El salón de plenos del Ayuntamiento acogió este martes la presencia de los cuatro grupos ganadores del proyecto ‘Nosotros proponemos’ que viajarán al encuentro internacional que se celebrará el viernes 6 y sábado 7 de marzo en la localidad portuguesa de Cascais.

Dos de las iniciativas giran en torno a la revitalización del patrimonio histórico y cultural aprovechándolo como aliciente turístico. Se trata de ‘Ciudad Invisible’ de alumnos del IES Hernán Pérez del Pulgar, que plantea instalar placas informativas sobre monumentos antiguos, la muralla y los barrios con fotografías y código QR, y ‘Las Puertas Escondidas’, del colegio Pío XII, que apuesta por una aplicación de realidad virtual que enseñe por dónde discurría la muralla y dónde estaban sus ocho puertas.

Por su parte, la propuesta ‘Restauración de la Vieja Estación’, del colegio Jorge Manrique, anima a impulsar la difusión de la historia ferroviaria de la ciudad, mientras que ‘Naturefun’, del San José, aboga por la creación de un centro de ocio alternativo con alimentación natural, saludable y autóctona y en la que se dé cabida al intercambio generacional.

La alcaldesa, Pilar Zamora, y la profesora de la UCLM y coordinadora del proyecto, María Ángeles Rodríguez Domenech, felicitaron a los 300 alumnos participantes en esta cuarta edición del proyecto ‘Nosotros proponemos’, del que salen cada año una media de unas 140 interesantes propuestas. Este año, en el VI Centenario de la concesión a Ciudad Real del título de ciudad, han destacado las iniciativas relacionadas con el patrimonio con imaginativos planteamientos y soluciones, además de las relacionadas con la preocupación por el medio ambiente, comentó Rodríguez Domenech, que consideró que los cuatro proyectos seleccionados son “factibles” y su puesta en marcha sería “bastante posible”.

Zamora agradeció a los alumnos su “magnífico trabajo” en iniciativas en favor de la ciudad, el medio ambiente y la movilidad y les animó a participar de forma activa en la actividades que se van a programar para celebrar el VI Centenario del título de ciudad. A este respecto, la primer edil señaló el objetivo del equipo de Gobierno de potenciar la difusión del patrimonio y aludió a la futura rehabilitación del Torreón, así como del colegio Ferroviario para albergar el Centro Regional del Folclore. Así mismo, subrayó la preocupación por el medio ambiente y citó, entre otras actuaciones, la apuesta por autobuses menos contaminantes y la mejora del aislamiento del Consistorio para evitar la pérdida de energía, además de referirse al proyecto de creación de un jardín vegetal vertical en el Ayuntamiento, en la zona de la Oficina de Turismo.