lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
14 enero 2025
ACTUALIZADO 11:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pasará a formar parte de una lista con 195 áreas geográficas únicas en el mundo

Empieza la cuenta atrás para la declaración del Geoparque ‘Volcanes de Calatrava’ por la Unesco

Valverde confirma que “si todo sale como esperamos, vendrá a finales de marzo”

Un hombre visualiza una colección de fotografías sobre las manifestaciones volcánicas en Ciudad Real / Elena Rosa
Un hombre visualiza una colección de fotografías sobre las manifestaciones volcánicas en Ciudad Real / Elena Rosa
Noemí Velasco / CIUDAD REAL

    La provincia de Ciudad Real está a punto de alcanzar la declaración como geoparque del proyecto ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ por parte de la Unesco. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, confirma a Lanza que “si todo sale como esperamos, vendrá a finales de marzo”. Apoyado en la historia geológica de tres comarcas, el carbón de Puertollano, el mercurio de Almadén y el magma del Campo de Calatrava pretende ser “un revulsivo económico y social para el territorio”.

    El geoparque de Ciudad Real, que incluye “el único volcán visitable de la Península Ibérica” en Granátula de Calatrava, pasará a formar parte de una lista de 195 áreas geográficas únicas, con paisajes de relevancia geológica internacional, y que destacan por su compromiso por la conservación y el desarrollo sostenible. España es el segundo país con más geoparques del mundo, por detrás de China, y entre ellos está el Cabo de Gata, la Costa Vasca del Flysch de Zumaia o el Alto Tajo de Guadalajara.

    Una estructura de gestión permanente

    valverde_miguel_angel_ Elena Rosa (1 de 1)-12
    Miguel Ángel Valverde habla de las novedades planeadas en el territorio que comprende el proyecto de Geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ / Elena Rosa

    La Administración provincial no ha dejado de trabajar por esta declaración en los últimos años. Aparte de continuar con el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística, que ha incorporado diferentes modificaciones, el gobierno de Miguel Ángel Valverde ahora se plantea crear “una estructura de gestión permanente”, que sea capaz de coordinar “todas las acciones que se desarrollan en el territorio, desde las que realizan las denominaciones de origen hasta las relacionadas con el patrimonio”.

    “Si somos capaces de sumar esfuerzos y promocionar paralelamente diferentes ámbitos, el vino se beneficiará de una singularidad territorial como es el geoparque, y también el aceite o la riqueza patrimonial”, expresa el presidente de la Diputación. La ubicación tendrá esta estructura de gestión permanente no está todavía decidida.

    El Plan de Sostenibilidad Turística: “Era inconcebible que Granátula no se hubiera incluido”

    Con respecto al Plan de Sostenibilidad Turística 2022-2025 ligado al proyecto de geoparque, la Diputación de Ciudad Real envió a la Junta de Comunidades a principios de año el texto con diferentes modificaciones y ahora ésta ha trasladado “algunas dudas” sobre la eliminación de algunas acciones que en principio estaban propuestas. Este plan cuenta con 4,2 millones de fondos europeos Next Generation, gestionados por la Junta, y goza con una aportación adicional de la Diputación de 1 millón.

    ¿Cuáles han sido las modificaciones? La primera está relacionada con el volcán de Cerro Gordo. “No voy a entrar en donde estaban localizadas las inversiones en materia de infraestructuras turísticas, pero si se analiza, todo el mundo podrá llegar a la conclusión de que a lo mejor había habido un insuficiente ejercicio de reflexión. Era inconcebible que Granátula de Calatrava no se hubiera incluido”, señala Valverde.

    Tras insistir en que el Cerro Gordo es el único volcán musealizado de la Península Ibérica, el presidente de la Diputación destaca que además es “el único donde se han realizado inversiones previas por parte de estructuras de gestión como la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava” y que refleja que existe un interés turístico, ya que recibe “casi 10.000 visitantes al año”.

    Cerro Gordo JJ 6

    Tras las últimas modificaciones, el Plan de Sostenibilidad Turística incluye una inversión en el Cerro Gordo de 319.000 euros, para “mejorar, reforzar y remodelar la visita turística”. También contempla una inversión de 776.000 euros para el Museo de la Minería y el Carbonífero y 544.000 euros para la restauración del Monumento Natural del Carbonífero en Puertollano, la musealización del Centro de Interpretación del Silo de Almagro con un proyecto relacionado con el planeta Marte y un nuevo centro de visitantes en Piedrabuena.  

    Valverde confirma que el aumento de inversión en Cerro Gordo y en otras localizaciones procede por un lado de la partida de 600.000 euros que existía para comprar 4 vehículos y por otro del proyecto museístico planificado en torno al vertedero del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) cerca del volcán de la Yezosa en Almagro.  La Diputación ha eliminado estas dos partidas. “El presupuesto de 600.000 euros para adquirir vehículos nos parecía del todo desproporcionado”, apostilla Valverde.

    El proyecto de geoparque “es mucho más”

    Además, Valverde indica que la Junta ha pedido a la Diputación que cargue todo el proyecto “en una especie de aplicación informática”. “A partir de ahí espero que nos den el visto bueno para poder empezar a ejecutar estas inversiones”, señala el presidente de la Diputación, que insiste en que el Plan de Sostenibilidad es “un complemento al proyecto de geoparque, que es mucho más, porque genera una identidad entre los ciudadanos en torno al pasado geológico, proyectando este valor hacia el futuro para que provoque desarrollos económicos y sociales”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Patio central del Palacio de Clavería de Aldea del Rey, futura hospedería y centro de interpretación del geoparque Volcanes de Calatrava / J. Jurado
Sonia González, vicepresidenta de Impulso Económico de la Diputación / J. Jurado
Presentación de los trenes turísticos de Castilla-La Mancha en Fitur 2024 / J.M. Beldad
El Carbonífero es uno de los potenciales turísticos para la ciudad / Lanza
Uno de los puntos es la Ermita de la Virgen de Gracia / Lanza
Cerrar