Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Ingreso Mínimo Vital ya beneficia en la provincia de Ciudad Real a más de 22.000 personas

EuropaPress 4751701 vista fuera autobus informativo ingreso minimo vital sede ministerio 17 scaled
Autobús informativo del Ingreso Mínimo Vital, en la sede del Ministerio en una imagen de archivo / Europa Press
Lanza / CIUDAD REAL
Los expedientes aprobados son 7.300

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) puesto en marcha por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ya beneficia en la provincia de Ciudad Real a 22.005 personas, según los datos publicados este martes.

En total, se han aprobado hasta el momento en la provincia 7.300 expedientes, con 22.005 beneficiarios.

De estos beneficiarios, 12.128 son personas mayores de edad y 9.877 menores.

En el conjunto de España, el IMV ha alcanzado a 576.097 hogares en los que viven 1.633.474 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de febrero.

Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 42,9% son menores (701.145).

Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 66% hay al menos un menor (380.692).

Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,3% son mujeres (886.633).

Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 327.211. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

Autobús y carpa informativa del IMV

Esta semana, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha sumado una carpa informativa a la campaña que se puso en marcha el pasado mes de octubre con el autobús del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En el autobús y en la carpa, los ciudadanos interesados tanto en conocer esta prestación como el estado de su solicitud o que quieran saber si tienen derecho a la misma y, en su caso, solicitarla, pueden acudir sin necesidad de cita previa. El objetivo de esta novedosa iniciativa es extender el alcance del IMV y asegurar que todas las situaciones de pobreza y exclusión se vean atendidas.

El autobús informativo, que tiene previsto recorrer 40 localidades de nuestro país, ya se ha detenido en 29 municipios y distritos de 10 comunidades autónomas. En concreto:

• COMUNIDAD DE MADRID: Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Parla,
Carabanchel (Madrid) y Getafe

• CASTILLA-LA MANCHA: Toledo, Ciudad Real, Albacete

• ANDALUCIA: Linares, Sevilla, Córdoba, Huelva y Cádiz

• EXTREMADURA: Badajoz y Mérida

• NAVARRA: Berriozar

• MURCIA: Murcia y Lorca

• COMUNIDAD VALENCIANA: Torrevieja, Alicante, Valencia y
Castellón.

• CATALUÑA: Reus, Barcelona, Cornellà de Llobregat y Manresa

• ARAGÓN: Alcañiz y Zaragoza

• LA RIOJA: Logroño

La carpa, habilitada con dos espacios de información, inició su recorrido en Las Palmas de Gran Canaria en el día de ayer, continuará esta misma semana en Santa Cruz de Tenerife y se desplazará próximamente a Ceuta, Melilla y Baleares.

Entre ambos dispositivos informativos se ha atendido a un total de 3.364 personas.

Perfil de las personas atendidas

Respecto al perfil de las personas atendidas por el autobús, se observa que el 67% son mujeres, y el 54% había solicitado la prestación previamente.
Entre los que ya habían solicitado el IMV, el 49% estaba en tramitación y, entre quienes no lo habían solicitado, un 36% fue por desconocimiento y el 32% explica que fue porque pensaban que no cumplían los requisitos.

Sobre la motivación de las personas que se han acercado al autobús, el 71% lo ha hecho para solicitar información, el 24% para resolver dudas y el 3% para ser acompañado en la tramitación.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Europa Press
  Marta Fernández Jara - Europa Press
 Europa Press
 Europa Press
 Carlos Díaz
 Lanza
Cerrar