Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Campo de Montiel pone freno al abandono de residuos en el entorno con fundación FIRE

residuos scaled
Residuos acumulados en el entorno / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
La fundación FIRE va a desarrollar en el Campo de Montiel el proyecto 'RestauRural' para concienciar sobre las consecuencias de la acumulación de residuos sólidos en zonas de alto valor natural

La Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) inicia el proyecto ‘RestauRural’ con el objetivo de retirar, clasificar y evaluar los residuos abandonados en el Campo de Montiel.

Seleccionado en la ‘Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2021’ de Fundación Montemadrid y CaixaBank, el proyecto tiene como objetivo de visibilizar la problemática del abandono y acumulación de residuos sólidos en zonas de alto valor natural.

Según explica FIRE en nota de prensa, «estos desechos provocan un deterioro de la calidad ambiental, contaminando el suelo y el agua, atrayendo a fauna transmisora de enfermedades, disminuyendo así la calidad de vida y afectando de forma negativa sobre la salud de las personas».

El proyecto llega, además, en un momento crucial, ya que como indica la Organización de Naciones Unidas, el año pasado se disparó el consumo de plástico debido a la pandemia de la Covid-19, con un incremento de miles de mascarillas, guantes y envases de comida para llevar. «Si no se toman medidas más del 70 % de este plástico acabará abandonado», apuntan.

Preservar un paisaje icónico

El Campo de Montiel es una región de elevado valor natural y riqueza paisajística, que alberga especies icónicas como el lince ibérico, el águila imperial ibérica, la avutarda común y es una zona relevante de paso para las aves migratorias.

Sin embargo, señalan que «no está exento de la problemática relativa al abandono de los residuos sólidos», que amenaza la biodiversidad y singularidad paisajística de su entorno rural, por lo que la retirada y tratamiento de los residuos sólidos abandonados es de vital importancia para la recuperación de márgenes de caminos, taludes, campos de cultivo, vías pecuarias y otros espacios naturales de elevada biodiversidad existentes en este territorio.

Esta iniciativa, que tendrá una duración de un año, llevará a cabo campañas de sensibilización dirigidas a diferentes colectivos de la comarca, con el fin de detectar puntos críticos de acumulación de residuos sólidos y organizar jornadas de recogida, clasificación y traslado de estos a puntos de reutilización y reciclaje.

El proyecto fomentará la participación proactiva y fortalecerá valores como la participación social, el compromiso, la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y el sentido positivo de pertenencia al territorio, los cuales no pueden permanecer al margen de la educación integral de las personas.

De esta forma, se creará una red de voluntarios de la zona, comprometidos con estos objetivos y se pondrá a disposición pública los resultados del proyecto, así como las herramientas de apoyo que promuevan iniciativas similares en el futuro.

Desde 2006, por la restauración de ecosistemas

La Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (www.fundacionfire.org) es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja desde el año 2006 en la conservación y restauración de los ecosistemas, transfiriendo el conocimiento académico a proyectos operativos con el máximo rendimiento social posible. Entre sus objetivos se incluyen iniciativas de investigación, educación, capacitación y formación, la cooperación para el desarrollo socioeconómico y la defensa del medio ambiente.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nuevo invernadero de Almagro / Lanza
La muestra se inaugura este martes a las 12 horas
Presentación de 'Sabor Quijote' este miércoles en Daimiel / Lanza
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
Imagen del Campo de Montiel / FIRE
Jornada informativa para apostar por oleoturismo en el Campo de Montiel / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cerrar