• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

Lorena Pliego Nieto recibe el premio al mejor expediente a la Enfermera Interna Residente (EIR)

El Colegio de Enfermería de Ciudad Real ha entregado además este jueves los premios del XXIII Certamen de Investigación

Foto de familia de los galardonados y de las autoridades sanitarias/ Clara Manzano
Foto de familia de los galardonados y de las autoridades sanitarias/ Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
El Colegio de Enfermería y la Fundación Globalcaja han entregado el premio a la EIR que ha finalizado la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud III Severo Ochoa de Ciudad Real

El Colegio de Enfermería de Ciudad Real ha entregado este jueves los premios del XXIII Certamen de Investigación y el Premio al Mejor expediente a la Enfermera Interna Residente (EIR), que en esta ocasión ha recaído en Lorena Pliego Nieto, que ha finalizado la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud III Severo Ochoa de Ciudad Real.

Este galardón, patrocinado por la Fundación Globalcaja, ha sido entregado por el representante de la entidad financiera, Gundemaro Sobrino.

Precisamente la propia Lorena Pliego ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento conseguido, mostrándose además orgullosa de toda la gente que le ha acompañado en el camino. También ha destacado que “por fin se está moviendo la especialización” al indicar que cuando ella empezó y decidió “lanzarse en esta aventura de dos años no sabía dónde iba a terminar, mientras que ahora afortunadamente ha cambiado todo y hemos conseguido la especialidad de Enfermería y muchas cosas más, por lo que vamos por el buen camino”.

Considera que en este tipo de galardones “no hay envidias, sino que se trata de compartir un momento en el que nos lo merecemos todos los compañeros, pues somos como una gran familia que dura para siempre”.

Colegio de enfermería/ Clara Manzano
Un momento del acto / Clara Manzano

El presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real, Carlos José Tirado, ha calificado de “éxito” el hecho de que los Premios de Investigación en Enfermería cumplan su XXIII edición, pues “supone continuar año tras año en la elaboración de este certamen que cuenta con una gran participación, pues cada vez hay más participantes y la enfermería cada vez investiga más”.

Para Tirado el sector de la Enfermería “está desarrollando en estos momentos tres puntos fundamentales como son las especialidades, la prescripción enfermera y la creación de la Academia de Enfermería”, a lo que ha añadido la importancia de “crear nuevas especialidades de Enfermería y que se consoliden las ya existentes, creando categorías profesionales en los distintos servicios regionales de salud”.

De Lorena Pliego ha destacado su expediente, señalando que es una persona “muy joven y con una gran valía y vitalidad, habiendo conseguido muchos logros en poco tiempo”.

Momentos antes de la entrega de premios ha tenido lugar la conferencia inaugural que ha corrido a cargo del exconsejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, quien ha hablado sobre el Sistema Nacional de Salud, las dificultades que afronta y las apuestas de futuro que se tienen que poner en marcha.

Desde su punto de vista el Sistema Nacional de Salud “es un logro muy grande de nuestra sociedad, pues significa tener una atención sanitaria cercana e integral desde la prevención hasta el tratamiento más complejo y el transporte sanitario aéreo, es decir, todo lo que en Castilla-La Mancha hemos podido poner en marcha y disfrutar”.

Pese a ello, Lamata también ha reconocido dificultades “que surgieron, sobre todo, a raíz de la crisis económica 2008-2009, cuando empezaron recortes muy importantes en Sanidad, lo que afectó con una especie de debilitamiento del sistema que no se ha recuperado completamente”.

Ha señalado que la pandemia de la Covid-19 “dio un golpe” por lo que el sistema “se quedó trastocado, mientras que ahora necesitamos una recuperación de la financiación sanitaria que se perdió, y que sea justa y equitativa entre las comunidades autónomas, con ese gran pacto de financiación que es urgente que se lleve a cabo”.

Considera que en Sanidad “globalmente se requiere de un 20% más de recursos en toda España y orientar la financiación a la salud pública, a la Atención Primaria y a salvar y mejorar los tiempos de espera dentro del ámbito hospitalario”.  

Colegio de enfermería/ Clara Manzano
Este jueves ha tenido lugar el acto de entrega de los Premios de Investigación en Enfermería/ Clara Manzano

El acto también ha contado con la presencia del médico, Luis Alberto Marín, concejal de Economía Municipal en el Ayuntamiento de Ciudad Real, quien ha puesto en valor como la Enfermería es una profesión tan importante como la de los médicos, puesto que “la Medicina se entiende como un todo, pues no se puede entender la profesión médica si no se entiende como un todo en la que están médicos, enfermeros, auxiliares y celadores”.

Ha mostrado su satisfacción por poder participar en un acto donde se entregan “premios a la excelencia, al entusiasmo y a la investigación, pues sin ello no se podría conseguir nada”.

Premios a los mejores trabajos presentados a concurso

Durante el evento también se han entregado los premios a los cuatro mejores trabajos que se han presentado a concurso y en el que han concurrido un total de 35 trabajos. Miguel López Reyes, ha conseguido el primer premio dotado con 3.000 euros y diploma por su trabajo ‘Evaluación, conocimiento y adherencia terapéutica en pacientes diabéticos’.

Por su parte, Carmen Peinado Ibáñez, se ha alzado con el segundo puesto, dotado con 1.500 euros y diploma, por su trabajo ‘Estudio de prevalencia de sedentarismo en pacientes con diabetes tipo 2 en atención primaria’.

El tercer premio al mejor trabajo fin de máster, dotado con 1.000 euros, ha sido para María del Carmen González de Rivas, por el trabajo ‘Valoración del grado del conocimiento sobre la prevención y cuidado del pie diabético en una zona básica de la salud’.

El accésit, dotado con 600 euros al mejor TFG para alumnos de Grado en Enfermería de la Facultad de Ciudad Real ha recaído en Sergio Coronel Rodríguez, por su trabajo ‘Enfermería escolar: análisis y propuesta de implantación en la provincia de Ciudad Real’.  

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
La investigadora predoctoral del Grupo SaBio del Instituto de Recursos Cinegéticos (IREC–CSIC, UCLM, JCCM), Marta Sánchez (d) / Lanza
Centro de Salud Tomelloso II
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
Cerrar