• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La lonja de los cereales sigue sin cotizaciones, a la espera de la estabilización del mercado

SEQUIA
Imagen de archivo de un cultivo de cereales recién segado / Patricia Galiana
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
La próxima sesión se celebrará el 12 de abril, tras la consignación de caídas de entre el 16% y el 22% en la última consulta de la pasada semana

La mesa de cereales y leguminosas de Ciudad Real sigue con las cotizaciones suspendidas, ante las bajadas de los precios de estos productos por la sobreoferta en el mercado.

A la espera de la estabilización del mercado, los componentes de la lonja ciudarrealeña, que se reúnen cada semana en la Cámara de Comercio, decidieron este martes seguir con las cotizaciones paralizadas, tal y como ha confirmado el gerente de la cooperativa cerealista ‘San Isidro’ de la capital, José María Ciudad, miembro de la mesa.

La próxima reunión será el 12 de abril, ha señalado el también portavoz de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, para analizar las cotizaciones de los diferentes productos de herbáceos, como la cebada, trigo, centeno, triticale o maíz.

En la última sesión se consignaron caídas de entre el 16% y el 22% sólo en una semana, que se acumularon a los descensos anotados en anteriores consultas.

Entre las principales causas de este escenario apuntan, según técnicos como Ciudad, a la bajada de compra de piensos por parte del sector ganadero, la situación de abastecimiento en el mercado a través de los barcos que llegan desde Ucrania, o la retirada de los fondos de inversión.

Además, los productores de cereales, como los de Ciudad Real, se enfrentan a una campaña difícil, ante la sequía actual y la falta de agua, que está lastrando gran parte de las siembras.

De seguir así, se tendrá que adelantar los trabajos de las cosechadoras, y los resultados serán muy bajos, que restarán rentabilidad, dado que no compensarán los altos costes de producción. Los insumos siguen con precios inflados desde el año pasado, con grandes alzas en los fertilizantes, el combustible y las energías, sumado, en el caso de los herbáceos, con falta de semillas de leguminosas, cultivo clave para acogerse a los eco-regímenes de la nueva Política Agraria Común (PAC) 20023-2027.

Los ecosistemas son prácticas voluntarias, que coparán el 23% del presupuesto de las ayudas directas. En el caso de las leguminosas, la práctica se puede realizar a través de la rotación de cultivos con especies mejorantes, a la que se han acogido algunos cerealistas de la provincia de Ciudad Real.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Imagen de  una cosechadora / EP
Cereales en un municipio de Lugo/ E.Press
Sectorial Cereales CAE
 Elena Rosa
 Lanza
Cerrar