedades renales que por diversas causas nos dejan una menor calidad de vida y que incluso nos pueden provocar la muerte”.

Por último, la primera edil celebró que por fin sea una realidad este “gesto simbólico y bonito reconocimiento a los donantes”. Un proyecto muy perseguido y soñado por el presidente de Alcer para celebrar la vida y recordar a la figura que la hace posible: el donante.

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El trabajo reconocido con el Premio Humans 2025 al mejor proyecto de Humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria, es el máximo reconocimiento a nivel nacional que concede anualmente la Fundación Humans
Fachada del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real / Lanza
Premio a la divulgación de la investigación 'Uso y efecto clínico de la monitorización continua de glucosa intermitente en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1: resultados de un estudio multicéntrico' / Lanza
Jornada de Onconefrología celebrada en Ciudad Real / Lanza
Donación multiorgánica en asistolia en el Hospital de Talavera de la Reina / JCCM
Inauguración de la jornada 'Llamada a cuidar lo invisible' organizada por la Federación regional de Asociaciones de Parkinson  / Clara Manzano
Cerrar