Ya queda menos para que el municipio de Poblete disponga de un nuevo e interesante atractivo turístico relacionado con la naturaleza y con la cultura. Y es que el próximo 25 de junio está previsto que comience a funcionar el ‘Mirador de los Maares’, según explica el alcalde de la localidad, Luis Alberto Lara, un proyecto mediante el cual los usuarios podrán realizar una ruta virtual con realidad aumentada desde donde podrán presenciarse los volcanes que hay en la zona como si estuvieran en plena erupción. Con estos recursos digitales incorporados al paisaje, se explicarán las distintas tipologías de las formaciones volcánicas.
Y todo ello desde lo alto del Volcán Cabezo del Rey, situado al este de Poblete y en donde se alza la Ermita de San Isidro, en clave desde el que se aprecian un gran número de cráteres, hoyas, cerros y castillejos y en el que se ha creado el mirador de madera desde el punto más elevado. De hecho, en el mirador de madera es desde donde se establece el Centro de Interpretación Vulcanológica con recursos digitales de realidad aumentada.
Dispondrá de la misma tecnología utilizada en la Ruta Virtual de la Batalla de Alarcos y el usuario podrá descargarse la aplicación a través de su teléfono móvil. En principio durante el verano, y debido a las altas temperaturas del periodo estival, el Ayuntamiento no tiene previsto realizar visitas guiadas al ‘Mirador de los Maares’ similares a las que ya se están haciendo con la ruta virtual de la Batalla de Alarcos, aunque sí se realizarán posteriormente. A este respecto Lara afirma que «vamos a hacer lo propio con el ‘Mirador de los Maares’, pero ya para después del verano porque ahora hace mucho calor».

El primer edil recuerda que una de las señas de identidad de los proyectos que se ponen en marcha en Poblete es “que la gente disfrute aprendiendo”. Y esto es lo que pretende el ‘Mirador de los Maares’, que ha sido realizado por ANANCUS Producciones Culturales y el grupo de investigación GEOVOL compuesto por expertos en vulcanología de la Universidad de Castilla La Mancha.

Lara explica que estos proyectos “están encuadrados dentro de nuestra oferta turística, pues estamos poniendo en valor no solo el patrimonio natural de Poblete, sino también el cultural”.
El primer edil se congratula de cómo están funcionando estas actividades, al señalar que la Ruta Virtual de la Batalla de Alarcos “está teniendo un éxito tremendo”. En este sentido apunta que “tenemos visitantes todos los domingos y el mes de junio ya lo tenemos cubierto. En julio vamos a parar porque ya hace mucho calor, pero queremos organizar por la noche alguna actividad relacionada con esta materia a través de la teatralización”.

Pero tan importante como el turismo en sí es el movimiento económico que ello genera, circunstancia que se está dejando notar gratamente en Poblete, según explica su alcalde: “La gente utiliza los recursos hosteleros de Poblete. De hecho, se quedan aquí a comer en los restaurantes las 15 personas que vienen (antes eran 10 personas al haber más limitaciones por la Covid). También compran ‘magmitos’ de Poblete que se realizan en el obrador de la pastelería María Magdalena, y que es un dulce un dulce con denominación volcánica que ha patentado el Ayuntamiento”.
Además, «recientemente estuvieron en el municipio 110 personas procedentes de cuatro centros de mayores de La Solana, Manzanares, Infantes y Valdepeñas, a través del reinicio de las rutas senderistas de mayores que lleva a cabo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Y todos quedaron encantados con la ruta de Alarcos. También tuvieron la ocasión de ver y comprar parte de la colección de complementos y joyas inspirada en la batalla de Alarcos y en los volcanes que realiza una artesana de la localidad”.

Fin de semana con numerosas actividades ligadas a los geoparques
El fin de semana del 25 al 27 de junio va a tener mucha actividad en Poblete. Y es que durante esos días se van a realizar en la localidad numerosas actividades ligadas a los geoparques. Así, para el viernes 25 de junio, además de la puesta en marcha del ‘Mirador de los Maares’ se va a llevar a cabo una charla de divulgación del geoparque. Ya el día 26 tendrá lugar una cata de vinos de la DO La Mancha en torno a geoparque que se celebrará en el hogar del jubilado, mientras que el 27 de junio se desarrollará una carrera de bicis BTT que se realizará en torno a los volcanes y que está promovida por la Diputación provincial de Ciudad Real.