07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:47
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Temblor en la industria de los videojuegos

Unity: la avaricia rompe el saco

¿Cuál será el destino de muchos juegos que estaban a punto de lanzarse en Unity?

fotonoticia 20230913175426 1200
Eduardo Corrochano
"Donde dije digo digo Diego". Eso han debido de pensar los dirigentes de uno de los motores gráficos más importantes del mundo cuando la semana pasada han anunciado "que iban a cambiar ligeramente sus políticas de pago. ¿Se imagina que mañana su proveedor de luz o de telefonía le informase que a partir de ahora van a duplicarle la factura mensual? Pues eso es lo que básicamente han decidido los directivos de Unity. Pero mejor empecemos por el principio.

Un motor gráfico viene a ser a grandes rasgos la arquitectura de un videojuego. Esto es una de las cosas que más se tarda en desarrollar a la hora de crear nuevos juegos, es por ello que nacen grandes empresas como Unity o Unreal, que se dedican a desarrollar y dar soporte a este tipo de arquitecturas para que otros puedan construir sobre ellas. Es como si unos vendieran el esqueletos de las casas y cada propietario decidiera vestirlas de paredes y decorarlas con muebles. Por supuesto, en esta vida nada es gratis. A cambio de poder utilizar la genial herramienta, los estudios de desarrollo se comprometen a pagar a Unity a cambio de su uso y asesoramiento.

Cuanto más grande es el proyecto más se tiene que pagar a los dueños del motor gráfico, algo gracias a lo cual, Unity podía permitirse cobrar mucho menos dinero a usuarios más pequeños de corte independiente. Es gracias a ese precio tan bajo que este motor se convirtió en uno de los más populares del mundo, siendo especialmente el programa predilecto de los cientos de miles de videojuegos de menor presupuesto que se editan al año.

Pero claro, eso del altruismo está muy bien para la comunicación empresarial y los anuncios de Coca Cola, pero en el mundo moderno en el que todos quieren dar la campanada económica no tiene gracia. Es por ello que en Unity decidieron contratar hace unos meses a John Riccitiello, uno de esos CEO de la nueva generación que parece estar anclado en el siglo pasado. El señor Riccitiello venía de una de las empresas que ha creado uno de los aspectos más infames del videojuego moderno: las microtransacciones. Se trata de pagos a realizar dentro del juego una vez adquirido este.

No hace falta decir por qué a los señores dueños de algunas compañías, que no ha jugado a un videojuego en su vida, les parece una genialidad eso de seguir cobrando a la gente después de vendido el juego. Dentro de esos nuevos juegos de la microtransacción, destacan algunos de móviles como Genshin Impact o Honkai Impact. Se trata de juegos de producción china que basan su funcionamiento en distribuirse de forma totalmente gratuita, pero incluyendo microtransacciones en su interior. Genshin Impact está considerado toda una revolución y ha conseguido hasta ahora mas de 40 millones de descargas. El dinero obtenido por las microtransacciones, es casi incalculable.

Y se la casualidad de que, estos auténticos fenómenos mundiales están desarrollados en un motor gráfico muy concreto, ¿adivinan cuál?. Pues el bueno de Riccitiello no necesitó sacar la calculadora para hacer el cálculo. La decisión del CEO fue muy sencilla y así la ha comunicado a toda la tierra y de manera unilateral. A partir de ahora Unity cobrará a cada juego por cada instalación que se lleve a cabo del mismo. Además, dependiendo de las ventas de cada juego, las comisiones a Unity irán subiendo de forma exponencial.

Las reacciones no se hicieron esperar. En el habitual mentidero de las redes sociales que es Twitter, toda la comunidad se lanzó al cuello de los dirigentes de la compañía. Y es que examinando las tablas de pagos proporcionadas por Unity, algunos juegos han llegado a la conclusión de que les beneficiaba vender menos de cien mil copias, ya que de superarse comenzarían a entrar en pérdidas.

Además el equipo de Riccitiello lo tenía muy claro, iban a cobrar por instalación, no por descargas o compras. Es decir que si usted se descarga el juego en tres dispositivos, serían tres pagos a Unity, aunque los creadores solo perciban la compra. Además los amigos de Unity, se ocuparon muy bien de especificar que esta medida se aplicaría no sólo a los juegos que salieran a partir de ahora, sino a los que ya estaban lanzados.

La amenaza de muchos de los estudios ha retrasado el inicio de las medidas por parte de Unity, al menos de momento. Aunque como decía Nietzche: “el problema no es que me hayas mentido, sino que ya no podré volver a confiar en tí”. ¿Cuál será el destino de muchos juegos que estaban a punto de lanzarse en Unity?

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

Final Fantasy cuenta una historia única y sin continuación en cada una de sus entregas
 Lanza
El juego se ha convertido en todo un fenómeno viral por el placer que resulta ver a gente desesperarse y desquiciarse
'PaletoJornadas' de Alcázar de San Juan
maxresdefault
Blasphemous
Cerrar