• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Semana Santa en Ciudad Real / Viernes Santo

La Hermandad de las Tres Cruces recibe la Medalla de la Corporación Municipal por su 425 aniversario

En 1998, los Colegios Oficiales de Enfermería y de Médicos de la provincia fueron nombrados Hermanos Mayores Honorarios

Medalla de la Corporación Municipal a la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas por el 425 aniversario de su fundación / Elena Rosa
Medalla de la Corporación Municipal a la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas por el 425 aniversario de su fundación / Elena Rosa
J.M. Beldad / CIUDAD REAL
Las Tres Cruces es la cofradía más antigua de Ciudad Real. Esta distinción se encuentra registrada en el acta de renovación de las ordenanzas de la cofradía de 1700, donde se establece su lugar de precedencia

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha hecho entrega de la Medalla de la Corporación Municipal a la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas (Tres Cruces) por el 425 aniversario de la fundación de la cofradía en la mañana de este Viernes Santo. La Hermana Mayor, Pilar Cervantes, ha agradecido este gesto en un año tan importante para la hermandad. La imagen del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas ha sido protagonista del cartel oficial de la Semana Santa de Ciudad Real.

La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas (Tres Cruces), fundada el 16 de marzo de 1599, es la cofradía más antigua de Ciudad Real, y ha mantenido una continuidad desde su creación. Esta distinción se encuentra registrada en el acta de renovación de las ordenanzas de la cofradía de 1700, donde se establece su lugar de precedencia entre las cofradías de la ciudad.

Los hermanos acudieron a San Pedro en un viernes por la mañana lluvioso 7 Elena Rosa
Los hermanos acudieron a San Pedro en un viernes por la mañana lluvioso 7 Elena Rosa

Inicialmente, su denominación correspondía a la de su imagen principal, el Santísimo Cristo de San Pedro, lo que determina su sede canónica en esta parroquia. La hermandad fue pionera en la adquisición de imágenes como la Oración, Cruz a Cuestas y Coronación, contribuyendo así al desarrollo de algunas de las hermandades presentes en la Semana Santa actual de la ciudad.

Medalla de la Corporación Municipal a la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas por el 425 aniversario de su fundación / Elena Rosa
Medalla de la Corporación Municipal a la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas por el 425 aniversario de su fundación / Elena Rosa

425 años de historia de las Tres Cruces

La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas, que estableció como fiesta titular la invención de la cruz, inicialmente descontinuó esta celebración, pero la recuperó en 2009 con una eucaristía el 3 de mayo, donde se ofrece el Lignum Crucis para ser besado al finalizar la ceremonia.

La imagen original de la hermandad se remonta a la fundación de Ciudad Real y era venerada en el altar mayor de la parroquia de San Pedro, contando con una capilla propia donde se guardaban las insignias, túnicas y cera. Las ordenanzas de la cofradía, aprobadas desde su fundación, fueron renovadas periódicamente y requeridas en las visitas eclesiásticas, siendo los últimos estatutos aprobados en 1995.

Las responsabilidades de la cofradía incluían la organización de la procesión del Viernes Santo, el costeo de gastos ceremoniales, entierros y el mantenimiento de la procesión del Corpus. La advocación del Cristo cambió a «del Perdón» en 1822, probablemente relacionada con la cercanía de la antigua cárcel a la parroquia de San Pedro. En 1857, se añadió la advocación de las Aguas, tras una sequía que afectó a Ciudad Real y se atribuyó al Cristo la capacidad de traer lluvia.

Durante el siglo XX, la hermandad experimentó un período de esplendor, con la renovación de la imagen del Cristo y la adición de nuevas figuras al paso procesional. Sin embargo, durante la Guerra Civil, todas las imágenes y enseres fueron destruidos, pero la hermandad se reorganizó en 1939 y volvió a procesionar en 1943 con nuevas imágenes y túnicas.

Medalla de la Corporación Municipal a la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas por el 425 aniversario de su fundación / Elena Rosa
Medalla de la Corporación Municipal a la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas por el 425 aniversario de su fundación / Elena Rosa

La Hermandad de los médicos y enfermeros

Desde entonces, ha experimentado un resurgimiento, llegando a contar con 300 Hermanos y manteniendo vínculos con los gremios de Sanitarios. En 1998, los Colegios Oficiales de Enfermería y de Médicos de la provincia fueron nombrados Hermanos Mayores Honorarios, fortaleciendo así su colaboración. Además, el patrimonio artístico de la cofradía se ha enriquecido en años recientes con valiosos enseres.

El escudo de la cofradía es un gran ovalo central. Ceñido por un cordón en oro se representa el Calvario que es el misterio de la hermandad. Esta compuesto por una gran cruz central con sudario cruzada por la esponja y la lanza y otras dos cruces menores a ambos lados.

La túnica con la que la hermandad procesiona es de lana blanca de una pieza con tablas. Tres cruces de terciopelo morado sobre el hombro izquierdo y capillo de terciopelo también morado, con escapulario y botonadura morada con el escudo de la hermandad pintado. Guante y calcetín morado, zapato negro con hebilla cromada y dorada. Los hermanos portan cetro cromado con una cruz.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mar Pozuelo junto Alfonso Sánchez / Amnistía Internacional CLM
Miguel Ángel Valverde durante su intervención en Moral de Calatrava / Clara Manzano
José Mota, pregonero de la feria de mayo de Puertollano / Lanza
José Luis Gil
Eurocaja Rural ha consolidado su liderazgo como motor de desarrollo económico y de cohesión social
Cerrar