El profesor de Historia Moderna, D. José Carlos Vizuete, ha pronunciado un excelente conferencia en Malagón, en el marco de los actos que la Cofradía de Santa Teresa de Jesús de la localidad está organizando con motivo de la celebración de los 50 años de la proclamación de la Santa como Doctora de la Iglesia Universal.
En la segunda de las Conferencias programadas, celebrada en la parroquia de Santa Teresa de Jesús, bajo el título «La Iglesia en el siglo de Santa Teresa», el profesor Vizuete ha hecho un recorrido por los diferentes intentos de reforma llevados a cabo en la Iglesia Católica en el siglo XVI, destacando las circunstancias que promovieron los Concilios de Letrán y Trento. Valorando de una manera muy gráfica la situación eclesial del momento, ha explicado por qué surgieron voces críticas en el seno de la Iglesia Católica, sobre todo entre los fieles, ante estas situaciones y qué soluciones plantearon.
Después, ha abordado los distintos intereses, de orden político y de conciencia personal, fundamentalmente, que movieron a Lutero para iniciar la reforma protestante.
Por último, Vizuete ha expuesto cómo las órdenes religiosas, desde sus orígenes, han experimentado épocas de relajación de costumbres y otras en las que se ha buscado la pureza del carisma original. Centrando en caso de la orden del Carmelo, ha destacado que Santa Teresa no es reformadora, sino fundadora de una orden nueva, tanto de monjas como de frailes. También ha citado la influencia de los dominicos y de San Pedro de Alcántara, fraile franciscano, que también reformó su orden, en el proyecto de fundaciones de Santa Teresa.