Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Noemí Martí conoce y pone en valor el trabajo de Cabria-Pinardi con jóvenes y adolescentes

Martí conoció de cerca la labor que se realiza en este centro / Lanza
Martí conoció de cerca la labor que se realiza en este centro / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La Concejala de Infancia y Juventud, Noemí Martí Ferre, ha visitado al equipo de trabajo del centro Cabria Pinardi. Con este encuentro inicia un programa de visitas con el que la concejala quiere dar visibilidad a entidades y fundaciones que trabajan con la adolescencia y la juventud de Puertollano

Noemí Martí ha afirmado que “conocer el trabajo llevado a cabo por los profesionales que se dedican a reforzar el tejido social, abriendo y posibilitando nuevos caminos y motivaciones, es fundamental para poder establecer colaboraciones entre el equipo de gobierno y las entidades. Para poder hacer buenas políticas enfocadas en estos colectivos hay que conocer la realidad y crear sinergias para mejorarlas y hacerlas más efectivas”.

La concejalía de Juventud ha cedido la cocina del edificio para la formación en hostelería que se imparte desde este centro, y ha puesto a su disposición todos los recursos para contribuir a la labor que se realiza en Cabria Pinardi.

La entidad articula su trabajo en dos grandes áreas dentro de las cuales se encuadran los diferentes proyectos. La primera, coordinada por Mercedes Vozmediano, es el área de empleo, y la segunda se centra en el ámbito socioeducativo, con José Vozmediano como coordinador.

Proyecto Albor

En el área de empleo se enmarca el proyecto Albor que está a cargo de Noé Cascado y de Beatriz de la Plata. En éste proyecto se trabaja con jóvenes de 18 a 25 años haciendo hincapié en las habilidades socio-laborales, uso de plataformas web, realización de curriculums y todas aquellas demandas del mundo laboral, desde un estudio de su bagaje tanto formativo como laboral para dar respuesta a sus necesidades de manera individualizada. Una vez que terminan esta línea se les sigue haciendo un seguimiento para reforzar el acompañamiento de las personas participantes.

Primera experiencia profesional

También se trabaja con el proyecto ´Primera experiencia profesional´, a través del Fondo Social Europeo y la Consejería de Educación, con personas de 16 a 29 años, que se centra en el trabajo con habilidades prelaborales y sociales. En esta línea se trabaja con el objetivo de fomentar la formación o bien el retorno educativo a través del programa Radioeca.

Las educadoras del proyecto son Esther Aguilar, María López y Sofía Rodríguez,que siguen las líneas de trabajo individualizado y el acompañamiento con un enfoque sistémico.

Otro de los proyectos es el ´Incorpora´ de la Caixa, en el que Mercedes Vozmediano, Beatriz de la Plata y Esther Aguilar trabajan en la orientación laboral y en la inserción empresarial de las personas que participan en este programa.

Proyecto Magone

En el área socioeducativa la fundación trabaja el proyecto APTC, con edades de 12 a 18 y sus familias, en el que trabajan habilidades sociales, valores, apoyo socioeducativo y ocio saludable, atendiendo a 43 usuarios y un total de 40 familias.

El proyecto ´Magone´ tiene como finalidad la atención psicoterapéutica, cuya responsable es Raquel Sánchez, en el que se trabaja con una Escuela de Familias proporcionándole herramientas y habilidades para la comprensión de sus hijos e hijas resolviendo sus dudas. También se realiza intervención psicoterapéutica con menores de hasta 18 años que necesitan atención personalizada. A esta fundación también asisten jóvenes de 17 a 20 años para cumplir medidas judiciales en medio abierto trabajando tareas socio-educativas fundamentalmente.

Lectoescritura

Finalmente, la concejala de Adolescencia y Juventud informa que ha dado comienzo recientemente  un nuevo proyecto de ´Lectoescritura´ con alumnos de 3º y 4º de la E.S.O. para abordar el fracaso escolar, reforzando el hábito de lectura y escritura para que vean la lectura como ocio y no como una imposición.

Para la concejala  Noemí Martí “es vital dar a conocer el trabajo de las entidades que contribuyen a que la adolescencia y la juventud tengan un apoyo para reforzar su potencial y talento dentro de contextos en los que hay una mayor dificultad social”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El curso “Campamento Digital” celebrado en la AVV Barrio de Fátima de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Presentación de FestiValdepeñas para este mes de julio / Lanza
Actividades en el Espacio Joven en el Día de la Infancia
PISCIJOVEN (5)
El PP de Valdepeñas presentando el acto “Jóvenes en Vanguardia” y los nombres de quienes serán reconocidos / Maite Guerrero
Presentación del Encuentro Joven que arranca este viernes en Ciudad Real / Ayuntamiento
Cerrar