• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘Priscilla’… Inquietante placidez

Reproducir
José Luis Vázquez / Carlos Díaz-Pinto
José Luis Vázquez

“Elvis y yo”, las memorias de Priscilla Beaulieu Presley, esposa de Elvis Presley desde 1967 a 1973, es la fuente de inspiración del octavo largometraje de la elegante y sofisticada cineasta Sofia Coppola, una más que dignísima profesionalmente hija del grandísimo Francis Ford. Lo ha demostrado fehacientemente hasta la fecha.

Y si hasta el momento “Lost in translatión” y “Las vírgenes suicidas” suponían para quien esto escribe las cumbres de su filmografía, este último trabajo suyo las acaba superando y se convierte en uno de los cinco mejores estrenos que llevo vistos en lo que va de primer tercio de 2024, por cierto, un comienzo de año verdaderamente rutilante y espectacular en cuanto a la calidad de los estrenos cinematográficos se refiere.

El caso es que esta historia de dos verdaderos iconos del pasado siglo acaba convirtiéndose en un sutil retrato de la relación, o de cierta relación tóxica en la pareja. También del espejismo que suponen tantísimas veces los amores incondicionales o idealizados, de las ilusiones rotas, la pérdida de la inocencia y frustraciones varias relacionados con ese órgano que tantas marejadas provoca llamado corazón.

Por otra parte, retrata perfectamente el aislamiento de una adolescente de catorce años fascinada por el Rey del Rock, a la que paulatinamente se nos es descrito cómo inicia su camino hacia el desencanto y la emancipación.

También se deja constancia de las oscuridades de su marido, pero sin hacerlas evidentes ni estridentes, casi como quien no quiere la cosa. De ahí esa “inquietante placidez” con la que he subtitulado esta reseña. Están formidable Cailee Spoeny y Jacob Elordi en los roles de ambos. Es más, Elordi sin parecerse casi nada, se complementa perfectamente con el retrato que se marcara hace dos temporadas el Austin Butler de la notabilísima “Elvis” a secas.

Ambos títulos son la demostración palmaria de los múltiples o poliédricos rostros que un personaje popular, o cualquiera de nosotros, puede proyectar según quien sea el interlocutor, en este caso la susodicha. Lo cual convierte el asunto en algo más perturbador. Todo ello mecido por una exquisita y formidable banda sonora de la época recreada por intérpretes del momento o versionados posteriormente.

Por ahí suena de la deliciosa “Venus” de Frankie Avalon al “Sweet La familia del cantante se negó a ceder los derechos de sus canciones, algo que le acaba confiriendo a la propuesta un sello curioso y un tanto especial. Por supuesto, hay momentos tiernos, delicados, pues me atrevería a decir que estos se producen casi en toda relación, hasta la más perjudicial.

Y aquí están muy bien insertados, lo cual contribuye a provocar, o a que al menos me lo provoque a mí, un todavía mayor desasosiego. Y es que el amigo si nos atenemos a la versión de Priscilla se las traía, adicto a las pastillas, emocionalmente inestable, con un singular vínculo materno y vaporosamente controlador.

Gran película.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alumnado durante la actividad / Lanza
Secuencia de 'Mi pie izquierdo' / J. L. V.
'Noé' presenta momentos intensos y una mezcla insólita y despistante de religiosidad
Solo la atacada y nadie más que ella tiene el derecho a exteriorizar cómo y cuándo quiera su sufrimiento, su rabia y dolor
Shane, el mismo individuo que otorga título al original, por una vez traducido en España mejorándolo con el poético “Raíces profundas”
Cerrar