Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en un proyecto de cohesión territorial para impulsar las Rutas del Vino y otras rutas gastronómicas

Los elementos que simulan las uvas están en la nave de tinajas del Museo del Vino de Valdepeñas / Maite Guerrero
Los elementos que simulan las uvas están en la nave de tinajas del Museo del Vino de Valdepeñas / Maite Guerrero
Lanza / VALDEPEÑAS
Patricia Franco ha destacado la recuperación de la actividad en el turismo rural en la región y en la provincia de Ciudad Real, que ha llevado a la región a recuperar el 91,4% de la demanda extrahotelera en el año 2021, llegando a 1,3 millones de pernoctaciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en un proyecto de cohesión territorial para impulsar las Rutas del Vino y las marcas gastronómicas de la región, para su desarrollo a través de fondos europeos y en el marco del Plan Nacional de Turismo, que este año tiene como hilo conductor la gastronomía y el enoturismo. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la colocación de la cepa que ha presidido el estand de Castilla-La Mancha en FITUR 2022 en el Museo del Vino de Valdepeñas, donde se expondrá de manera permanente. Ha destacado también la recuperación del turismo rural en la región y en la provincia de Ciudad Real, que han recuperado prácticamente el 90% de las pernoctaciones previas a la crisis sanitaria al cierre de 2021.

La cepa que presidió como motivo central el estand de Castilla-La Mancha en la edición de este año de FITUR se expone ya en el Museo del Vino de Valdepeñas, donde se sumará a la colección de arte contemporáneo de la ciudad y llega para sumar un atractivo turístico más a uno de los principales referentes en materia enoturística de nuestra región, tal y como ha señalado la consejera, que ha valorado que la cepa, del diseñador Javier Crespo, fue reconocida por la organización de FITUR 2022, en el conjunto del estand de la región, como el mejor diseño en la categoría de instituciones y comunidades autónomas, en un galardón compartido con Galicia y Asturias. “La permanencia de la cepa en el Museo del Vino será un testimonio perdurable de este premio, que nos ha distinguido como destino de interior dentro de uno de los principales escaparates turísticos a nivel nacional e internacional”, ha insistido.

Patricia Franco ha agradecido al diseñador del estand su trabajo para consolidar a Castilla-La Mancha como uno de los principales destinos de interior, y ha agradecido también al alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y al director del Museo del Vino, Manuel López, su disposición para acoger la obra, “que no es solo un diseño, sino que es arte”.

Dentro de esa diferenciación en la oferta turística nacional, la consejera ha remarcado el papel de las Rutas del Vino de la región, La Mancha, Valdepeñas; Manchuela y Jumilla; a las que se sumará en las próximas semanas la certificación de la Ruta del Vino de Méntrida, señalando su satisfacción porque cada vez más municipios y bodegas se sumen al relanzamiento del potencial turístico de los espacios enológicos de la región. “Desde el Gobierno regional tenemos el compromiso firme de apoyar la promoción de las Rutas del Vino de Castilla-La Mancha, que ha vuelto a tener reflejo en los presupuestos de este año, con una aportación de 12.000 euros por ruta para promocionar nuestras Rutas del Vino”, ha indicado.

Durante su intervención, la consejera ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en el diseño del impulso de las Rutas del Vino y la gastronomía de la región, a través de un proyecto de actuaciones de cohesión territorial para el que espera contar con el respaldo del Plan Nacional de Turismo 2022 y de los fondos europeos.

“El pasado año, propusimos al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que el eje central del Plan Nacional fuera este año la gastronomía y el enoturismo, y eso va a facilitar una inversión directa de 65 millones de euros en proyectos impulsores en estos ámbitos, además de abrir la posibilidad de elaborar planes de sostenibilidad con estas temáticas, que queremos aprovechar para dar un nuevo impulso a las Rutas del Vino y al turismo gastronómico en la región”, ha explicado Patricia Franco.

Ese compromiso, ha señalado, se ha reforzado durante la crisis sanitaria, como lo ha hecho también el apoyo del Ejecutivo a las pymes y autónomos de la región y de la ciudad de Valdepeñas, “donde hemos llegado a través de ayudas directas a más de 1.000 pymes y autónomos, con ayudas directas y a fondo perdido por valor de más de tres millones de euros”, ha destacado la consejera, que ha estado acompañada por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo; y el delegado provincial de Economía, Agustín Espinosa.

 

El turismo rural en la región recupera casi el 90% de la actividad previa al COVID

Además, durante el acto de colocación de la cepa de FITUR 2022 en el Museo del Vino de Valdepeñas, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha hecho referencia a los datos de turismo rural que se han conocido hoy correspondientes al cierre de 2021, y que han situado a la región y a la provincia de Ciudad Real con niveles de recuperación por encima de los registrados en el conjunto del país. Así, Castilla-La Mancha ha superado los 1,3 millones de pernoctaciones extrahoteleras en 2021, lo que supone recuperar un 91,4% de la actividad previa a la crisis sanitaria, “lo que nos sitúa muy por encima de la media nacional, que ha sido del 67,5%”, ha señalado Patricia Franco, que ha valorado también que la región es “la tercera comunidad autónoma en recuperación de viajeros en turismo extrahotelero en diciembre, triplicando el crecimiento del conjunto del país”.

Además, Patricia Franco ha destacado los niveles de recuperación del turismo rural en la provincia de Ciudad Real, “que prácticamente roza el 90% con respecto a la actividad previa a la pandemia, llegando hasta el 89,3%, con más de 78.000 noches registradas”, situándose prácticamente ocho puntos por encima del 82,6% de la recuperación del sector en el conjunto del país.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de las XIII Notas del Vino de Valdepeñas / Maite Guerrero
El Museo del Vino Pagos del Rey, que el grupo Félix Solís Avantis tiene en Morales de Toro / Félix Solís Avantis
La teniente de alcalde de Cultura y Turismo de Valdepeñas junto a otros concejales de esta localidad en FENAVIN / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cata de vino de la DO Valdepeñas teatralizada de "El Trascacho" en una de las ediciones de FENAVIN / Lanza
Cartel anunciador de 'Jóvenes y selectos 2025' / Lanza
Cerrar