La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha querido “agradecer la colaboración para poder ofrecer obras tan importantes como ‘La vida es sueño’, que es una grandísima producción, y que podemos traer a Valdepeñas gracias al programa Platea 2023 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y gracias también a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por el programa de Artes Escénicas”.
Irla ha señalado que la Programación Cultural de Otoño comenzará en el Teatro Auditorio Municipal ‘Francisco Nieva’ el sábado, 7 de octubre a las 20 horas, con el Ballet de Kiev y ‘El lago de los cisnes’, con un precio de la entrada de 23 euros, destinándose 1,50 euros de cada entrada como donación a UNICEF para apoyar su trabajo de emergencia en Ucrania.
Después del éxito inconmensurable conseguido por el Ballet de Kiev en su primera gira por España en 2022, este año se sube al escenario con uno de los ballets más famosos y queridos de todos los tiempos.
El viernes, 20 de octubre será el turno de la obra ‘La vida es sueño’ a las 21 horas, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Cheek by Jowl y LAZONA. Con un reparto compuesto por Ernesto Arias, Prince Ezeanyim, David Luque, Rebeca Matellán, el valdepeñero Manuel Moya, Alfredo Noval, Goizalde Núñez, Antonio Prieto e Irene. El precio de la entrada es de 20 euros.
El flamenco tendrá su espacio el sábado, 11 de noviembre a las 20 horas con el XLIV Festival de Arte Flamenco, que contará con la colaboración de la Asociación Cultural Flamenca Virgen de la Cabeza. Al cante estarán Julián Estrada y Ezequiel Benítez. El precio de la entrada es de 12 euros.
Vanessa Irla ha señalado que el clásico ‘Ay, Carmela’ de José Sanchís llegará al teatro el viernes, 17 de noviembre a las 21 horas, con Producciones Faraute y Pentación Espectáculos y protagonizada por María Adánez y Joaquín Notario. La entrada tiene un precio de 14 euros.
Por otro lado, Gabino Diego, Josu Ormaetxe, Antonio Vico y Jesús Cisneros componen el elenco de la obra ‘La curva de la felicidad’, que se llevará a escena el domingo, 26 de noviembre a las 19 horas en el Teatro Auditorio “Francisco Nieva”. Se trata de una comedia que pone de manifiesto la fragilidad y vulnerabilidad del hombre de 40 cuando se rompe la pareja, la dificultad del hombre de vivir solo, sin pareja y sin amor. El precio de la entrada es de 12 euros.
El jueves, 7 de diciembre a las 21 horas llegará un grito contra la violencia, ‘Las guerras de nuestros antepasados’. Una función protagonizada por Carmelo Gómez y Miguel Hermoso que llevan a escena la línea maestra de la novela de Miguel Delibes, publicada en 1975. El precio de la entrada es de 15 euros.
La música también será protagonista dentro de la programación cultural con ‘El Mesías’, a cargo de la Camerata Lírica de España, que tendrá lugar el viernes, 22 de diciembre a las 21 horas. Se trata de una obra sacra que narra el nacimiento, pasión, muerte y resurrección de Jesús. La entrada tiene un precio de 15 euros.
Algunas entradas ya están a la venta y otras lo estarán a partir de mañana miércoles, pudiéndose adquirir on line y en el Centro Cultural “La Confianza”.
“Hemos intentado que sea una programación variada para que llegue al mayor público posible”.
Aunque Irla ha señado que es difícil calcular la inversión realizada, ya que hay obras que tienen un fijo y una parte que depende de la taquilla y otras vienen solo a taquilla, la cuantía total, con la aportación de las tres administraciones ronda los 55.000 euros.

Otras actividades
En cuanto a otras actividades hay que señalar que el 29 de septiembre, a las 19 horas, el Auditorio “Inés Ibáñez Braña” acoge la presentación del libro “La voz de los dioses”, de Diego Chapinal-Heras; el 6 de octubre, a las 20 horas, el Centro Cultural “La Confianza” será escenario de la presentación del libro “Mystica”, de Raúl Carbonell Sala; y el 20 de octubre, a las 19.30 horas, de la presentación del libro “En la orilla de la vida” de Lola Pinés.
El 21 de octubre, a las 20.30 horas, el Centro Cultural “La Confianza” acogerá el VIII Concurso Nacional de Fandangos, organizado por la Asociación Cultural Flamenca “Fosforito” y el Ayuntamiento de Valdepeñas. El 27 de octubre el Teatro Auditorio “Francisco Nieva” acogerá el Festival de Héctor Caro, y el 10 de noviembre la inauguración del nuevo Curso de la UNED.
El 18 de noviembre, a las 20 horas, el Teatro Auditorio “Francisco Nieva” será escenario del concierto en honor a Santa Cecilia, a cargo de la Unión Musical “Ciudad de Valdepeñas” y el 24 de noviembre, a la misma hora, levantará el telón con la Academia de Teatro “Broadway Jr”.
El 25 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Auditorio sonará el Concierto en honor a Santa Cecilia a cargo de la Agrupación Musical “Maestro Ibáñez”.
El 23 de diciembre el Teatro Auditorio acogerá el concierto de Navidad de la Unión Musical “Ciudad de Valdepeñas” y el 30 de diciembre hará lo propio con el concierto navideño de la Agrupación Musical “Maestro Ibáñez”.
Irla también se ha referido a las exposiciones como la de Elena Poblete del 27 de octubre al 1 de diciembre, “La memoria del vino” del 16 de noviembre al 12 de enero o la de Pepe Belloso del 14 de diciembre al 19 de enero en el Centro Cultural “La Confianza” todas ellas y la del II Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha del 19 de octubre al 10 de diciembre en el Museo Municipal.
Asimismo, la responsable de Cultura ha indicado que desde esta concejalía y desde la de Turismo se trabaja en otras iniciativas que se presentarán próximamente como el programa del fin de semana Europeo del Enoturismo o las actividades turísticas con motivo del Día de Todos los Santos.
La teniente de alcalde ha comentado que, aunque esta programación está cerrada, podría incluir actividades que proponga algún colectivo.

