• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

35 aniversario de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil

Ciudad Real acoge una jornada sobre control de armas protagonizada por mujeres guardias civiles

Todas las ponentes son mujeres de la Guardia Civil de Ciudad Real

Mujeres de la Guardia Civil de Ciudad Real, en primer término, con el coronel Del Valle y otros mandos en una imagen de archivo / Carlos Díaz-Pinto
Mujeres de la Guardia Civil de Ciudad Real, en primer término, con el coronel Del Valle y otros mandos en una imagen de archivo / Carlos Díaz-Pinto
Lanza / CIUDAD REAL
Este lunes en el paraninfo del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha

La comandancia de la Guardia Civil de Ciudad, con motivo del vigésimo quinto aniversario de la incorporación de la mujer al cuerpo, ha organizado una jornada sobre normativa y control de armas en el paraninfo del Rectorado (paraninfo Ernesto Martínez Ataz) de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La jornada incluye diferentes ponencias sobre normativa y control de armas a cargo de una representación de mujeres guardias civiles encuadradas en diferentes especialidades y escalas del cuerpo, según informa el instituto armado en un comunicado.

La cita, que comenzará a las 9.30, se alargará durante todo el día, distribuyéndose las ponencias en el siguiente orden: ‘Legislación nacional de armas y adquisición de cartuchería’, ponencia impartida por la teniente de la Intervención de Armas y Explosivos, María Nieves Gómez. ‘Control administrativo sobre armas, régimen sancionador y protocolos de actuación’, a cargo de la sargento comandante del Puesto de Bolaños de Calatrava, Ana Belén García.

‘El Código Penal y la investigación criminal’, impartida por la teniente de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, Alejandra Bárbara Garduño y ‘Obtención de pruebas y cadena de custodia; balística’, ponencia a cargo de la Guardia Civil del Laboratorio de Criminalística, María Luisa Romero.

También habrá una mesa redonda moderada por María del Mar Moreno, secretaria académica FDCS-UCLM, sobre las diferentes formas de acceso a la Guardia Civil, así como los pasos a seguir para formar parte de las diferentes escalas y especialidades.

El 35 aniversario de la mujer en la Guardia Civil

Este año en la Institución Benemérita se celebra el 35º aniversario de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil. Fue en el año 1988, por Real Decreto Ley, que se reguló la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas, abriendo el camino para el ingreso en este Cuerpo.

Si bien para las Fuerzas Armadas esto era una innovación, no lo fue tanto en la Guardia Civil, pues ya desde 1948 venían prestando servicio agentes femeninos a través de la figura de la matrona, que realizaban los registros sobre personas del mismo sexo en los controles aduaneros, aunque bien es cierto que no ostentaban la condición de funcionario público y su ingreso se realizaba entre viudas y huérfanas del Cuerpo, se regían por su propio reglamento, no estaban sujetas a la disciplina militar y no podían portar armas aunque sí que llevaban uniforme.

Desde entonces, la mujer ha ido aumentando su representación dentro del cuerpo, llegando en la actualidad a ser más de 7.000 los efectivos femeninos distribuidos en las diferentes especialidades y escalas de la Guardia Civil.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sesión formativa del COF con la Guardia Civil
Material intervenido por la Guardia Civil
Jornada sobre delitos de odio en la comandancia de Ciudad Real / GC
La conferencia sobre el papel de la mujer en el 6 de junio de 1808 en Valdepeñas y en la Guerra de la Independencia / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cartel de la conferencia sobre la lucha de las mujeres en la contienda del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Lanza
Presentacion1
Cerrar