• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Despidiendo a noviembre

"El mar canta con radiofónico sonido e imagino que deben ser lamentos de todos aquellos que se durmieron para no despertar en el Mediterráneo..."
«El mar canta con radiofónico sonido e imagino que deben ser lamentos de todos aquellos que se durmieron para no despertar en el Mediterráneo…»
Nastividad Cepeda
Se despide noviembre con sus vientos y lluvias barriendo playas, barcas y esos cayucos que dicen las noticias de España que están llegando por cientos y miles hasta las islas Canarias.

Al amanecer veo llegar el día envuelto en azules y nubes de color salmón anaranjado mecidos los árboles por una suave brisa fría que anuncia el próximo invierno.

Me arrebujo en mi suave bata puesta sobre mi pijama azul y aspiro el aire primero de la madrugada, sola y en silencio, sintiéndome bañada por la aurora incipiente. Imagino como debe ser un amanecer en esas guerras que nos cuentan, según quien, lo escabroso y cruel de los conflictos. El mar mece su espuma dejando en la playa la señal de unas ruedas hundidas en la arena. Desde el cercano pueblo de Alboraya han llegado algunos visitantes a ver el cielo bañarse en las aguas. Lejos se ven sombras de barcos como detenidos en el tiempo frente al puerto, que apenas si se ven unas líneas esbozadas en la distancia.

El mar canta con radiofónico sonido e imagino que deben ser lamentos de todos aquellos que se durmieron para no despertar en el Mediterráneo tan viejo y cansado de asumir tantas catástrofes e ignominias. África se traslada a estas costas y después sus jóvenes aparecen por los pueblos de España diseminados y vagabundeando por plazas y calles donde casi nadie los mira por miedo a los desconocidos. Pasan y pasan hablando con sus móviles a otros que están muy lejos de la vieja Europa adonde llegan con sueños que no siempre se cumplen.

Dice, y dicen en voz baja, que los traen las bandas mafiosas y después en suelo español, les compran un billete para cualquier autobús que recorre carreteas y autovías. Eso dicen. No encuentran trabajo fácilmente pues sin papeles el pequeño y arruinado empresario, cosido a impuestos incesantes, no puede contratarlos, porque a los que lo han hecho le han multado hasta tambalearse su economía. Es una realidad de la que los implicados en el gobierno español se lava las manos igual al gobernador Pilato. Nuestro aparato legal carece en muchos casos de lógica.

Y ahora el personal se divide entre los defensores de israelitas y palestinos olvidando quien empezó esa borrachera de crueldad de sangre y muerte. Las guerras se mueven por avaricia, nacen para apoderarse de tierras y pueblos esclavizando a sus habitantes. Cuando no se viven se perciben lejanas y equivocadamente pensamos que no nos llegarán. Así nos quedamos con imágenes visualizadas desde el móvil además de recibir la manipulación de las noticias de cadenas de radio y televisión que no siempre son imparciales.

Los europeos dormitamos en nuestra propia modorra confiados en ser poderosos, como ayer lo fuimos pero eso es harina de otro costal. Las estrategias militares son desconocidas para las poblaciones por lo que el belicismo actual es trasgresor sobre todo en las ciudades. Y es en este terreno donde las poblaciones sufren en sus propias vidas el horror inmisericorde de la guerra. Cualquier conflicto bélico es indecente y quien la inicia se escuda en aquella falacia de que era necesaria para impedir atropellos. Quien acomete no ignora que ese atropello será devuelto. Luego cuando la guerra aniquila a unos y a otros se suele olvidar quien la empezó.

Noviembre se marcha envuelto en sangre inocente por los bárbaros del siglo XXI olvidando lo que significa civilización. Y no hay confín más indeseado que la maldad y la delincuencia sea la que lleve la razón. Las victimas anónimas se multiplican aunque importan nada, son meros números para los guerreros que se escudan tras de ellas. Cuando viene el aire hasta mi casa se escuchan las campanas tañer, a veces lastimosamente,

El presidente definió la próxima etapa de crecimiento económico de China en términos de dos características esenciales: cambiar el modo de crecimiento a uno basado en la inversión tecnológica y seguir siendo un país abierto que interactúa estrechamente con el resto del mundo.

China ha logrado avances significativos en sus estrategias de inversión, tecnología y desarrollo durante la década anterior. Estos factores fueron resaltados en el 13º plan quinquenal, desarrollando una estrategia a largo plazo para convertirse en líder internacional en inversiones en innovación y tecnología. Xi Jinping, el presidente chino, recomendó que altos funcionarios, ministerios y académicos adoptaran la innovación como eje del crecimiento del país.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cepeda durante el encuentro, Foto Ksenia
Natividad Cepeda duranta la actividad del Plan de Lectura 'Conociendo el patrimonio oculto de Tomelloso'
Presentación del Plan Municipal de Lectura / F. Navarro
Oficina de Empleo de Valdepeñas / Maite Guerrero
Parque de Gasset en Ciudad Real en otoño / Carlos Díaz-Pinto
Suave amanecer este otoño en el parque nacional de Cabañeros / Clara Manzano
Cerrar