• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Revista de Estudios del Campo de Montiel publica un número dedicado a las calamidades sufridas en la región a lo largo de la historia

120123 revista campo montiel numero epidemias calamidades region2
Portada de la Revista de Estudios del Campo de Montiel sobre “Epidemias y calamidades en La Mancha y el Campo de Montiel” / Lanza
Lanza / ALMEDINA
Asimismo, el CECM colaboró el año pasado en la edición del libro “Seguidillas, ecos, melodías y contextos de un género folklórico más allá de las fronteras”, publicado en Chile y presentado en Madrid y Oporto y, por otro lado, se ha avanzado en la digitalización de los fondos del Archivo de la Tradición Oral del Campo de Montiel

El Centro de Estudios del Campo de Montiel (CECM) ha publicado el cuarto número extraordinario de su Revista de Estudios, titulado Epidemias y calamidades en La Mancha y el Campo de Montiel, producto de un ciclo de conferencias celebradas a lo largo de 2022 en diferentes localidades campomontieleñas y manchegas, en las provincias de Ciudad Real y Toledo, así como del llamamiento realizado a los investigadores.

Este número especial, que surge del especial contexto sanitario generado por la pandemia de la COVID-19, explora con rigor científico diversas enfermedades y eventos catastróficos que han marcado históricamente la sociedad del Campo de Montiel y su entorno: las epidemias de cólera, el paludismo, la tuberculosis, la gripe de 1918, las riadas o el terremoto de Lisboa, entre otros. Los artículos, de los que ya se han efectuado 500 descargas en menos de dos semanas, pueden consultarse en la página web del CECM (http://cecampomontiel.es/recm/index.php/RECM).

A lo largo de sus trece años de existencia, la Revista de Estudios del Campo de Montiel ha recibido en su versión digital cerca de 40.000 visitas, con más de 20.000 descargas de los artículos. La publicación ha ido escalando los exigentes criterios de calidad marcados por los organismos nacionales e internacionales que velan por la excelencia en las publicaciones científicas, alojándose en Internet mediante un sistema abierto OJS (Open Journal System), que supera con creces el alcance de la edición en papel.

La Revista aparece recogida en los principales catálogos de revistas científicas de España (Latindex, Dialnet, Worldcat…), figurando en algunos a la par o por encima de las revistas de universidades e instituciones provinciales y regionales de larga trayectoria.

120123 revista campo montiel numero epidemias calamidades region3
Presentación del libro Seguidillas, ecos, melodías y contextos de un género folklórico más allá de las fronteras / Lanza

Balance positivo de la actividad desarrollada en 2022

La actividad desarrollada por el CECM en 2022 reviste un carácter muy positivo, habiéndose alcanzado objetivos muy ambiciosos en los campos de la investigación, la divulgación y la custodia del patrimonio cultural del Campo de Montiel. Así, el CECM colaboró en la edición del libro Seguidillas, ecos, melodías y contextos de un género folklórico más allá de las fronteras, publicado en Chile y presentado en Madrid (Casa de Castilla-La Mancha) y Oporto (XVII Congreso Iberoamericano de Comunicación-IBERCOM 2022). En la actualidad se está trabajando en la publicación del libro en España por medio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Por otro lado, se ha avanzado en la digitalización de los fondos del Archivo de la Tradición Oral del Campo de Montiel (ATOCaM), cuyo objetivo es preservar, estudiar y difundir el patrimonio inmaterial de la comarca. Creado en 2001 y enmarcado dentro del Área de Musicología del CECM, recopila distintas manifestaciones de la tradición oral del Campo de Montiel a través de más de 500 documentos entre testimonios, canciones y etnotextos en soporte papel, audiovisual y sonoro.

120123 revista campo montiel numero epidemias calamidades region4
Presentación del libro Seguidillas, ecos, melodías y contextos de un género folklórico más allá de las fronteras / Lanza

Objetivos para 2023

En 2023, el CECM continuará profundizando en sus objetivos y compromisos con la publicación del octavo número de la Revista de Estudios del Campo de Montiel (en breve plazo se lanzará la correspondiente convocatoria para la publicación de artículos), la realización de prácticas externas de alumnado de la UCLM y la celebración de un seminario de músicas tradicionales y populares, entre otras actividades.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La toma de posesión de los empleados públicos municipales en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Celebración del XVII Día del Abuelón en Villanueva de los Infantes / Lanza
Embalse de La Cabezuela, en una imagen de archivo / Clara Manzano
  • Una de las actuaciones de la orquesta “La Misión”, que estará en Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • Una de las actuaciones de la orquesta “La Misión”, que estará en Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
  • Una de las actuaciones de la orquesta “La Misión”, que estará en Villahermosa / Ayuntamiento de Villahermosa
Mayu Redondo presentó las novedades en las publicaciones del Grupo Literario Guadiana / J. Jurado
Encina rebrotes en este proyecto / Lanza
Cerrar