• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Casi 18.000 pacientes han sido atendidos desde la puesta en marcha de la Atención Psicosocial de Cuidados Paliativos del Hospital de Toledo

EuropaPress 4023240 hospital universitario toledo
Hospital universitario de Toledo / Lanza
Lanza / TOLEDO
Desde la puesta en marcha del programa de apoyo psicológico para enfermos paliativos en el Hospital Universitario de Toledo, casi 18.000 personas han sido atendidas por un equipo integrado por uatro psicólogas y una trabajadora social.

El Equipo de Apoyo Psicosocial de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha atendido a casi 18.000 personas desde su puesta en marcha hace 14 años, gracias a la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Fundación La Caixa, a través del programa de atención integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares.

Concretamente, desde que se abrió este servicio, 7.401 pacientes y 10.562 familiares han recibido apoyo del equipo coordinado por la doctora Inmaculada Raja y compuesto por cuatro psicólogas y una trabajadora social. Además, más de 610 familiares han sido atendidos en el programa de duelo.

Desde inicio del programa se han realizado 22.371 intervenciones psicosociales sobre pacientes y 25.299 intervenciones psicosociales sobre familiares, lo que da idea de la potencia del programa. Además, se han llevado a cabo 3.018 intervenciones en atención al duelo gracias al Equipo de Apoyo Psicosocial, tanto en forma de atención individual como grupal.

La doctora Inmaculada Raja, coordinadora de la Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, ha recalcado que, «desde la experiencia en estos años de funcionamiento, cuando una persona llega al final de su vida, después de una larga y penosa enfermedad, le invade el miedo. Por eso, cada uno de los miembros del equipo intentamos llenar de calidad de vida y de calidez humana, el proceso que vive el enfermo paliativo y su familia porque nuestro papel fundamental es el de acompañar y aliviar todo el sufrimiento que puede generar este periodo de la enfermedad».

Asimismo, asegura que «el equipo de apoyo psicosocial viene realizando una labor esencial de apoyo emocional a todos los pacientes paliativos y sus familiares, amortiguando en la medida de lo posible las necesidades psicológicas que acontecen al final de la vida».

Para la doctora, “en los últimos años, se ha producido un incremento de las necesidades de atención integral al paciente paliativo y a sus familias, por lo que en la actualidad nos vemos en la necesidad de incrementar el apoyo emocional, ya que ayuda a reducir los niveles de malestar emocional y ansiedad, a resolver dudas y a facilitar una mejor elaboración del duelo posterior”.

Este año, se ha ampliado el programa con la incorporación de una nueva psicóloga para la atención en cuatro residencias de mayores del área sanitaria de Toledo y Talavera de la Reina a todos los residentes, no sólo a los que se encuentren en situación paliativa, y también a los profesionales socio-sanitarios que trabajan en los centros, ya que también tienen necesidades específicas de formación en el área emocional y precisan de atención especializada.

En este sentido, desde principios de 2022, se han atendido 147 ancianos, con un total de 483 intervenciones, 104 familiares, con un total de 202 intervenciones, y se ha ofrecido apoyo y atención psicológica a 62 profesionales de las residencias de Barber y Santa María de Benquerencia, de Toledo, Quijote y Sancho, en Torrijos y Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina.

Programa psicosocial

La puesta en marcha de este Equipo Psicosocial se debe a la implicación de la Fundación La Caixa, que en el año 2008, consciente de la necesidad creciente de atención psicosocial a los pacientes paliativos, pone en marcha, promueve e impulsa el Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares, junto con la gestión del equipo y el apoyo que realiza la Fundación Instituto San José en el caso del equipo de Toledo.

El Programa de Atención Integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares, en el que está incluido este equipo, junto con otros 41 equipos psicosociales distribuidos por las diferentes comunidades autónomas, es un Programa avalado por la OMS en el ámbito de los Cuidados Paliativos.

Los usuarios de este programa son los pacientes oncológicos y no oncológicos con enfermedad avanzada, que son derivados a la unidad hospitalaria, a los equipos domiciliarios de Cuidados Paliativos o a la Unidad socio-sanitaria para pacientes con enfermedad oncológica avanzada de la Residencia de Barber del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Desde hace más de cinco años, y de manera novedosa con respecto al resto de los 41 equipos del programa, el Equipo psicosocial de Toledo realiza además la atención al duelo perinatal en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Esta atención está teniendo unos resultados de satisfacción excelentes entre los padres y madres que la han recibido.

Asimismo, el programa continua desarrollando a través de este Equipo Psicosocial una amplia labor de voluntariado para visitar a los pacientes con enfermedad avanzada, que se encuentran ingresados en la Unidad socio-sanitaria para pacientes con enfermedad oncológica avanzada de la Residencia Barber, con el fin de poder paliar la soledad al final de sus vidas. El programa de voluntariado, ha comenzado a extenderse también a las residencias de mayores donde se realiza actividad asistencial, como medida de acompañamiento y mejora de la situación de soledad que sufren muchos de nuestros mayores institucionalizados.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Geneneral Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
El Centro de Salud número la mañana después del gran apagón / Elena Rosa
Sede del Sescam / Lanza
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno de las Cortes de C-LM. /CORTES DE C-LM
Cerrar