lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 enero 2025
ACTUALIZADO 23:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Especies amenazadas

Cabañeros y Quintos de Mora, posibles nuevos núcleos de población del lince ibérico

En Cabañeros campea desde el verano Sibila, una hembra adulta en edad reproductora

Sibila, la lince que campea por Cabañeros desde el verano. Se ha asentado ella sola en el territorio / P. Pozo (PN Cabañeros)
Sibila, la lince que campea por Cabañeros desde el verano. Se ha asentado ella sola en el territorio / P. Pozo (PN Cabañeros)
B.R. / Lanza / CIUDAD REAL
Son las conclusiones de un estudio científico que certifica que a ambos espacios “pasos intermedios” para conectar las diferentes poblaciones de la Península

    El parque nacional de Cabañeros (entre Ciudad Real y Toledo) y el área de Quintos de Mora (Toledo), en cuya gestión participa el Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), cumplen con las condiciones necesarias para albergar poblaciones de lince ibérico.

    Así lo concluye el estudio llevado a cabo por el panel de científicos expertos designado por el proyecto Life Lynxconnect cofinanciado por la Unión Europea.

    Los dos espacios presentan territorios reconocidos como ‘Stepping Stones’ —anglicismo que se puede traducir como “paso intermedio” o “trampolín”—, adecuados para conectar poblaciones de esta especie para ser considerados, informa el Ministerio para la Transición Ecológica en un comunicado. En ambos casos se estima una superficie de 1.500 hectáreas adecuadas, situadas ambas en los hipotéticos corredores que comunicarían las actuales poblaciones de Montes de Toledo y Sierra Morena.

    El protocolo de selección de ‘Stepping Stones’ es muy exhaustivo, valorando la abundancia de conejo, la conectividad o la calidad del hábitat, entre otros factores.

    Esperanza en la mejora de la población

    Los trabajos desarrollados por el Organismo Autónomo Parques Nacionales en los últimos años han permitido alcanzar valores apropiados para tener esta consideración, dando esperanza a la mejora y recuperación de una especie emblemática del continente europeo.

    En Cabañeros ya hay constancia del asentamiento de una hembra reproductora de lince ibérico, Sibila, a la que se ha visto campear por la zona todo el verano

    El programa Life Lynxconnect es el cuarto del proyecto de reintroducción de la especie en sus territorios históricos (mitad sur de la Península Ibérica) financiado por la Unión Europea. El proyecto sigue centrado en la preservación del lince, que sigue en peligro de extinción y considerado el felino más amenazado del mundo, pese a los buenos datos de crecimiento poblacional de los últimos años.

    Crecimiento exponencial de la población de lince

    La población de linces ibéricos en libertad en la Península Ibérica ha aumentado desde 94 ejemplares en 2002 a 1.668 en 2022. Ciudad Real, con dos núcleos estables de linces, es una de las provincias en las que mejor está funcionando el programa de reintroducción. Que haya linces de forma permanente en Cabañeros sería la guinda a los trabajos de estos años.

    Además de su compromiso con el Life, el Organismo Autónoma Parques Nacionales es responsables de los centros de cría en cautividad de El Acebuche y Granadilla, dedicados a la preservación y mejora genética de la especie.

    El proyecto life, del que es socio Parques Nacionales, tiene entre sus objetivos principales la selección de áreas de reintroducción e interconexión de poblaciones de lince ibérico. Para la supervivencia de la especie es de vital importancia conectar los núcleos de población existentes, por lo que busca crear pasillos entre poblaciones que permitan fomentar la interacción social y la reproducción

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ciervos en la raña pública de Cabañeros, el plan de ungulados de 2023 ha permitido reducir a 20 el número de ejemplares por hectárea / Clara Manzano
Fundación Artemisan inicia las charlas del LIFE LYNXCONNECT en Castilla-La Mancha.
Suelta de un lince ibérico este mes de diciembre en la provincia de Toledo / EP
Primera imagen de Uvita y U2 captada por las cámaras de fototrampeo esta semana / PNC
Ciervos en la raña este mes de noviembre en Cabañeros / Clara Manzano
Ciervos en la raña pública de Cabañeros, el plan de ungulados de 2023 ha permitido reducir a 20 el número de ejemplares por hectárea / Clara Manzano
Cerrar