• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Laura Arriaga y María Montarroso presentan nueva señalización contra la violencia de género bajo el lema ‘Apaguemos violencias, encendamos conciencias’

carteles violencia genero scaled
Presentación de la nueva señalización contra la violencia de género / Lanza
Lanza / MIGUELTURRA
Tal y como ha explicado Laura Arriaga, "en estos carteles figura un lema que es triste, porque tiene que existir esa reivindicación, pero que a la vez es un lema importante, el cual fue acordado por todos los colectivos que participan de este protocolo"

La alcaldesa en funciones, Laura Arriaga, y la concejala en funciones de Igualdad, María Montarroso, acompañadas por las técnicas del Centro de la Mujer, han presentado una nueva señalización contra la violencia de género, bajo el lema ‘Apaguemos violencias, encendamos conciencias’. Se trata de unos carteles que desde hoy lucen en diferentes dependencias municipales.

Tal y como ha explicado Laura Arriaga, «en estos carteles figura un lema que es triste, porque tiene que existir esa reivindicación, pero que a la vez es un lema importante, el cual fue acordado por todos los colectivos que participan de este protocolo». Dentro de ese protocolo están incluidos todos los centros educativos públicos de la localidad, el Centro de Salud, el Centro Social, Policía Local y el Área de Igualdad. «Todos ellos han acordado hacer estas señales que están distribuidas en todos esos centros que han colaborado», ha informado la alcaldesa en funciones.

Arriaga ha calificado esta iniciativa como «un trabajo importante, para que se vea cada vez que ocurra un hecho confirmado de violencia contra las mujeres, que se sepa y que no se nos olvide, ya que hay que estar alerta siempre, y esta señalización es para eso, para que estemos alerta, no lo olvidemos y sigamos trabajando para evitarlo en la medida de nuestras posibilidades».

Por último, la edil ha asegurado que «el Centro de la Mujer es referente desde hace muchos años, no solo a nivel provincial, sino incluso a nivel regional, y deseamos que así siga siendo durante mucho tiempo, porque no vamos a permitir que haya ningún retroceso en este ámbito, vamos a seguir trabajando para que aquí se siga progresando, y vamos a trabajar para encender conciencias y apagar violencias».

Por su parte, la concejala en funciones de Igualdad, María Montarroso, ha recordado que «el 25 de noviembre de 2021 se aprobó el ‘Protocolo municipal por duelo ante asesinatos y situaciones extremas de violencia de género’ y hoy estamos presentando uno de los elementos que aprobamos el pasado 16 de noviembre en una comisión de dicho protocolo».

En este sentido, Montarroso ha destacado que «se trata de un proyecto financiado con cargo a los Fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género. El objetivo de estos carteles es sensibilizar a la población ante los asesinatos machistas, puesto que la igualdad y la lucha contra la violencia machista ha sido una de las grandes bazas de esta legislatura».

María Montarroso también ha afirmado que «está claro que el Centro de la Mujer de Miguelturra ha sido un referente durante muchos años desde que se constituyó el Área de Igualdad y no me cabe duda que así seguirá siendo».

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio por el asesinato machista de Marta en Tarragona, la víctima 9 de la violencia machista este año en España / Lanza
Un momento de la reunión celebrada esta mañana en el edificio consistorial de Argamasilla de Calatrava / Lanza
Milagros Tolón participa en el minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Las Palmas / Lanza
Minuto de silencio por el asesinato de Josefa, de 76 años, en Ourense / Lanza
Reunión de responsables de unidades de violencia sobre la mujer en Castilla-La Mancha / Lanza
La Delegación del Gobierno nombra a Nuria Cuevas y Carmen María Zaballos jefas de Protección Civil y Violencia de Género
Cerrar