11 diciembre 2023
ACTUALIZADO 00:30
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Nano Rivas: “Estoy esperando que llegue ese proyecto que me enganche para volver a entrenar”

20220330 123342 scaled
Nano Rivas
Raúl Fernández / CIUDAD REAL
El exjugador ciudarrealeño de Primera División y ahora técnico estuvo en la presentación del Torneo Nacional de fútbol base de Miguelturra que lleva su nombre, donde explicó de qué manera continúa ligado al fútbol, siguiendo a sus dos hijos que juegan en el Real Madrid cadete y en el Getafe alevín, a la vez que con el deseo de nuevo de regresar al banquillo.

Victoriano Rivas, Nano (7-7-1980), pone nombre en Miguelturra al Torneo Nacional de fútbol base. El ciudarrealeño estuvo presente este pasado miércoles en la presentación de esta competición que cumplirá su cuarta edición y que regresará el próximo 14 de abril después de dos años de parón por la pandemia. El que fuera como jugador uno de los grandes exponentes del fútbol de Ciudad Real, militando en equipos de Primera División como el Atlético de Madrid, Getafe, Betis, Valladolid o Levante antes de su andadura en China, se mantiene ligado al fútbol ahora lejos del banquillo, tras entrenar al Nástic de Tarragona, Getafe B, Roeselare belga o como segundo de Quique Flores en el Shanghai Senshua de China. Eso sí, tiene en mente volver a entrenar pronto.

Pregunta: Para los ciudarrealeños que quieren saber de tí, ¿a qué se dedica ahora Nano Rivas?

Respuesta: Siempre sigo en cosas en torno al fútbol. Con la pandemia desde que regresé de China cuando estuve en el Shanghai Senshua a nivel profesional, no he vuelto a estar metido en un banquillo, ni como primero ni como segundo entrenador. Estoy vinculado a Onda Madrid, comento partidos de Primera y Segunda División, principalmente del Getafe. También montamos el año pasado una Academia Internacional en un colegio en Madrid y estamos con ello, para ver si somos capaces de arrancarla para el año que viene. Y luego sigo formándome, viendo mucho fútbol y estoy haciendo el curso de dirección deportiva. Estoy entretenido, con muchas cosas y esperando para ver si llega ese proyecto que me vuelva a enganchar para entrenar.

¿Con ganas entonces de volver a entrenar?

Sí que tengo en mente entrenar. Creo que el que ha estado en un banquillo no se puede separar de esto. Pero tiene que ser un proyecto que me ilusione. Le he dado mucha prioridad al tema familiar en estos dos últimos años y, si no me engancha y me ilusiona, seguiremos esperando.

¿Has tenido ofertas en esta temporada?

He tenido ofertas del extranjero, también aquí en España, principalmente de Primera RFEF. Las he dejado pasar priorizando el tema familiar y también porque estaba entretenido con otras cosas relacionadas con el fútbol. Además, el tema covid tampoco me invitaba, sobre todo al extranjero, a moverme en estos momentos.

¿Preferiría entonces entrenar en España antes que volver a salir fuera?

Principalmente en España me gustaría, sí. Aunque es verdad que también me gusta ir al extranjero, lo he vivido como jugador y entrenador, tanto en Bélgica como en China. Casi que me están llegando más ofertas del extranjero que de aquí de España. He estado un poco al margen en estos dos años de covid y ahora hay que empezar a activarse otra vez.

Presentacion del Torneo Nano Rivas JJ 1
Nano Rivas, durante la presentación del torneo / Foto: J. Jurado

También estás siguiendo a tus dos hijos, que están comenzando a dar sus pasos en el fútbol. ¿Tiene una ilusión personal en que puedan igualmente llegar a Primera División?

Uno está en la categoría cadete de primer año, en el Real Madrid B, y el otro en el alevín del Getafe. A los que nos gusta esto sí que lo vives con más pasión e ilusión. Pero soy muy consciente de lo difícil que es llegar y es lo que les trato de inculcar. Se necesita mucho trabajo, mucha constancia, sacrificio y, aún así, llegar al fútbol profesional es muy complicado. Ahora lo que tienen que hacer es disfrutar, aprender y seguir estudiando mucho, que es fundamental y ellos lo tienen muy presente. Yo me he perdido muchas cosas, he estado mucho tiempo fuera, tanto en mi etapa de jugador como de entrenador en la que no pude disfrutar de ellos, y estos dos años, sobre todo este último, disfruto mucho de ir a verlos entrenar y jugar.

Con tus hijos y con este Torneo Nacional ‘Nano Rivas’ de Miguelturra, imagino que le llevará a recordar aquellos comienzos suyos en el fútbol base de Ciudad Real.

Parece que fue ayer, jugando en juveniles con el Alarcos, cuando yo era cadete todavía y logramos ese ascenso a División de Honor. Para mí eso está muy reciente y luego todo lo que viví en esa etapa de formación: mi salida de Ciudad Real, un paso importante pero también difícil al alejarte de la familia y amigos. Veo la ilusión en todos los niños y a los padres les intentó ayudar a comprender que esto es muy complicado, no hay que presionarles, porque muchas veces son los padres los que provocamos que nuestros hijos acaben ‘hasta el gorro’ del fútbol y es algo que no nos podemos permitir. Así que sí, el ir a ver este torneo, el ir a ver entrenamientos y partidos de fútbol base es un mundo que era algo desconocido para mí, pero ahora empiezo a estar más metido y me atrae mucho y me ilusiona.

Nano Rivas tercero por izquierda en la presentacion del Torneo Nacional de futbol base de Miguelturra que lleva su nombre
Nano Rivas, tercero por izquierda, en la presentación del Torneo Nacional de fútbol base de Miguelturra que lleva su nombre
Ver más sobre:

Noticias relacionadas:

Nano Rivas posa con la bufanda de su ya ex equipo en la grada del campo
Nano Rivas posa con la bufanda de su ya ex equipo en la grada del campo
Nano Rivas se presenta este jueves a los jugadores del Shanghai Shenhua
El técnico Nano Rivas visiona un partido en su ordenador durante este confinamiento en casa por el coronavirus
Convocados para la sesión AFE, con el entrenador ciudarrealeño Nano Rivas (centro atrás)
 Foto: J
Cerrar