• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

"La gente ya no sabe ir por la vida sin móvil y molesta"

García Rodero relata el «regalo de vida» de la fotografía

La fotógrafa de Puertollano publica nuevo libro: 'Ser fotógrafa, un regalo de la vida' (JdeJ Editores)

Cristina García Rodero
Cristina García Rodero en una imagen de archivo / F. Navarro
Europa Press / MADRID

Cristina García Rodero, quien publica nueva libro ‘Ser fotógrafa, un regalo de la vida’ (JdeJ Editores), considera que la llegada de los móviles e imágenes cada vez mejor al día a día de las personas ha empeorado la labor de los fotógrafos profesionales.

«Es verdad que los móviles han enseñado a la gente a ver, a mirar y contar, pero llega un momento en que se abusa: la gente no sabe ir por la vida sin un móvil, lo utilizan para todo, desde dónde vas a comer hasta dónde te estás bañando…son muchísimos y a veces se pierde la oportunidad de poder vivir», ha explicado en una entrevista con Europa Press la fotógrafa antes de la presentación de su libro en Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

García Rodero reconoce que esto obstaculiza en ocasiones la labor de los profesionales. «Realmente a los fotógrafos que tenemos pretensiones de hacer libros o de publicar en algún periódico, de informar, pues molesta mucho, porque son manadas. No es uno ni dos, sino muchísimos, y muchas veces se hace porque se quiere tener esas imágenes sin dar una utilización», ha lamentado.

Defensora de la fotografía como «democratizadora de la imagen, porque antes solamente podían acceder a ella quienes tenían dinero para poder pagar retratos o miniaturas», la artista no se ve trabajando con la Inteligencia Artificial, que ya ha llegado a su campo. «Yo creo que ya soy muy mayor para esas cosas, ¿no?», ha bromeado.

En cualquier caso, no se muestra contraria a su uso. «Todo es igual en todos los campos y dependerá de cómo se utilicen las cosas. Pienso que pueden ser muy beneficiosas o pueden ser muy perjudiciales, todo depende de quién haya detrás de esa inteligencia y de qué se quiere hacer con ella, porque nos puede destruir», ha alertado.

En ‘Ser fotógrafa, un regalo de la vida’, la Premio Nacional de Fotografía prueba por primera vez con una experiencia nueva: dejar por escrito sus comentarios sobre sus propias imágenes. «Creo que las palabras no debían de contar todo de las imágenes, darte tantos datos, y dejar que una mirada fuera suficiente para sacar muchas deducciones de ellas», ha reconocido.

«A mí no me gusta escribir, he sido profesora y eso me ha enseñado a comentar mis fotos y la gente lo agradece, siempre me lo dice, pero escribir es la primera vez en mi vida que lo hago. Y esto te crea todas las inseguridades posibles en alguien que no domina la pluma, aunque las fotos estén pensadas durante mucho tiempo», ha lamentado.

GOYA Y VELÁZQUEZ, ENTRE SUS MAESTROS

Por ejemplo, en el libro García Rodero relata sus comienzos –«me considero fotógrafa desde el momento en que entré en un laboratorio y fui capaz de hacer todo el proceso», explica– y también habla de su trabajo que le dio «a conocer», ‘España oculta’ –«ya son 50 años de profesión y me da pena que en muchos sitios solo se me conozca por esta obra»–.

También reconoce en este libro la influencia que ha tenido en su obra la pintura y las visitas al Museo del Prado para contemplar las obras de sus «admirados» Goya, Velázquez o el Greco. «Me siento deudora de todo aquel que hace bien su trabajo, por humilde que sea», ha admitido García Rodero.

Estudiante de Bellas Artes y alumna de Antonio López –«fue la primera persona que me enseñó a poner los colores en la paleta, porque no había cogido nunca un pincel»–, la artista manchega asegura seguir sintiéndose «pintora». «Sigo yendo a exposiciones y siempre digo ‘algún día pintarás, Cristina, algún día’. Pero yo creo que al paso que voy, ya no lo haré, porque no paro», ha bromeado.

REPORTERA DE GUERRA

En el nuevo libro también hay espacio para sus trabajos de guerra, una faceta menos conocida de la autora. «Yo nunca he querido estar en una guerra, lo tenía muy claro y siempre decía que lo que quiero es ver a la gente vivir con alegría», ha afirmado. En ‘Ser fotógrafa, un regalo de la vida’ muestra sus imágenes tanto en Georgia como en Kosovo, dos zonas que estaban en conflicto bélico en ese momento.

«Por ejemplo, me fui con los albano-kosovares cuando los expulsaron de Kósovo porque no podía aguantar el estar en casa viendo cómo sucedían las cosas. Pero yo no tengo vocación de reportera de guerra, admiro muchísimo a todos los que trabajan de esto, pero no me siento periodista», ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La muestra se puede presenciar hasta el 6 de julio
La autora manchega ha expuesto en España, Italia, Francia y EEUU
Reconocimientos 'Armildo Meléndez' y 'María Armíldez' / Lanza
El profesorado de la Escuela de Arte junto al delegado de Educación / Clara Manzano
Entrega del premio fotográfico 'Lente Azul' de la Policía Nacional en Ciudad Real / Lanza
Cristina García Rodero en la exposición de la Galería Seltz
Cerrar