Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Primero de mayo: Trabajo digno, trabajo estable

Imagen del 1º de Mayo difundida por el PSOE de Ciudad Real
Imagen del 1º de Mayo difundida por el PSOE de Ciudad Real
Pilar Zamora Bastante* / CIUDAD REAL
En la línea de mantenimiento y creación de empleo, estamos en el camino de modernizar la economía, de reindustrializar, para lo que, a través de Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinamos más de 11.000 millones de euros para políticas industriales

Desde el establecimiento del primero de mayo como Día Internacional de los Trabajadores en 1889 en la mayoría de los países, jornada tradicionalmente reivindicativa, muchos son los logros que se han obtenido en relación con los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.

Se considera la primera reivindicación y posterior conversión en un derecho, la jornada laboral de 8 horas (expuesto así con suma simpleza y sin entrar en el ingente esfuerzo que supuso su consecución a lo largo de los años). Muchas vicisitudes se han superado hasta los derechos laborales que disfrutamos en nuestros días, siendo el 1º de mayo cuna y soporte de la mayoría de ellos.

El Partido Socialista Obrero Español ha caminado junto a la Unión General de Trabajadores en el avance en derechos de la clase trabajadora, conjugando la autonomía necesaria en cada una de las organizaciones con el esfuerzo conjunto para lograr ese objetivo. Indudablemente, una trayectoria que no siempre se ha transitado en llano y que ha vivido la cooperación y el conflicto en distintos periodos. Sin embargo, el avance colaborativo con los sindicatos está en los fundamentos del partido de los trabajadores y por ello, siempre se ha remado para lograr unas condiciones de trabajo justas.

El último ejemplo de esa navegación es la última reforma laboral que el gobierno socialista de Pedro Sánchez, con la ministra Yolanda Díaz (perteneciente al gobierno fruto de la coalición de izquierdas con Unidas Podemos), ha llevado a cabo. Demandada por trabajadores y por los sindicatos como sus representantes desde hace años y por la propia evolución de la sociedad y la economía, a la que teníamos que dar respuesta como gobernantes responsables y comprometidos, estuvo consensuada con sindicatos y empresarios tras meses de negociación.

El propio título del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre recoge los objetivos fundamentales de la reforma: la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Las medidas que contempla están destinadas, entre otras cuestiones, a cambiar las relaciones laborales, impulsando el trabajo digno, abandonando la precariedad y la temporalidad. Es una reforma que además vuelve a poner la negociación colectiva en el lugar que le corresponde, procurando evitar convenios a la baja en materia salarial.

Además, quiero valorar que desde la llegada del PSOE al Gobierno, la cuantía del SMI ha subido como nunca, situándose en 1.000 € en 2022, 264 € más que en 2019; igual que las pensiones se han incrementado de acuerdo al IPC y un 3% las no contributivas, cuando la gestión del PP habían  perdido hasta un 30% de su poder adquisitivo.

En la línea de mantenimiento y creación de empleo, estamos en el camino de modernizar la economía, de reindustrializar, para lo que, a través de Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinamos más de 11.000 millones de euros para políticas industriales.

Por otro lado, en la línea de la equiparación y la igualdad para todas las personas, entraba en vigor en 2020 el Real Decreto para la Igualdad Retributiva, pero no nos hemos quedado ahí. Para respaldar este fin se ha puesto en marcha la herramienta de Igualdad Retributiva IR!, desarrollada con el Instituto de las Mujeres, para facilitar a las empresas que puedan adecuarse al reglamento y poder combatir la brecha salarial. Todo esto sin dejar atrás que equiparamos los permisos de paternidad y maternidad a dieciséis semanas tanto para el padre como la madre en 2021, facilitando así la corresponsabilidad y la igualdad de oportunidades.

Siendo consciente de que me dejo muchas de las medidas que se han puesto en marcha en los últimos años sin enumerar y es mucho el trabajo que queda por hacer, termino hoy diciendo que, sin duda alguna, ningún gobierno como los gobiernos socialistas luchan, defienden, legislan y velan por las trabajadoras y los trabajadores de este país.

FELIZ DÍA DEL TRABAJO.

*Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento de Ciudad Real

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración del Día del Trabajador en Pozuelo de Calatrava / Lanza
Carolina Agudo, secretaria regional del PP / Europa Press
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón. / Europa Press
Cartel de CSIF por el 1 de mayo / Europa Press
Manifestación del 1 de Mayo en Alcázar de San Juan / M.A.
Manifestación en Puertollano por el 1º de Mayo
Cerrar