• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Se busca la Internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava

Los bolañegos se adentran en la Semana Santa orgullosos de sus armaos que desfilaron ante el Papa

Se cumple una semana de su presencia en Roma

Realizaron las tradicionales y espectaculares formaciones del ‘caracol’, ‘estrella’ y ‘molino’
Realizaron las tradicionales y espectaculares formaciones del ‘caracol’, ‘estrella’ y ‘molino’
Lanzadigital / BOLAÑOS DE CALATRAVA
Faltan apenas unos días para que dé comienzo la conmemoración cristiana de la Pasión de Cristo, pero este año, en Bolaños, la Semana Santa se ha adelantado y este pueblo del Campo de Calatrava lleva meses viviéndola.

En enero tuvo lugar el primer certamen de música cofrade organizado por la Agrupación Musical San Juan Evangelista. La presentación del cartel y la revista de la Semana Santa bolañega, incluida en la Ruta de la Pasión Calatrava, declarada de Interés Turístico Nacional, tuvo lugar en febrero. También en febrero se celebró el III Certamen Cofrade ‘La Pasión’ en el que se reunieron, por primera vez, todas las bandas y agrupaciones de música cofrade de la localidad y la Banda de Música.

Foto-Grupo-con-Armaos

La guinda a todos los prolegómenos de esta Semana Santa la pusieron Los Armaos de la Cofradía del Santísimo Cristo del Sepulcro de Bolaños, quienes tuvieron el honor de viajar a Roma, el pasado 13 de marzo, para participar y actuar en la audiencia de su Santidad, el Papa Francisco, y desfilar después desde la escalinata de la Basílica de San Pedro (Vaticano) hasta la Plaza de San Pedro, donde realizaron las tradicionales y espectaculares formaciones del ‘caracol’, ‘estrella’ y ‘molino’ ante miles de espectadores procedentes de todo el mundo.

Casi un centenar de bolañegos quisieron ser testigos de tal gesta, desplazándose también a Roma, presenciando in situ cuanto allí aconteció. No obstante, la formación de los armaos se pudo seguir en directo a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Bolaños, que dispondrá también, en su página web, una galería fotográfica con el material recogido al acceso de todo el mundo, a la que se podrá incorporar el material de aquellos particulares que, por iniciativa propia, quieran ceder a la misma.

Foto-15

La expedición, que se hizo realidad gracias al arrojo de la Compañía Romana de Bolaños y la inestimable mediación de un sacerdote bolañego, quien tenía el deseo de ver a “sus armaos” ante el Papa, se pudo llevar a cabo con el apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real, que financió el 55 por ciento del coste total; el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, que asume el 24 por ciento; y la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que sufragó el 13 por ciento del gasto. El coste restante fue abonado por los propios armaos.

La Declaración de Interés Turístico Internacional como objetivo

La participación de la administración provincial, así como la implicación de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava en este hecho es más que evidente: contribuir y apoyar un hito que se ha convertido en el punto de partida para conseguir la Internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava, objetivo al que se suma, decididamente, el Consistorio bolañego.

Foto-23

Es por ello que, a la peregrinación de armaos al Vaticano se sumó una representación de la Diputación Provincial encabezada por su presidente, Miguel Ángel Valverde, así como una delegación de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava compuesta por técnicos, periodistas y dos representantes de cada uno de los diez municipios que conforman la Ruta de la Pasión Calatrava. Bolaños contó, en dicha delegación, con la presencia de la primer teniente de alcalde, Dolores González, y el tercer teniente de alcalde y vicepresidente responsable del Parque Cultural de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Felipe López.

Asimismo, un representante de cada una de las compañías romanas del resto de municipios de la Ruta de la Pasión Calatrava (Aldea del Rey, Almagro, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra y Moral de Calatrava) formó parte de los actos programados junto a los armaos bolañegos, regalando una estampa única: Los Armaos del Campo de Calatrava, protagonistas e hilo conductor de nuestra Semana Santa, con sus semejanzas y con sus singularidades, frente a la Basílica de San Pedro y junto al Sumo Pontífice, como embajadores ante el mundo de la Ruta de la Pasión Calatrava.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La visita al parque infantil temático de Pozuelo de Calatrava es una de las mejores opciones de Semana Santa para las familias  / Clara Manzano
Los Armaos de Bolaños y la historia de un legado / J. Jurado
Presentación de la Semana Santa 2025 de Granátula / Lanza
La jornada concluyó con una mesa redonda titulada Presente y futuro de los armaos, en la que participaron estudiosos, representantes institucionales y miembros de compañías romanas de la Ruta de la Pasión Calatrava
Imagen de la representación de los Armaos
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar