• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

“En el sur de España no hay infraestructura ferial como la de Ciudad Real”

El complejo ferial IFEDI ya dispone de sus tres nuevos pabellones

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha presentado las instalaciones de la tercera fase acometida por la institución provincial

Reproducir
Las autoridades políticas y los técnicos de Obra de la Diputación posan delante de uno de los nuevos pabellones que han sido presentados a la prensa / J.Jurado
Fran Solís / CIUDAD REAL

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha presentado a los medios de comunicación de la capital las instalaciones de la tercera fase acometida por la institución provincial en el complejo ferial IFEDI. Durante esta tercera fase, se han realizado 3 nuevos pabellones, que tienen una superficie construida de 8.220 metros cuadrados y un coste de 10,2 millones de euros. En total, con todos los pabellones construidos durante las 3 fases, se han alcanzado los 31.640 metros cuadrados de espacio expositivo por un importe de 21,5 millones de euros

Este lunes los medios de comunicación de la capital han asistido a un recorrido por los tres nuevos pabellones del complejo ferial IFEDI de Ciudad Real, construidos por la Diputación provincial de Ciudad Real y que serán inaugurados oficialmente mañana por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

José Manuel Caballero, presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, acompañado por los vicepresidentes de la institución provincial, se ha encargado de encabezar esta visita en la que también ha estado presentes los técnicos de Obras de la Diputación.

IFEDI previo inauguracion JJ 10
&nbsp

El nuevo espacio expositivo tiene una superficie construida de 8.220 metros cuadrados (en sus tres pabellones), sobre una parcela de 10.000 metros cuadrados. Así, el pabellón E cuenta con 3.895 metros cuadrados y una capacidad de hasta 8.000 personas. Es completamente diáfano, pues no dispone de columnas, estando sujeto sobre vigas con una longitud de 50 metros.  Destaca por tener una altura considerable, aspecto que lo convierte en el lugar ideal para la celebración de conciertos, como los que tendrán lugar el próximo fin de semana con motivo de la celebración de 130 aniversario de la construcción del Palacio de la Diputación, y en la que tendrán lugar las actuaciones de Rosario, Antonio José o Demarco Flamenco.

Por su parte, el pabellón D dispone de 3.200 m² y una capacidad algo menor que el anterior, dependiendo de si las personas estén sentadas o de pie. El tercer pabellón, el F, tiene unos 990 metros cuadrados.

José Manuel Caballero ha indicado que, con la última fase del pabellón, “conseguimos el objetivo que nos planteamos en su día de tener una superficie total del 31.640 metros cuadrados de espacio expositivo dedicado a ferias, exposiciones y eventos, sobre una superficie total de parcelas de 34.118 metros cuadrados”.

IFEDI previo inauguracion JJ 5
&nbsp

«Objetivo de una superficie expositiva de primer nivel»

Para Caballero se ha cumplido “el objetivo que nos planteamos de tener una superficie expositiva de primer nivel, con la máxima calidad e incorporando toda la tecnología que se necesita para este tipo de eventos, con la previsión obligada de todas las medidas de seguridad y de evacuación que debe disponer una infraestructura de este tipo, y también con la capacidad de ser absolutamente accesible para personas con movilidad reducida”.

En este sentido ha explicado que con las obras de la tercera fase ya finalizadas, se ha procedido a la “conexión con las fases 1 y 2, que formaban parte de la «antigua infraestructura existente”, motivo por el cual “ya nos permite hablar de todo un complejo y no de un pabellón único, de manera que ya tenemos seis zonas de exposición con los seis pabellones, y una séptima zona con el área de eventos, congresos y conferencias”.

IFEDI previo inauguracion JJ 9
&nbsp

La mejor infraestructura ferial del sur de España

Desde su punto de vista, “salvando lo que significa IFEMA en la capital de España, de Madrid a Cádiz, es decir, en el sur de España, no hay en estos momentos ninguna infraestructura ferial de eventos, congresos y exposiciones como la que desde hoy ya disponemos en Ciudad Real”.

Considera que se trata de una infraestructura “de primer nivel, con la máxima innovación, con la aportación tecnológica necesaria, con toda la accesibilidad y perfectamente pensada para que puedan operar vehículos de tonelaje y al mismo tiempo para que puedan actuar e intervenir pequeños vehículos para atender las necesidades durante los días de feria”.

“Lo hemos hecho por FENAVIN, pero no solo para FENAVIN, pues el objetivo es que toda esta infraestructura pueda servir para otras ferias, eventos e iniciativas que favorezcan el desarrollo económico y empresarial de la provincia de Ciudad Real y de Castilla a la Mancha”.

Una inversión “absolutamente rentable”

Respecto a la inversión total realizada en los 31.640 metros cuadrados de espacio expositivo, Caballero la ha calificado de “absolutamente rentable”, destacando que “después de actuar en todo el entorno de 34.000 metros cuadrados, la inversión ha sido de 21,5 millones de euros, 10,2 millones de euros correspondientes a la tercera y última fase, y en torno a 10 y 11 millones de euros en las dos primeras fases”.

“Hemos penado mucho desde que empezamos con las obras en 2018”

El presidente de la Diputación provincial ha recordado que desde que comenzaron las obras en el pabellón ferial de Ciudad Real en 2018 “hemos penado muchísimo”, señalando que, entre otros aspectos “tuvimos que hacer obras al mismo tiempo que celebrábamos FENAVIN en 2019”, a lo que ha añadido que “después nos llegó la pandemia que en algún caso supuso algún retraso de las obras, aunque finalmente sacamos adelante la fase 1 y 2, pudiendo celebrar ya FENAVIN 2022 en toda esa zona nueva del atrio y de los nuevos pabellones construidos frente o junto al instituto”.

A este respecto ha indicado como, una vez pasado FENAVIN 2022 “nos pusimos a trabajar en esta infraestructura, con la fase 3, de manera que hemos conseguido una infraestructura de primer nivel con una media de 31.000 metros cuadrados para eventos y exposiciones y ferias y congresos a un precio muy razonable”.

IFEDI previo inauguracion JJ 4
&nbsp

Caballero se ha dirigido a los periodistas para recordarles que la primera piedra de la fase 3 del pabellón “se puso en torno al 20 de mayo de 2022, con lo que, si ya estamos en marzo de 2023, han pasado nueve meses y tenemos la infraestructura terminada, por lo que honestamente considero que ha sido un récord de construcción, pues hay muy pocos ejemplos en España de haber conseguido una infraestructura como esta en tan poco tiempo”.

También ha querido dejar claro que la inversión en las obras del recinto ferial, tal y como se comprometió en 2018, “no ha sido a costa de los recursos que tenemos que dedicar a los ayuntamientos como es nuestra obligación como Diputación provincial, especialmente los de menos de 20.000 habitantes, según la Ley de Bases del Régimen Local que establece la obligación de prestarles servicio”.

Caballero ha aclarado que los 21,5 millones de euros que ha costado toda la infraestructura, dentro de sus tres fases, “han salido de los remanentes de los ahorros que la Diputación ha ido consiguiendo cada año, concretamente desde el año 2015 en el que llegamos a la presidencia y cuando hicimos el primer presupuesto con deuda cero, lo que nos ha permitido generar una serie de ahorros durante todo este tiempo que hemos utilizado para hacer esta inversión”.

IFEDI previo inauguracion JJ 3
&nbsp

«Ninguna de las tres fases ha superado el presupuesto previsto»

Asimismo, ha destacado el trabajo realizado por los técnicos y por los servicios económicos de la Diputación, así como de las empresas de nuestra provincia, al indicar que ninguna de las tres fases “ha superado el presupuesto previsto, pues la fase 1 y 2, las hemos ejecutado por un valor menor que la licitación, mientras que en la fase 3 hemos superado la licitación, aunque no ha llegado al 9%, que está dentro del 10% previsto en la ley”.

La gran infraestructura que se ha hecho en la provincia en los últimos 20 años

Ha apuntado a su vez como la del complejo ferial ciudadrealeño es “la gran infraestructura que se ha hecho en la provincia en los últimos 20 años”, siendo “la obra más importante, salvando la que se está haciendo en el Hospital de Puertollano o la adecuación para el edificio multifuncional del antiguo hospital del Carmen en Ciudad Real”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Galería del Vino se ha ampliado ante la gran demanda de los expositores, con 2.200 m² de superficie / Lanza
Visita de la presidenta de la Diputación de Toledo a Fenavin / Lanza
Carlos David Bonilla, presidente de la DO La Mancha / Lanza
Cata vinos de pago de Castilla-La Mancha en Fenavin 23 / Pepe J Galanes
Cañizares ha compartido la complicidad de la Administración Local con la Atención Primaria, como puerta de entrada de los ciudadanos / Elena Rosa
Cerrar