Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tráfico

Los muertos en el doble atropello de la Autovía de los Viñedos se bajaron del coche por una avería

La operación salida del 15 de agosto empieza de la peor manera en Ciudad Real

Bomberos el viernes por la noche en el doble atropello mortal de dos personas en la Autovía de los Viñedos en el término de Campo de Criptana / Lanza
Bomberos el viernes por la noche en el doble atropello mortal de dos personas en la Autovía de los Viñedos en el término de Campo de Criptana / Lanza
Belén Rodríguez / CAMPO DE CRIPTANA / TOMELLOSO
Son un hombre de 81 años y una mujer de 69 que viajaban en un coche con matrícula francesa a las 22.20 cuando invadieron la calzada y fueron arrollados por hasta seis vehículos. Los ocupantes del primer atropello, atendidos por crisis de ansiedad

La operación salida del largo puente de la Virgen de Agosto de este verano ha empezado de la peor manera posible en Ciudad Real, con dos fallecidos en un trágico atropello nocturno en la Autovía de los Viñedos, entre Campo de Criptana y Tomelloso, ocurrido sobre las diez y media de la noche de un viernes de mucha circulación por las carreteras de toda España.

Los atropellados son un hombre de 81 años y una mujer de 69, de origen marroquí, que cometieron la imprudencia de bajarse del coche con matrícula francesa en el que viajaban, por una avería, e invadir la calzada, ha confirmado la Guardia Civil. A esa hora y con el volumen de tráfico en esa autovía que conecta los pueblos de La Mancha con Toledo capital, no les vieron ni pudieron esquivarlos y los atropellaron hasta seis vehículos.

Crisis de ansiedad en el primer vehículo que los arrolló

Los cuatro ocupantes del primer coche del atropello, tres mujeres de 41, 55 y 65 años, y un hombre de 49, fueron trasladados al Hospital General de Tomelloso por crisis de ansiedad. El Sescam ha confirmado que ya han recibido el alta.

El accidente mantuvo cortada al tráfico anoche la CM-42 (Autovía de los Viñedos) una hora y media para facilitar el trabajo de bomberos, sanitarios y Mantenimiento de Carreteras. Sobre las doce la Guardia Civil de Tráfico habilitó un carril para dar paso alternativo. La circulación completa está restablecida desde las 3.15.

La noche, las averías y los accidentes

Las averías nocturnas en carreteras, en especial en autovías o autopistas, suelen terminar en muertes, de ahí que sea muy importante seguir una serie de recomendaciones, la principal según la Guardia Civil y otros organismos como el RACE es “no bajarse del vehículo si no se dan las condiciones de seguridad adecuadas”.

“Mientras esperas a que llegue el servicio de asistencia quédate en una zona alejada de la calzada para evitar atropellos o riesgos innecesarios y siempre con el chaleco reflectante puesto. Si no puedes abandonar el vehículo en condiciones de seguridad, es mejor permanecer en el interior del coche con el cinturón de seguridad abrochado”, recomienda el Real Club del Automóvil de España (RACE) en un catalogo de consejos sobre cómo actuar en una avería en carretera.

Averías en carretera y cómo actuar

Si notas que tu vehículo no reacciona cuando pisas el acelerador o cuando pisas el freno, que reduce su velocidad o que empieza a hacer ruidos extraños, es posible que haya sufrido una avería. Decálogo de Consejos del RACE

Busca un lugar seguro: si sufres un pinchazo o tienes que detener tu coche por algún problema mecánico o eléctrico, es fundamental evitar el peligro deteniéndote en un lugar seguro siempre que sea posible, preferiblemente fuera de la calzada para así evitar un posible accidente. Si puedes, no te pares en zonas de baja visibilidad como un cambio de rasante, un desnivel, una zona de curvas o un túnel.

Pon las luces de emergencia: las luces de emergencia son la forma más rápida y segura de alertar a los demás conductores de que algo sucede con tu coche. Añade también las luces de posición, sobre todo si el incidente ocurre de noche.

Señaliza el peligro con la luz de emergencia V16 o los triángulos: los triángulos de emergencia desaparecerán de las carreteras españolas a partir de 2026 y, en su lugar, tendrás que utilizar la luz de emergencia V16, un elemento de seguridad que ya es legal y recomendado usar en nuestros vehículos.

Esta luz alerta a los demás conductores del peligro a través de una señal luminosa que debes colocar en la parte más alta de tu vehículo. Desde el 1 de julio de 2021 está permitida como sustituta de los triángulos de emergencia. Recuerda que, en el caso de tener que salir del vehículo, es obligatorio que tanto el conductor como los pasajeros os pongáis el chaleco reflectante (la multa por no hacerlo es de 200 euros). Si todavía utilizas los triángulos, deberás usar uno o dos de ellos según la carretera por la que circules.

Si la avería se produce en una carretera de doble sentido: coloca un triángulo por delante y otro por detrás a una distancia mínima de 50 metros del coche (unos 50 pasos). La finalidad es que el triángulo sea visible por el resto de usuarios al menos desde 100 metros de distancia. Si la visibilidad no es buena, por ejemplo, porque hay una curva o cambio de rasante, deberás de aumentar la distancia de colocación.

En el caso de que la avería tenga lugar en una calle, una autopista o autovía: sólo será necesario utilizar un triángulo de emergencia en la parte trasera del vehículo. De igual modo que en carreteras de doble sentido, tendrás que situarlo a 50 metros de distancia del coche y que sea visible desde 100 metros.

Llama al servicio de asistencia en carretera

Una vez que has protegido la zona ya puedes llamar por teléfono al servicio de asistencia en carretera que tengas contratado o a tu compañía de seguros para que envíen una vehículo de asistencia a la zona, o utilizar las apps en tu teléfono móvil (como la app RACE SOS) para que te localicen más fácilmente.

Mientras esperas a que llegue el servicio de asistencia quédate en una zona alejada de la calzada para evitar atropellos o riesgos innecesarios y ¡siempre con el chaleco reflectante puesto! Si no puedes abandonar el vehículo en condiciones de seguridad, es mejor permanecer en el interior del coche con el cinturón de seguridad abrochado.

Entre 2019 y 2020, 28 personas murieron atropelladas al bajarse de sus vehículos en una vía interurbana.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Kilómetro 230 de la A-3 / Lanza
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico / EP
Agente de la Guardia Civil junto a su coche patrulla
Policía de Vancouver, Canadá
Paseo marítimo de Fuengirola / Europa Press
Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real)
Cerrar