• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tribunales

El acusado de matar a su abuela en Malagón dice que está «hundido» y no recuerda cómo lo hizo

Cuando lo detuvieron cambió tres veces de versión hasta que reconoció que tuvo que ser él

El acusado de asesinar a golpes a su abuela en Malagón, este lunes en la primera sesión del juicio en la Audiencia / Jesús Monroy (POOL EFE)
El acusado de asesinar a golpes a su abuela en Malagón, este lunes en la primera sesión del juicio en la Audiencia / Jesús Monroy (POOL EFE)
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Asegura que fumó cocaína y heroína antes de visitar a su abuela. De lo que pasó en la casa solo es consciente de salir con las manos ensangrentadas y el objeto con el que la golpeó, “esto me va a perseguir toda la vida”

El jurado que juzga el crimen en Malagón de Juana librada Reina, ‘Libi’, una mujer de 63 años a la que supuestamente asesinó a golpes su nieto drogodependiente, Óscar Sánchez Inserti, en enero de 2022, ha podido escucharlo reconocer que la mató sin admitir explícitamente que lo hizo, este lunes en la primera sesión del juicio. “Estoy hundido, esto me va a perseguir toda mi vida, el haber hecho esto a la persona a la que más quería en el mundo”, se ha sincerado a preguntas de su abogado defensor, Enrique García Herrera.

El joven, de 25 años, ha declarado que en esa época estaba muy enganchado a las drogas, que se gastaba los ochocientos o novecientos euros que ganaba de temporero en sustancias, y que poco antes de ir a casa de su abuela fumó en pipa cocaína y heroína.

Fue a casa de su abuela a devolverle una nevera

Sobre las nueve de la noche del 24 de enero se pasó por casa de su abuela a devolverle una nevera portátil que le había dejado para la aceituna. Lo siguiente que recuerda es ver a su abuela tirada en el suelo y salir de allí con las manos ensangrentadas y un objeto metálico -una especie de pisapapeles con forma de cabeza de perro -, que envolvió en un calcetín y tiró a un contenedor.

De lo que pasó en la media hora en la que estuvo en la casa, en la que la fiscalía cree que se produjo una violenta discusión por dinero y Óscar golpeó en la cabeza a su abuela hasta matarla, el acusado no ha dado detalles. Y ha insistido a preguntas de la fiscal: “Yo no quería hacerle nada a mi abuela”.

Reconoció que mató a su abuela pero no inmediatamente

El acusado, que fue detenido esa misma noche, reconoció que había matado a su abuela pero no inmediatamente. Cuando salió de la casa llamó a su pareja y luego a su madre. Al principio dijo que su abuela no abría, que había visto salir del piso a una persona con un tatuaje, solo cuando se vio acorralado a preguntas en el cuartel de la Guardia Civil reflexionó y relacionó la cabeza de perro metálica con la agresión a su abuela.

Objeto metálico con el que el acusado de asesinar a su abuela en Malagón la golpeó en la cabeza / Jesús Monroy (POOL EFE)
Objeto metálico con el que el acusado de asesinar a su abuela en Malagón la golpeó en la cabeza / Jesús Monroy (POOL EFE)

Le dijo a la Guardia Civil donde estaba la cabeza de perro

Cuando los guardias le preguntaron que tenía que haber golpeado a su abuela con algo relacionó la cabeza de perro con lo que le decían y confesó que había tirado ese objeto a un contenedor amarillo, al lado de la casa de la víctima. !»¿Por qué lo hizo?», le ha preguntado su abogado, “me entró el pánico y lo relacioné, pero no porque recordara como lo hice”, ha contestado.

La fiscal del caso, Rocío Bernal, ha interrogado al acusado sobre cómo era la relación con su abuela esos días, sin éxito, y ha leído al tribunal mensajes de ‘whatsapp’ previos al crimen. El día 23 la fallecida le recriminaba por teléfono a su nieto que le debía 500 euros (él dice que 200, para unas vacunas de su hija) y lo culpaba de haberle robado dos teléfonos móviles, también se quejaba de que haber recibido amenazas del nieto.

En otro mensaje previo la abuela le dice que le devuelva la nevera y el plato del microondas, pero que se lo dejara en la puerta.

Óscar, que ha respondido a todo, y mantiene la misma actitud calmada y cabizbaja del viernes pasado, cuando se eligió al jurado, solo ha aclarado que no tenía ningún motivo para matar a su abuela, que su abuela era “su amiga”, que tenía muy buena relación, “quien me crió y me apoyó”, y que sí ha pasado algo así es por el abuso de las drogas.

Desde que están en la cárcel como preso preventivo (desde el 26 de enero de 2022) Sánchez Inserti intenta rehacer su vida. Está un programa de desintoxicación que lleva Cáritas, se está preparando el acceso a la Universidad para mayores de 25 años, trabaja en cocinas y procura mantenerse ocupado “apuntándome a todos los cursos que puedo”.

La defensa ha aportado este lunes al tribunal, que preside la presidenta de la Audiencia de Ciudad Real María Jesús Alarcón, documentos tanto de los tratamientos de salud mental por los que ha pasado el acusado desde los 12 años, como su historial de abuso de las drogas y su proceso de deshabituación.

La fiscalía acusa al joven de un delito de asesinato con la agravante de parentesco por el que pide 25 años de cárcel. La pena más alta por ensañarse con la abuela, a la que golpeó en la cabeza con un objeto metálico macizo, “sin posibilidad alguna de defensa y causándole heridas innecesarias que aumentaron su dolor”, dice textualmente el escrito de calificación provisional.

El juicio continúa este martes con la declaración de once testigos, entre ellos la madre, la pareja y otros familiares directos del acusado, a los que llamó tras dar muerte a su abuela. La familia ha renunciado a cualquier indemnización a la que tuvieran derecho por el asesinato de Juana Librada Reina.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El acusado del crimen de Piedrabuena, con su abogado, durante el juicio / Clara Manzano
El acusado de malos tratos y agresión sexual, en el juicio ante la Audiencia Provincial / Elena Rosa
José Manuel Lomas, entrando en la Audiencia de Ciudad Real durante el juicio, en abril de 2024 / Elena Rosa
La sección comarcal exclusiva de Violencia sobre la Mujer estará en Ciudad Real y atenderá también a víctimas de Puertollano, Almagro y Valdepeñas / Clara Manzano
Pilar Zamora, senadora del PSOE por Ciudad Real en rueda de prensa / Clara Manzano
Imagen del jurado declara culpable al acusado de matar a su hermano y a otro hombre en 'Las Seiscientas' de Albacete / EP
Cerrar