Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El modelo de integración de personas con discapacidad de Puertollano, ejemplo para Panamá

La delegación panameña se interesaba por el modelo de gestión de Puertollano
La delegación panameña se interesaba por el modelo de gestión de Puertollano / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
Panamá toma como ejemplo el modelo de integración de personas con discapacidad que se está desarrollando en Puertollano a través de Emplealia para extrapolarlo al otro lado del Atlántico

Una delegación de autoridades procedentes de la República de Panamá han visitado este miércoles la ciudad de Puertollano para conocer, in situ, el modelo de gestión en cuanto a políticas para personas con discapacidad se refiere. Berta Echevers, desde el Instituto Panameño de Habilitación Especial, explicaba que se trata de tomar ejemplo de los programas que se están desarrollando en España, «la madre patria», y aseguraba que «hemos buscado alternativas y hemos visto que el modelo de España en el marco del derecho de las personas con discapacidad, hasta lograr la meta del trabajo, empleo con apoyo o el empleo en una empresa, es lo que nos ocupa en estos momentos».

En este sentido, Echevers destacaba el hecho de que «queremos que sean personas en igualdad y logren ser autónomos, independientes y logren calidad de vida, ellos y sus familias, queremos hacer alianza, queremos nutrirnos de estas experiencias y avances en innovación que tiene España».

La delegación de Panamá mantenía un encuentro con responsables de Puertollano
La delegación de Panamá mantenía un encuentro con responsables de Puertollano / G.G.

Panamá en este momento está en proceso de inclusión social, en «alianza con la familia, con las empresas y con el sector gobierno, que mira hacia las personas más vulnerables con un componente social y ahí entran las personas con discapacidad, formando jóvenes de 16 años en adelante para llevarlos a esa integración socio-laboral», apuntaba Berta Echevers.

Así, Puertollano está siendo para Panamá -a través del proyecto que se desarrolla en el Ayuntamiento de Puertollano con la contratación de treinta personas con discapacidad intelectual, así como la Fundación Fuente Agria, Emplealia o Laborvalía- un ejemplo a seguir y un modelo a extrapolar hacia la otra parte del Atlántico.

Por su parte, la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, recibía a estas autoridades de Panamá, señalando que «algo estamos haciendo bien para que Puertollano sea objeto de estudio o de buenas prácticas en integración y atención a todas las personas, tengan las capacidades que tengan».

Una ciudad de 50.000 habitantes, ser objeto de estudio y de ejemplo de integración, «nos hace sentir orgullosos y que estamos trabajando en la línea correcta, la apuesta que el Ayuntamiento hace para inclusión de estas personas con discapacidad psíquica o sensorial es muy importante con una inversión de cerca de medio millón de euros».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inserta Empleo colabora con el Ayuntamiento para conseguir la inclusión laboral / Lanza
Presentación de este campeonato regional de natación de verano en Puertollano / G.G.
Actividades acuáticas de Neurodiversos C-LM realizadas en Valdepeñas gracias al Club de Waterpolo / Neurodiversos C-LM
Las funciones accesibles tendrán lugar entre el 4 y el 19 de julio en los principales espacios escénicos de Almagro / Lanza
Elena García posa con su premio / Lanza
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano
Cerrar